• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

18 Tempo ordinario – A (Mateu 17,1-9)

Evangelio del 06 / Ago / 2017
Publicado el 31/ Jul/ 2017
por Coordinador - Mario González Jurado

O RISCO DE INSTALÁRMONOS

Tarde ou cedo, todos corremos o risco de instalármonos na vida, buscando o refuxio cómodo que nos permita vivir tranquilos, sen sobresaltos nin preocupacións excesivas, renunciando a calquera outra aspiración.

Logrado xa un certo éxito profesional, encarrilada a familia e asegurado, dalgún xeito, o porvir, é fácil deixarse atrapar por un conformismo cómodo que nos permita seguirmos camiñando na vida do xeito máis confortábel.

É o momento de buscarmos unha atmosfera agradábel e acolledora. Vivirmos relaxados nun ambiente feliz. Facermos do fogar un refuxio entrañábel, un recuncho para ler e escoitar boa música. Saborearmos unhas boas vacacións. Asegurarmos uns fins de semana agradábeis…

Emporiso, con frecuencia, é daquela cando a persoa descobre con máis claridade do que nunca que a felicidade non coincide co benestar. Falta nesa vida algo que nos deixa baleiros e insatisfeitos. Algo que non se pode mercar con diñeiro nin asegurar cunha vida confortábel. Falta sinxelamente a alegría propia de quen sabe vibrar cos problemas e necesidades dos demais, sentirse solidario cos necesitados e vivir, dalgún xeito, máis preto dos maltratados pola sociedade.

Pero hai ademais un modo de «instalarse» que pode ser falsamente reforzado con «tons cristiáns». É a eterna tentación de Pedro, que nos axexa tamén sempre aos crentes: «plantarmos tendas no alto da montaña». É dicir, buscarmos na relixión o noso benestar interior, eludindo a nosa responsabilidade individual e colectiva no logro dunha convivencia máis humana.

E, aínda así, a mensaxe de Xesús é clara. Unha experiencia relixiosa non é verdadeiramente cristiá se nos illa dos irmáns, se nos instala comodamente na vida e  nos afasta do servizo aos máis necesitados.

Se escoitamos a Xesús, sentirémonos invitados a saírmos do noso conformismo, para rompermos cun estilo de vida egoísta no que estamos talvez confortabelmente instalados para empezarmos así a vivir máis atentos á interpelación que nos chega desde os máis desvalidos da nosa sociedade.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
11/ Jun/ 2025
Santíssima Trindade – C (João 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Santissima Trinità – C (Giovanni 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Sainte Trinité – C (Jean 16,12-15)
09/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial