• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

14 Tiempo ordinario – A (Mateo 11,25-30)

Evangelio del 05 / Jul / 2020
Publicado el 29/ Jun/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
espiritualidad, evangelio, renovación

APRENDER DE
LOS SENCILLOS

Jesús no tuvo problemas con las gentes sencillas del pueblo. Sabía que le entendían. Lo que le preocupaba era si algún día llegarían a captar su mensaje los líderes religiosos, los especialistas de la ley, los grandes maestros de Israel. Cada día era más evidente: lo que al pueblo sencillo le llenaba de alegría, a ellos los dejaba indiferentes.

Aquellos campesinos que vivían defendiéndose del hambre y de los grandes terratenientes le entendían muy bien: Dios los quería ver felices, sin hambre ni opresores. Los enfermos se fiaban de él y, animados por su fe, volvían a creer en el Dios de la vida. Las mujeres que se atrevían a salir de su casa para escucharle intuían que Dios tenía que amar como decía Jesús: con entrañas de madre. La gente sencilla del pueblo sintonizaba con él. El Dios que les anunciaba era el que anhelaban y necesitaban.

La actitud de los «entendidos» era diferente. Caifás y los sacerdotes de Jerusalén lo veían como un peligro. Los maestros de la ley no entendían que se preocupara tanto del sufrimiento de la gente y se olvidara de las exigencias de la religión. Por eso, entre los seguidores más cercanos de Jesús no hubo sacerdotes, escribas o maestros de la ley.

Un día, Jesús descubrió a todos lo que sentía en su corazón. Lleno de alegría le rezó así a Dios: «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a sabios y entendidos y las has revelado a la gente sencilla».

Siempre es igual. La mirada de la gente sencilla es, de ordinario, más limpia. No hay en su corazón tanto interés torcido. Van a lo esencial. Saben lo que es sufrir, sentirse mal y vivir sin seguridad. Son los primeros que entienden el evangelio.

Esta gente sencilla es lo mejor que tenemos en la Iglesia. De ellos tenemos que aprender obispos, teólogos, moralistas y entendidos en religión. A ellos les descubre Dios algo que a nosotros se nos escapa. Los eclesiásticos tenemos el riesgo de racionalizar, teorizar y «complicar» demasiado la fe. Solo dos preguntas: ¿por qué hay tanta distancia entre nuestra palabra y la vida de la gente? ¿Por qué nuestro mensaje resulta casi siempre más oscuro y complicado que el de Jesús?

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

3 Comentarios

Nuestros comentarios están moderados. En cuando el administrador valide tu comentario aparecerá en la página
  1. angel arbeteta losa 05/07/2020 at 18:44 Responder

    ORAR DESDE EL EVANGELIO EN TIEMPOS DE FINAL DE ESTADO DE ALARMA: TIEMPOS PARA RESUCITAR, LA NUEVA NORMALIDAD

    I. ACERCAMIENTO AL EVANGELIO
    -Oración de acción de gracias de Jesús al Padre:
    +se revela “los misterios del Reino” a los sencillos y no a los sabios y poderosos
    +es el Hijo quien atrae al Padre a quien quiere, gratuita y sin méritos propios
    +se presenta INVITANDO A IR A JESÚS PARA ALIVIAR CANSANCIOS Y AGOBIOS.
    +Y CARGAR CON SU YUGO (“llevadero y ligero”)
    +y a aprender de Él a ser manso y humilde corazón
    II. COMENTARIO DEL TEXTO (Ver comentario de A. Pagola)
    – la gente sencilla entendía y se hacía entender por Jesús de su proyecto humanizador del Reino, frente los sabios y entendidos ajenos a la compasión y misericordia de los “excluidos”
    – los pobres se convierten en evangelizadores de Jesús porque le revelan al Padre creador y salvador de todos y todo
    III. MIRANDO A LA VIDA:
    -VERANO: tiempo de descanso y alivio, de encuentros y de ocio/cultura de la naturaleza, música, arte…
    -VERANO Y DESCANSO: tiempo de desescalada y ruptura de lo rutinario y ordinario en nuestra vida familiar, laboral, social y personal
    -Tiempo de despojo de seguridades: poder, tener placer narcisista

    IV LLAMADAS A LA CONVERSIÓN Y COMPROMISO
    – A buscar espacios y actividades para recuperar el silencio interior y y la capacidad contemplativa para agradecer y ser yugo y cara ligera al modo de Jesús para vivir el proyecto de Jesús según el espíritu de las Bienaventuranzas: servir y aprender de la gente sencilla la sabiduría del Evangelio
    – Ofrecer en clave de hospitalidad y denuncia profética toda forma de opresión y secundar la compasión y ternura a nivel personal, proyectos de apoyo y defensa de los más vulnerables (colectivos de mujeres, emigrantes y… en tiempos de crisis económica, laboral y espiritual en la línea de la carta del Papa “es tiempo de resucitar”)

    V ORAR CON EL CONTENIDO DE LA ORACIÓN Y MODO DE ORAR DE JESÚS (con el Evangelio de hoy)
    -el Padre se revela a quienes se abren con confianza en Él
    -Jesús, como el Padre tiene preferencia por los pequeños
    Jesús habla “hoy” a todos los hombres de buena voluntad: a ser aliviados por Él y ser consuelo y fortaleza de los más “frágiles” al modo de Jesús, yugo y carga ligera del amor compasivo, tierno y solidario capaz de dar vida y reconstruir nuestro “tejido” interior y exterior

  2. Juan R. Jiménez 04/07/2020 at 06:06 Responder

    Tenemos los mejores ejemplos de sencillez en las escrituras, Nuestro Señor Jesucristo de María nuestra madre y su esposo San José, Jesucristo siendo Dios y hombre permanece oculto sus 30 años de vida, en los 3 años siguientes, él huye del furor de la gente que lo desea como un héroe, que desea ese pueblo llevarlo en hombros el siempre se retira, porque no busca la fama, y el se hace asequible a todo al que le busca, enfermos, pobres, a los niños, a las viudas, a sus apóstoles, hasta aquellos que no eran Israelitas y María aun siendo la madre de Dios no busco nunca algún beneficio, nunca sobresalió entre las mujeres de su pueblo, pero ella daba amor como madre a todo al que se le acercara, y que decir de San José el siempre oculto sin decir palabra, pero siempre protegiendo a María y al niño Jesús.

  3. mercedes castellano fdez 30/06/2020 at 16:04 Responder

    Los sencillos son como niños. Los niños tienen una enorme capacidad de asombro, son receptivos, todo es novedad para ellos, preguntan, se interesan.
    El adulto pierde mucho de esto, se va cerrando sobre sí mismo y cree que ya “se las sabe todas”.
    No aprovecha siempre la oportunidad de tantas cosas buenas que le ofrece la vida.
    La Buena Noticia está ahí, es la Oferta que no cesa .El sencillo la acoge en su corazón.
    Es cierto que hay más VIDA en cualquier versículo del Evangelio, que en todos los eruditos tratados de Teología.
    Hacernos como niños… El niño pregunta siempre, se maravilla… se pone en marcha .
    Pongámonos en marcha con esa sencillez ante esa Promesa de Vida que es la Buena Nueva.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

3 Tiempo ordinario – B (Marcos 1,14-20)
18/ Ene/ 2021
2 Tiempo ordinario – B (Juan 1,35-42)
11/ Ene/ 2021
Bautismo del Señor – B (Marcos 1,7-11)
04/ Ene/ 2021
Epifanía del Señor – B (Mateo 2,1-12)
31/ Dic/ 2020

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar