• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

16 Tiempo ordinario – A (Mateo 13,24-43)

Evangelio del 19 / Jul / 2020
Publicado el 13/ Jul/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
espiritualidad, evangelio, renovación

LA VIDA ES MÁS
QUE LO QUE SE VE

Por lo general, tendemos a buscar a Dios en lo espectacular y prodigioso, no en lo pequeño e insignificante. Por eso les resultaba difícil a los galileos creer a Jesús cuando les decía que Dios estaba ya actuando en el mundo. ¿Dónde se podía sentir su poder? ¿Dónde estaban las «señales extraordinarias» de las que hablaban los escritores apocalípticos?

Jesús tuvo que enseñarles a captar la presencia salvadora de Dios de otra manera. Les descubrió su gran convicción: la vida es más que lo que se ve. Mientras vamos viviendo de manera distraída sin captar nada especial, algo misterioso está sucediendo en el interior de la vida.

Con esa fe vivía Jesús: no podemos experimentar nada extraordinario, pero Dios está trabajando el mundo. Su fuerza es irresistible. Se necesita tiempo para ver el resultado final. Se necesita, sobre todo, fe y paciencia para mirar la vida hasta el fondo e intuir la acción secreta de Dios.

Tal vez la parábola que más les sorprendió fue la de la semilla de mostaza. Es la más pequeña de todas, como la cabeza de un alfiler, pero con el tiempo se convierte en un hermoso arbusto. Por abril, todos pueden ver bandadas de jilgueros cobijándose en sus ramas. Así es el «reino de Dios».

El desconcierto tuvo que ser general. No hablaban así los profetas. Ezequiel lo comparaba con un «cedro magnífico», plantado en una «montaña elevada y excelsa», que echaría un ramaje frondoso y serviría de cobijo a todos los pájaros y aves del cielo. Para Jesús, la verdadera metáfora de Dios no es el «cedro», que hace pensar en algo grandioso y poderoso, sino la «mostaza», que sugiere lo pequeño e insignificante.

Para seguir a Jesús no hay que soñar en cosas grandes. Es un error que sus seguidores busquen una Iglesia poderosa y fuerte que se imponga sobre los demás. El ideal no es el cedro encumbrado sobre una montaña alta, sino el arbusto de mostaza que crece junto a los caminos y acoge por abril a los jilgueros.

Dios no está en el éxito, el poder o la superioridad. Para descubrir su presencia salvadora, hemos de estar atentos a lo pequeño, lo ordinario y cotidiano. La vida no es solo lo que se ve. Es mucho más. Así pensaba Jesús.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

3 Comments
  1. Angel 19/07/2020 at 04:17 Responder

    Ángel Arbeteta Losa le está invitando a una reunión de Zoom programada.

    Tema: Celebración de la Palabra del Domingo 19 de julio de 2020
    Hora: 19 jul 2020 09:00 AM París

    Unirse a la reunión Zoom
    https://us04web.zoom.us/j/79295467789?pwd=V3pSZWh4cnRKRmFlQ0k3NCtwZUoyUT09

    ID de reunión: 792 9546 7789
    Código de acceso: 7TGFMi

  2. Angel 15/07/2020 at 17:45 Responder

     ORAR CON EL EVANGELIO DEL DOMINGO Y PARTICIPAR POR VIDEOCONFERENCIA

    Paz y bien

     

    Te envío a continuación esquema y modo de proceder para orar durante la semana con el evangelio del domingo. Nos encontraremos por videoconferencia y compartiremos los sábados durante los meses de julio, agosto y septiembre, de 21 a 22 horas.
    El enlace para poder participar se enviará el viernes a las personas que estén interesadas y lo soliciten.

     

    1.- Preparación para la escucha de la Palabra de Dios

     

    2.- Texto del evangelio

    Este sábado: 16 domingo del tiempo ordinario – A (Mateo 13, 24-43)

     

    https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/mateo/13/

     

    3.- Pasos a realizar para orar con este evangelio:

    Acercamiento al Evangelio

    –  Leer y releer el texto: ¿Qué dice el texto? SILENCIO

    – Reflexión, ¿Qué es lo que más me llama la atención del texto? SILENCIO

     

    Tomamos como referencia algún comentario, en este caso el comentario de José Antonio Pagola. 
    https://www.gruposdejesus.com/16-tiempo-ordinario-a-mateo-1324-43/

     

    Acercamiento a la vida

    – Oración con el texto, ¿Qué me dice a mí el evangelio? SILENCIO 

    – Contemplación, mirar con los ojos del corazón, ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el texto? SILENCIO

    –  Compromiso, ¿Qué respuesta me pide a mí el Señor?, llamadas a la conversión, acción de gracias, qué luces, peticiones, …

    Terminar con la oración del Padrenuestro y el Ave María y el Gloria

     

    Para cualquier tipo de aclaración o temas técnicos ponerse en contacto con Covadonga

     
    + Ángel

  3. mercedes castellano fdez 15/07/2020 at 16:31 Responder

    Ciertamente que «se necesita fe y paciencia para mirar la vida hasta el fondo e intuir la acción secreta de Dios»
    Y esto en el mundo que nos rodea y en nuestra propia historia personal.
    Si echamos la vista atrás y repasamos nuestro recorrido , en medio de nuestra luces y sombras, logros o frustraciones y errores , intuimos que Alguien va corriendo esa aventura con nosotros para que sea posible que vayamos aprendiendo de los propios errores y que nos sintamos atraídos , aun a veces sin darnos mucha cuenta , por la Luz y la Verdad que nos acompaña.
    Decía Louis Evely , que nuestra vida no es la historia de nuestro raquíticos esfuerzoa a veces ni de nuestros vaivenes , aciertos ó errores sino LA HISTORIA DE LAS COSAS QUE DIOS HA IDO LOGRANDO EN CADA UNO DE NOSOTROS
    Dejémonos hacer por El durante esta nuestra Aventura humana

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

20 Tiempo ordinario – C (Lucas 12,49-53)
08/ Ago/ 2022
19 Tiempo ordinario – C (Lucas 12,32-48)
01/ Ago/ 2022
18 Tiempo ordinario – C (Lucas 12,13-21)
25/ Jul/ 2022
17 Tiempo ordinario – C (Lucas 11,1-13)
18/ Jul/ 2022

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial