• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

12 Tempo ordinario – A (Mateu 10,26-33)

Evangelio del 25 / Jun / 2017
Publicado el 19/ Jun/ 2017
por Coordinador - Mario González Jurado

OS NOSOS MEDOS

Cando o noso corazón non está habitado por un amor forte ou unha fe firme, facilmente queda a nosa vida a mercé dos nosos medos. Ás veces é o medo a perder prestixio, seguridade, comodidade ou benestar o que nos detén para tomarmos as decisións. Non nos atrevemos a arriscar a nosa posición social, o noso diñeiro ou a nosa pequena felicidade.

Outras veces paralízanos o medo a non ser acollidos. Atemorízanos a posibilidade de ficarnos sos, sen a amizade ou o amor das persoas. Ter que enfrontarnos á vida diaria sen a compañía próxima de ninguén.

Con frecuencia vivimos preocupados só por quedar ben. Dános medo facer o ridículo, confesar as nosas verdadeiras conviccións, dar testemuño da nosa fe. Tememos as críticas, os comentarios e o rexeitamento dos demais. Non queremos ser clasificados. Outras veces invádenos o temor ao futuro. Non vemos claro o noso porvir. Non temos seguridade en nada. Quizá non confiamos en ninguén. Dános medo enfrontarnos ao mañá.

Sempre foi tentador para os crentes buscarmos na relixión un refuxio seguro que nos libere dos nosos medos, incertezas e temores. Porén, sería un erro ver na fe a argola fácil dos pusilánimes, dos covardes e asustadizos.

A fe confiada en Deus, cando é ben entendida, non conduce ao crente a eludir a súa propia responsabilidade ante os problemas. Non o leva a fuxir dos conflitos para encerrarse comodamente no illamento. Ao contrario, é a fe en Deus a que enche o seu corazón con forza para vivir con máis xenerosidade e de xeito máis arriscado. É a confianza viva no Pai a que lle axuda a superar covardías e medos para defender con máis audacia e liberdade o reino de Deus e a súa xustiza.

A fe non crea homes covardes, senón persoas resoltas e audaces. Non encerra aos crentes en si mesmos, senón que os abre máis á vida problemática e conflitiva de cada día. Non os envolve na preguiza e a comodidade, senón que os anima para o compromiso.

Cando un crente escoita de verdade no seu corazón as palabras de Xesús: «Non teñades medo», non se sente invitado a eludir os seus compromisos, senón alentado pola forza de Deus para enfrontarse a eles.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
11/ Jun/ 2025
Santíssima Trindade – C (João 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Santissima Trinità – C (Giovanni 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Sainte Trinité – C (Jean 16,12-15)
09/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial