• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

2 Adviento – A (Mateo 3,1-12)

Evangelio del 4 / Dic / 2022
Publicado el 28/ Nov/ 2022
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola

SIN CAMINOS HACIA DIOS

Son muchas las personas que no son ni creyentes ni increyentes. Sencillamente se han instalado en una forma de vida en la que no puede aparecer la pregunta por el sentido último de la existencia. Más que de increencia deberíamos hablar en estos casos de una falta de condiciones indispensables para que la persona pueda adoptar una postura creyente o increyente.

Son hombres y mujeres que carecen de una «infraestructura interior». Su estilo de vida les impide ponerse en contacto un poco profundo consigo mismos. No se acercan nunca al fondo de su ser. No son capaces de escuchar las preguntas que surgen desde su interior.

Sin embargo, para adoptar una postura responsable ante el misterio de la vida es indispensable llegar hasta el fondo de uno mismo, ser sincero y abrirse a la vida honestamente hasta el final.

Tras la crisis religiosa de muchas personas, ¿no se encierra con frecuencia una crisis anterior? Si tantos parecen alejarse hoy de Dios, ¿no es porque antes se han alejado de sí mismos y se han instalado en un nivel de existencia donde ya Dios no puede ser escuchado?

Cuando alguien se contenta con un bienestar hecho de cosas, y su corazón está atrapado solo por preocupaciones de orden material, ¿puede acaso plantearse lúcidamente la pregunta por Dios?

Cuando una persona anda buscando siempre la satisfacción inmediata y el placer a cualquier precio, ¿puede abrirse con hondura al misterio último de la existencia?

Cuando uno vive privado de interioridad, esforzándose por aparentar u ostentar una determinada imagen de sí mismo ante los demás, ¿puede pensar sinceramente en el sentido último de su vida?

Cuando una persona vive volcada siempre hacia lo exterior, perdiéndose en las mil formas de evasión y divertimiento que ofrece esta sociedad, ¿puede encontrarse realmente consigo misma y preguntarse por su último destino?

«Preparad el camino al Señor». Este grito de Juan Bautista no ha perdido actualidad. Seamos conscientes o no de ello, Dios está siempre viniendo a nosotros. Podemos de nuevo encontrarnos con él. La fe se puede despertar otra vez en nuestro corazón. Lo primero que necesitamos es encontrarnos con nosotros mismos con más hondura y sinceridad.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

5 Comments
  1. mercedes castellano fernandez 04/12/2022 at 16:42 Responder

    No es fácil saber las causas del abandono de la vida de fe en cada caso.
    Somos un grupo de amigos de la Parroquia de edades ya avanzadas que educamos a nuestros hijos en colegios religiosos y en casa lo mejor que supimos hacer en este tema.
    Todos sin excepción han abandonado la práctica religiosa… buenos chicos… pero ya no «les dice nada»… y a nuestros nietos… tampoco.
    Lo comentábamos entre nosotros… donde habríamos podido fallar… y casi unánimemente pensamos que quizás pusimos más el acento en la norma, el rito… el cumplimiento… etc… como habían hecho también con nosotros. A saber… Pero la realidad está ahí y la «desbandada» también. Como dijo el Papa Francisco: Urge que volvamos a Jesús. De verdad. Que Dios nos ayude

  2. Carlos Herrera 04/12/2022 at 01:47 Responder

    Sólo cuando aprendamos a descubrir a Dios en nosotros empezaremos a descubrir el Dios con nosotros.

  3. angel 29/11/2022 at 17:40 Responder

    ESCUCHAR LA PALABRA Y PONERLA EN PRÁCTICA
    HORA: TODOS LOS JUEVES A LAS 21H MADRID
    Unirse a la reunión Zoom
    https://us02web.zoom.us/j/81575591512?pwd=VEFxWmVHUEtNREQ3YkUyNUhLYWtwUT09

    ID de reunión: 815 7559 1512
    Código de acceso: 665379

    2 Adviento – A (Mateo 3,1-12)
    4 diciembre

    “Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego”

    PREPARACIÓN PARA LA ESCUCHA DE LA PALABRA DE DIOS
    (En casa: busca un lugar tranquilo donde puedas leer en paz la Palabra de Dios. Serena tu espíritu y respira varias veces profundamente).
    I. SEÑAL DE LA CRUZ Y ORACIÓN INICIAL
    Oración para pedir el don de comprender el Evangelio abandonándose en las manos de Dios y así poder conocer y amar a Jesucristo siguiéndolo y dándolo a conocer.
    ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
    Ven Espíritu Divino,
    manda tu luz desde el cielo,
    Padre amoroso del pobre;
    don en tus dones espléndido;
    luz que penetra las almas;
    fuente del mayor consuelo.

    Ven, dulce huésped del alma,
    descanso de nuestro esfuerzo,
    tregua en el duro trabajo,
    brisa en las horas de fuego,
    gozo que enjuga las lágrimas
    y reconforta en los duelos.

    Entra hasta el fondo del alma,
    divina luz y enriquécenos.

    Mira el vacío del hombre
    si Tú le faltas por dentro;
    mira el poder del pecado
    cuando no envías tu aliento.

    Riega la tierra en sequía,
    sana el corazón enfermo,
    lava las manchas, infunde
    calor de vida en el hielo,
    doma el espíritu indómito,
    guía al que tuerce el sendero.

    Reparte tus Siete Dones
    según la fe de tus siervos.

    Por tu bondad y tu gracia
    dale al esfuerzo su mérito;
    salva al que busca salvarse
    y danos tu gozo eterno.
    II. SALUDO
    Bautizados con el Espíritu de Fuego
    En este Segundo Domingo de Adviento nos estamos preparando para la venida plena de Cristo a nuestras comunidades y al mundo. Tenemos que ser hombres y mujeres llenos del Espíritu de Cristo. — Isaías y Juan el Bautista anunciaron al Salvador como un hombre totalmente lleno del Espíritu de Dios. Él nos bautizaría con el Espíritu de fuego. – A nosotros también nos dice Juan: Que el Espíritu de fuego cambie la mente y mentalidad de ustedes, sus actitudes, su forma de vida, para que Jesús pueda vivir realmente entre ustedes para hacer de este mundo un lugar de unidad e integridad, de justicia y paz. — Que Jesús derrame su Espíritu en nosotros, aquí reunidos en su nombre.
    Preparen el Camino del Señor
    ¿Ha venido ya Jesucristo, o está todavía por venir? Para muchos todavía no ha venido, ya que la mayoría de las personas del mundo ni le conocen ni le siguen. Incluso entre sus seguidores, muchos no viven de la forma que él nos enseñó. Él quería que nosotros construyésemos un mundo mejor, pero por desgracia eso es todavía un sueño del futuro, no una realidad presente. ¿Qué vamos a hacer al respecto? Primero tenemos que transformarnos nosotros mismos, y entonces nuestro mundo cambiará. En esta eucaristía pediremos al Señor Jesús que sepamos preparar su venida más profunda a nosotros.
    ¿Cómo y dónde estamos?
    (Citar algún hecho significativo de la vida desde el último encuentro, teniendo en cuenta la Palabra que hoy escuchamos).
    III. ACERCAMIENTO AL EVANGELIO
    Juan el Bautista vino para preparar a los judíos para la venida del Salvador, Jesucristo. Su mensaje era, y todavía lo es para nosotros hoy: Cambien de conducta; ábranse a su Espíritu.
    Lectura del santo evangelio según san Mateo 3, 1-12
    1 Por aquellos días aparece Juan el Bautista, proclamando en el desierto de Judea:2 «Convertíos porque ha llegado el Reino de los Cielos.»
    3 Este es aquél de quien habla el profeta Isaías cuando dice: Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas.
    4 Tenía Juan su vestido hecho de pelos de camello, con un cinturón de cuero a sus lomos, y su comida eran langostas y miel silvestre.
    5 Acudía entonces a él Jerusalén, toda Judea y toda la región del Jordán,6 y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados.
    7 Pero viendo él venir muchos fariseos y saduceos al bautismo, les dijo: «Raza de víboras, ¿quién os ha enseñado a huir de la ira inminente?
    8 Dad, pues, fruto digno de conversión,9 y no creáis que basta con decir en vuestro interior: «Tenemos por padre a Abraham»; porque os digo que puede Dios de estas piedras dar hijos a Abraham.
    10 Ya está el hacha puesta a la raíz de los árboles; y todo árbol que no dé buen fruto será cortado y arrojado al fuego.
    11 Yo os bautizo en agua para conversión; pero aquel que viene detrás de mí es más fuerte que yo, y no soy digno de llevarle las sandalias. Él os bautizará en Espíritu Santo y fuego.
    12 En su mano tiene el bieldo y va a limpiar su era: recogerá su trigo en el granero, pero la paja la quemará con fuego que no se apaga.»
    IV. LEER Y RELEER LA PALABRA
    1 ¿QUÉ DICE O/Y CUENTA EL EVANGELIO?
    (SILENCIO)
    2 COMENTARIOS:
     SIN CAMINOS HACIA DIOS, J.A. Pagola
    https://www.gruposdejesus.com/2-adviento-a-mateo-31-12/
     Sacerdotes del Prado. Francisco Diz-lois Ruiz, diócesis de Sevilla
    https://www.sacerdotesdelprado.org/propuesta-estudio-evangelio-domingo/1501-domingo-2-adviento-a-2022
     El Reinado de Dios nos pide un cambio de mentalidad, Fray Miguel de Burgos Núñez (1944-2019)
    https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/4-12-2022/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
    3 PUESTA EN COMÚN
    V. MIRANDO A NUESTRA VIDA: LLAMADAS A LA ACCIÓN GRACIAS, PETICIONES Y COMPROMISOS, …
    (Trabajar en casa y poner en común en el encuentro)
     ¿Qué me dice a mí el evangelio? ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el evangelio?
    (SILENCIO)
     ¿Qué respuesta me pide a mí el Señor? llamadas a la conversión, compromisos, acción de gracias, peticiones, …, para ser Discípulo Misionero.
    (SILENCIO)
    VI. ORACIÓN DE LOS FIELES
    Oremos al Señor Jesús para que sepamos preparar su venida más profunda a la Iglesia y al mundo de hoy. Y digámosle:
    R/ Ven, Señor Jesús, no tardes más
     Señor Jesús, ayuda a tus ministros y a todos los que ostentan puestos de autoridad y servicio en la Iglesia, para que por su bondad, comprensión y amor servicial reflejen mejor tu rostro, y así te rogamos:
    R/ Ven, Señor Jesús, no tardes más.
     Señor Jesús, inspira a nuestras comunidades cristianas para que presten más atención a los enfermos y a los ancianos, a los que no encuentran empleo y a los que se sienten solos, y así te rogamos:
    R/ Ven, Señor Jesús, no tardes más
     Señor Jesús, enséñanos a todos y cada uno de nosotros a liberarnos de la codicia del dinero y del hambre de poder, para que seamos más llanos y sencillos, abiertos con bondad a la gente que convive con nosotros, y así te rogamos:
    R/ Ven, Señor Jesús, no tardes más
     El papa Francisco, en comunión con el magisterio de los Papas precedentes, ha recordado al mundo que «¡La violencia y la guerra nunca son camino para la paz!».
    Por eso, acogiendo en nuestros corazones estas palabras, nos dirigimos al Espíritu y le pedimos que cambie nuestra mente y corazón, actitudes y forma de vida, para que Jesús pueda vivir realmente entre nosotros, para hacer de este mundo un lugar de unidad, de fraternidad, de justicia y paz. Le rogamos al Señor Jesús que derrame su Espíritu de ardiente caridad en nosotros. y así te rogamos:
    R/ Ven, Señor Jesús, no tardes más

    Señor Jesús, cólmanos con la alegría de tu presencia. Quédate con nosotros, ahora y por los siglos de los siglos
    VII. PADRENUESTRO, AVE MARÍA Y GLORIA
    Con Jesús, nuestro Señor, rogamos al Padre que sus intenciones sean también las nuestras.
    R/ Padre nuestro… (Cada uno lo reza para sí y expresa en voz alta lo que el Espíritu de Dios le sugiere)
    VIII. BENDICIÓN Y DESPEDIDA
    Hermanos:
    Inclínense con humildad y pidamos juntos la bendición de Dios.
    Que Dios, fuente de toda fortaleza y ánimo, les haga capaces de convivir unos con otros en perfecta armonía según el espíritu de Jesucristo. R/ Amén.
    Que Dios, fuente esperanza, les colme con toda su alegría y su paz hasta que, por el poder del Espíritu Santo, les desborde la esperanza. R/ Amén
    Que el Dios de paz esté siempre con ustedes. R/ Amén.
    Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu tu Santo descienda sobre vosotros y les acompañe siempre. R/ Amén
    IX. LITURGIA DE LA PALABRA DEL DOMINGO
    https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/liturgia-del-domingo
    X. INFORMACIÓN, RUEGOS Y PREGUNTAS
    000discipulosmisioneros@gmail.com
    PAZ ALEGRÍA Y FRATERNIDAD

  4. JOSÉ Carlos Barbosa 28/11/2022 at 10:05 Responder

    Por favor, me envie o texto em
    PORTUGUÊS!!!
    POR FAVOR!!!

    • Coordinador - Mario González Jurado 29/11/2022 at 07:25 Responder

      Estimado José Carlos. En esta misma web donde ha hecho el comentario tiene la versión en portugués: https://www.gruposdejesus.com/buenanoticia/bn_portugues/
      También, si lo desea, puede pedir que se le envíe por email el boletín semanal, que va en las 8 lenguas en que lo publicamos: https://www.gruposdejesus.com/buenanoticia/
      Un saludo,

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Pentecostés – C (Juan 20,19-23)
02/ Jun/ 2025
Ascensión del Señor – C (Lucas 24,46-53)
26/ May/ 2025
6 Pascua – C (Juan 14,23-29)
19/ May/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial