• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

2 Adviento – B (Marcos 1,1-8)

Evangelio del 6 / Dic / 2020
Publicado el 30/ Nov/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola

RENDIJAS

Son bastantes las personas que ya no aciertan a creer en Dios. No es que lo rechacen. Es que no saben qué camino seguir para encontrarse con él. Y, sin embargo, Dios no está lejos. Oculto en el interior mismo de la vida, Dios sigue nuestros pasos, muchas veces errados o desesperanzados, con amor respetuoso y discreto. ¿Cómo percibir su presencia?

Marcos nos recuerda el grito del profeta en medio del desierto: «Preparadle el camino al Señor, allanad sus senderos». ¿Dónde y cómo abrir caminos a Dios en nuestras vidas? No hemos de pensar en vías espléndidas y despejadas por donde llegue un Dios espectacular. El teólogo catalán J. M. Rovira nos ha recordado que Dios se acerca a nosotros buscando la rendija que el hombre mantiene abierta a lo verdadero, a lo bueno, a lo bello, a lo humano. Son esos resquicios de la vida a los que hemos de atender para abrir caminos a Dios.

Para algunos, la vida se ha convertido en un laberinto. Ocupados en mil cosas, se mueven y agitan sin cesar, pero no saben de dónde vienen ni a dónde van. Se abre en ellos una rendija hacia Dios cuando se detienen para encontrarse con lo mejor de sí mismos.

Hay quienes viven una vida «descafeinada», plana e intrascendente en la que lo único importante es estar entretenido. Solo podrán vislumbrar a Dios si empiezan a atender el misterio que late en el fondo de la vida.

Otros viven sumergidos en «la espuma de las apariencias». Solo se preocupan de su imagen, de lo aparente y externo. Se encontrarán más cerca de Dios si buscan sencillamente la verdad.

Quienes viven fragmentados en mil trozos por el ruido, la retórica, las ambiciones o la prisa darán pasos hacia Dios si se esfuerzan por encontrar un hilo conductor que humanice sus vidas.

Muchos se irán encontrando con Dios si saben pasar de una actitud defensiva ante él a una postura de acogida; del tono arrogante a la oración humilde; del miedo al amor; de la autocondena a la acogida de su perdón. Y todos haremos más sitio a Dios en nuestra vida si lo buscamos con corazón sencillo.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

6 Comments
  1. Gustavo Panter 06/12/2020 at 15:02 Responder

    ¡Buen día Hemran@s!
    Por fin, logré tener activo el servicio Internet en mi país (Venezuela). Hemos tenido muchos problemas no solo en este servicio sino también con muchos otros servicios vitales como el agua, la electricidad, el gas doméstico, etc. No obstante, no debemos perder la fe -combustible de la esperanza-, parafraseando al apóstol san Pablo, «congraciarnos con las dificultades, porque con ellas podemos desarrollar constancia y paciencia, y con estas virtudes y la fuerza del Espíritu saldremos fortalecidos».

    Saludos y bendiciones a tod@s.
    Gustavo Panter

  2. Heribert 04/12/2020 at 09:32 Responder

    El comentario de la semana pasada, lo encontré profundo y extraordinario. Muchas gracias.

  3. Dora Maldonado 03/12/2020 at 18:43 Responder

    Buenas tardes! Me gustaría participar de la reunión por zoom del 5/12 (20,45 hs España). Pero soy de Argentina, acá tenemos 4hs de diferencia con uds. Comenzaría para nosotros a las 24,45. Está permitido grabar la reunión? Por lo menos querría ver cómo la desarrollan para organizar un grupo con gente interesada de mí comunidad. Pertenezco a la Parroquia San José Obrero de Neuquén Capital.
    Somos un grupo de Salesianos Cooperadores, algunos ya tenemos los libros y hemos realizado algunos encuentros presenciales antes de la pandemia.
    Muchas gracias. Saludos fraternos.

    • Coordinador - Mario González Jurado 05/12/2020 at 10:33 Responder

      Hola Dora: En el comentario con la convocatoria por zoom que hacen estos compañeros, ponen como email de contacto:
      000discipulosmisioneros@gmail.com
      Escríbeles directamente para trasladarles tu consulta. Ellos, como ves, lo que hacen es trabajar a partir del evangelio de cada domingo con la ayuda de varios recursos, entre ellos, el comentario de Pagola de Buenas Noticias.
      Como mencionas que varios de ustedes ya tienen el libro, entiendo que se refieren al libro «Grupos de Jesús», por lo que el trabajo o la dinámica sería un poco distinta, aunque fuera virtual.
      Un saludo,
      Mario González Jurado
      Coordinador web Grupos de Jesús

  4. Coordinador Grupos de Jesús 03/12/2020 at 10:43 Responder

    https://twitter.com/Pontifex_es/status/1333387803674222592?s=20

  5. angel 01/12/2020 at 11:59 Responder

    ORACIÓN CON EL EVANGELIO DEL DOMINGO

    PREDICACIÓN DE JUAN EL BAUTISTA, 2 Adviento – B (Marcos 1,1-8)

    Evangelio del 6/dic/2020

    1 Enlace del encuentro
    Discípulos misioneros le está invitando a una reunión de Zoom programada
    Tema: Orar con el evangelio del 6/Dic/2020
    Hora: 5 dic 2020 20:45h Madrid

    Unirse a la reunión Zoom
    https://us02web.zoom.us/j/84867398356?pwd=YjFLVGxoaGRHdWhKL0o4VGUxVnVBUT09
    ID de reunión: 848 6739 8356
    Código de acceso: 538272

    2 Preparación para la escucha de la Palabra de Dios
    (En casa: busca un lugar tranquilo donde puedas leer en paz la Palabra de Dios. Serena tu espíritu y toma aire varias veces profundamente.)

    3 ORACIÓN INICIAL
    Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer.

    ¡Oh Verbo! ¡Oh Cristo!
    ¡Qué bello eres! ¡Qué grande eres!
    ¿Quién sabrá conocerte? ¿Quién podrá comprenderte?
    Haz, oh Cristo, que yo te conozca y que te ame.

    Ya que tú eres la luz,
    deja llegar un rayo de esta divina luz
    sobre mi pobre alma,
    a fin de que pueda verte y comprenderte.

    Pon en mí una gran fe en ti,
    a fin de que todas tus palabras
    sean para mí otras tantas luces
    que me iluminen y me hagan ir a ti, y seguirte,
    en todos los caminos de la justicia y de la verdad.

    ¡Oh Cristo! ¡Oh Verbo!
    Tú eres mi Señor y mi solo y único Maestro.
    Habla, yo quiero escucharte
    y poner tu palabra en práctica.

    Quiero escuchar tu divina palabra,
    porque viene del cielo.
    Quiero escucharla, meditarla,
    ponerla en práctica,
    porque en tu palabra está la vida,
    la alegría, la paz y la felicidad.

    Habla, Señor, tú eres mi Señor y mi Maestro
    y no quiero escucharte sino a ti.
    Antoine Chevrier,1826-1879

    4 SALUDO y PRESENTACIÓN
    ¿Cómo y en qué estamos? (semana pasada)

    5 ACERCAMIENTO AL TEXTO DE LA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI
    1.1 Encíclica del Papa
    http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html

    1.2 Capítulo 6º
    Conviene que todos leamos el Capítulo 6º de la encíclica FRATELLI TUTTI (números 198-197) y poner en común en el encuentro del sábado.
    Seguiremos la CATEQUESIS PARA ADULTOS CON EL SEXTO CAPÍTULO: DIÁLOGO Y AMISTAD SOCIAL, de la Encíclica FRATELLI TUTTI del Papa Francisco.
    https://catequesis.archimadrid.es/catequesis-para-adultos-con-el-sexto-capitulo-de-la-enciclica-fratelli-tutti/

    1.3 Documento de referencia, vistos anteriormente
    12 CLAVES (visto 17 de octubre):
    https://catequesis.archimadrid.es/la-enciclica-fratelli-tutti-en-12-claves/
    PRIMER CAPÍTULO (visto 24 de octubre):
    https://catequesis.archimadrid.es/catequesis-para-adultos-primer-capitulo-fratelli-tutti/#comments
    SEGUNDO CAPITULO (visto el 1 de noviembre)
    https://catequesis.archimadrid.es/wp-content/uploads/2020/10/CATEQUESIS-PARA-ADULTOS-CON-EL-SEGUNDO-CAPI%CC%81TULO-de-Fratelli-Tutti.pdf
    TERCER CAPÍTULO (visto el 7 de noviembre)
    https://catequesis.archimadrid.es/catequesis-capitulo-3o-fratelli-tutti/
    CUARTO CAPÍTULO (visto el 14 de noviembre)
    https://catequesis.archimadrid.es/catequesis-capitulo-4o-fratelli-tutti/
    QUINTO CAPÍTULO (visto el 21 de noviembre)
    https://catequesis.archimadrid.es/catequesis-capitulo-5o-fratelli-tutti/

    6 ACERCAMIENTO AL EVANGELIO DEL DOMINGO, comentarios de referencia
    (En casa)
    1.4 Santo evangelio según San Marcos (1, 1-8)
    Leer y releer la Palabra, ¿qué dice o/y cuenta el evangelio?
    https://www.bibliacatolica.com.br/es/la-biblia-de-jerusalen/marcos/1/

    MARCOS 1, 1-8
    1 «Comienzo del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios.
    2 Conforme está escrito en Isaías el profeta: Mira, envío mi mensajero delante de ti, el que ha de preparar tu camino.
    3 Voz del que clama en el desierto: Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas,
    4 apareció Juan bautizando en el desierto, proclamando un bautismo de conversión para perdón de los pecados.
    5 Acudía a él gente de toda la región de Judea y todos los de Jerusalén, y eran bautizados por él en el río Jordán, confesando sus pecados.
    6 Juan llevaba un vestido de pie de camello; y se alimentaba de langostas y miel silvestre.
    7 Y proclamaba: «Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo; y no soy digno de desatarle, inclinándome, la correa de sus sandalias.
    8 Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.»»

    SILENCIO

    1.5 Comentarios de referencia
    RENDIJAS, José Antonio Pagola
    https://www.gruposdejesus.com/2-adviento-b-marcos-11-8/
    ASOCIACIÓN DE SACERDOTES DEL PRADO, José M.ª Huerva Mateo. Diócesis de Barbastro-Monzón
    http://sacerdotesdelprado.org/propuesta-estudio-evangelio-domingo/1219-domingo-2-adviento-b

    7 LLAMADAS A LA ACCIÓN DE GRACIAS, PETICIONES Y COMPROMISOS, …
    (trabajar en casa y poner en común en el encuentro)
    ¿Qué me dice a mí el evangelio? ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el evangelio?
    (SILENCIO)
    ¿Qué respuesta me pide a mí el Señor? llamadas a la conversión, acción de gracias, peticiones, … para poner en marcha el proyecto de «Discípulos Misioneros».
    (SILENCIO)
    Compromisos (personal o grupal, en la medida de lo posible, en nuestra realidad concreta: aterrizar sobre la FRATELLI TUTTI del capítulo 5º).
    (SILENCIO)

    Oración de los Fieles
    Pidamos a nuestro Señor Jesucristo que nos dé la gracia de estar atentos a su presencia y que su salvación venga a todo nuestro mundo.  Y digámosle:   
    R/. ¡Señor, ven a salvarnos!
    Enriquece a tu Iglesia con mucha ternura, Señor, para que muestre tu camino a todos los que buscan, acoja con compasión a los pecadores y sea refugio y defensora de los pobres, y así te decimos:
    Enriquece con tu sabiduría a los líderes de nuestro mundo, Señor, para que trabajen eficazmente por la paz y la justicia en sus respectivas naciones y a nivel internacional, y así te decimos:
    Enriquece a los que sufren, fuertemente esperanzados en ti, Señor, para que perciban cuánto les amas, y para que puedan encontrar a hermanos que te siguen en tu compasión y comprensión, y así te decimos.
    Enriquece con tu espíritu de fidelidad, Señor, a esposos y esposas que se estén distanciando, a sacerdotes y religiosos que hayan perdido el sentido de dirección en su vida, a amigos frustrados en su confianza y mutuo apoyo, y así te decimos:
    Enriquece nuestras comunidades con tu amor, Señor, para que nos respetemos y apreciemos unos a otros, estemos unidos en toda nuestra diversidad, y estemos atentos a las necesidades y expectativas de los demás, y así decimos:   
    Señor Jesucristo, tú eres quien va a venir a renovarnos a nosotros y a nuestro mundo. Sé nuestra alegría, nuestra paz, toda nuestra esperanza, ahora y por los siglos de los siglos.

    8 PADRENUESTRO
    Orar en silencio, al final quién quiera puede resaltar alguna de las frases que más le haya tocado su corazón

    9 AVISOS, RUEGOS Y PREGUNTAS
    Quienes deseen orar con la Liturgia de las Horas o participar en la Celebración, Eucaristía de los domingos comunicarlo a través del correo:
    000discipulosmisioneros@gmail.com
    Solicitamos oración por el comienzo del nuevo curso y las diferentes iniciativas, para que seamos capaces de anunciar el Reino con la Palabra y con el testimonio de nuestras vidas, por el proyecto de Discípulos Misioneros.

    10 ORACIÓN FINAL, ORAR CON MARÍA Y BENDICIÓN

    AL CREADOR

    Señor y Padre de la humanidad,
    que creaste a todos los seres humanos con la misma dignidad,
    infunde en nuestros corazones un espíritu fraternal.

    Inspíranos un sueño de reencuentro de diálogo, de justicia y de paz.
    Impúlsanos a crear sociedades más sanas
    y un mundo más digno,
    sin hambre, sin pobreza, sin violencia, sin guerras.

    Que nuestro corazón se abra
    a todos los pueblos y naciones de la tierra,
    para reconocer el bien y la belleza que sembraste en cada uno,
    para estrechar lazos de unidad, de proyectos comunes,
    de esperanzas compartidas.

    Amén

    11 LITURGIA DE LA PALABRA DEL DOMINGO
    https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/liturgia-del-domingo

    PAZ Y SALUD

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Pentecostés – C (Juan 20,19-23)
02/ Jun/ 2025
Ascensión del Señor – C (Lucas 24,46-53)
26/ May/ 2025
6 Pascua – C (Juan 14,23-29)
19/ May/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial