• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

24 Tempo ordinario – A (Mateu 18,21-35)

Evangelio del 17 / Sept / 2023
Publicado el 11/ Sep/ 2023
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola

PERDOAR SEMPRE

A Mateu véselle preocupado por corrixir os conflitos, disputas e enfrontamentos que poden xurdir na comunidade dos seguidores de Xesús. Probabelmente está escribindo o seu evanxeo nuns momentos en que, como di no seu evanxeo, «a caridade da maioría estase arrefriando» (Mateu 24,12).

Por iso concreta con moitísimos detalles como se ha actuar para extirpar o mal do interior da comunidade, respectando sempre ás persoas, buscando primeiro de nada «a corrección a soas», acudindo ao diálogo con «testemuñas», facendo intervir á «comunidade» ou separándose de quen pode facer dano aos seguidores de Xesús.

Todo iso pode ser necesario, pero como ha de actuar en concreto a persoa ofendida?, Que ha facer o discípulo de Xesús que desexa seguir os seus pasos e colaborar con el abrindo camiños ao reino de Deus, o reino da misericordia e a xustiza para todos?

Mateu non podía esquecer unhas palabras de Xesús recollidas por un evanxeo anterior ao seu. Non eran fáciles de entenderen, pero reflectían o que había no corazón de Xesús. Aínda que pasen vinte séculos, os seus seguidores non habemos rebaixar o seu contido.

Pedro achégase a Xesús. Como noutras ocasións, faino representando ao grupo de seguidores: «Se o meu irmán me ofende, cantas veces lle teño que perdoar? Ata sete veces?». A súa pregunta non é mesquiña, senón enormemente xenerosa. Escoitoulle a Xesús as súas parábolas sobre a misericordia de Deus. Coñece a súa capacidade de comprender, desculpar e perdoar. Tamén el está disposto a perdoar «moitas veces», pero non hai un límite?

A resposta de Xesús é contundente: «Non che digo sete veces, senón ata setenta veces sete»: has perdoar sempre, en todo momento, de xeito incondicional. Ao longo dos séculos quíxose rebaixar de moitos xeitos o devandito por Xesús: «perdoar sempre, é prexudicial »; «dá alicientes ao ofensor»; «hai que esixirlle primeiro arrepentimento». Todo isto parece moi razoábel, pero oculta e desfigura o que pensaba e vivía Xesús.

Hai que volver a el. Na súa Igrexa fan falta homes e mulleres que estean dispostos a perdoar coma el, introducindo entre nós o seu xesto de perdón en toda a súa gratuidade e grandeza. É o que mellor fai brillar na Igrexa o rostro de Cristo.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Santíssimo Corpo e Sangue de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpo e Sangue di Cristo – C (Luca 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Le très saint Corps et sang du Christ – C (Luc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpus Christi – C (Luke 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial