• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

28 Tiempo ordinario – A (Mateo 22,1-14)

Evangelio del 11 / Oct / 2020
Publicado el 05/ Oct/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
espiritualidad, evangelio, renovación

IR A LOS CRUCES DE LOS CAMINOS

Jesús conocía muy bien la vida dura y monótona de los campesinos. Sabía cómo esperaban la llegada del sábado para «liberarse» del trabajo. Los veía disfrutar en las fiestas y en las bodas. ¿Qué experiencia podía haber más gozosa para aquellas gentes que ser invitados a un banquete y poder sentarse a la mesa con los vecinos a compartir una fiesta de bodas?

Movido por su experiencia de Dios, Jesús comenzó a hablarles de una manera sorprendente. La vida no es solo esta vida de trabajos y preocupaciones, penas y sinsabores. Dios está preparando una fiesta final para todos sus hijos e hijas. A todos nos quiere ver sentados junto a él, en torno a una misma mesa, disfrutando para siempre de una vida plenamente dichosa.

No se contentaba solo con hablar así de Dios. Él mismo invitaba a todos a su mesa y comía incluso con pecadores e indeseables. Quería ser para todos la gran invitación de Dios a la fiesta final. Los quería ver recibiendo con gozo su llamada, y creando entre todos un clima más amistoso y fraterno que los preparara adecuadamente para la fiesta final.

¿Qué ha sido de esta invitación?, ¿quién la anuncia?, ¿quién la escucha?, ¿dónde se pueden tener noticias de esta fiesta? Satisfechos con nuestro bienestar, sordos a todo lo que no sea nuestro propio interés, no creemos necesitar de Dios. ¿No nos estamos acostumbrando poco a poco a vivir sin necesidad de una esperanza última?

En la parábola de Mateo, cuando los que tienen tierras y negocios rechazan la invitación, el rey dice a sus criados: «Id ahora a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, convidadlos a la boda». La orden es inaudita, pero refleja lo que siente Jesús. A pesar de tanto rechazo y menosprecio habrá fiesta. Dios no ha cambiado. Hay que seguir convidando.

Pero ahora lo mejor es ir a «los cruces de los caminos» por donde transitan tantas gentes errantes, sin tierras ni negocios, a los que nadie ha invitado nunca a una fiesta. Ellos pueden entender mejor que nadie la invitación. Ellos pueden recordarnos la necesidad última que tenemos de Dios. Pueden enseñarnos la esperanza.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

4 Comments
  1. angel 07/10/2020 at 21:50 Responder

    Enlace
    Tema: Encuentro con la Palabra
    Hora: 10 oct 2020 08:30 PM Madrid

    Unirse a la reunión Zoom
    https://us02web.zoom.us/j/86924801372?pwd=c2RGUjcrdWxrdktmUXJ6VDdoM1p1Zz09

    ID de reunión: 869 2480 1372
    Código de acceso: 384015

    NOTA.- Para cualquier tipo de inscripción e información de envío de contraseña, favor escribir al mail de Covadonga: 12cdemata@gmail.com. Vale

  2. angel 07/10/2020 at 21:44 Responder

    CALENDARIO DE ENCUENTROS
    Curso 2020/2021 (borrador)

    SÁBADOS, de 20:45 h a 22:00h (a excepción de los últimos sábados de mes)
    Orar con el evangelio y liturgia de la palabra

    ÚLTIMOS SÁBADOS DE MES, de 20:30 a 22:15h

    Primer trimestre
    Compartir encíclica Fratelli Tuttis, 31 de octubre
    Retiro espiritual de adviento con eucaristía, 28 de noviembre
    Oración con el evangelio/convivencia (felicitación navideña y año nuevo), 26 de diciembre

    Segundo trimestre
    Formación, 30 de enero
    Retiro con Revisión de Vida y Celebración, 27 de febrero
    Convivencia oración con el evangelio, 27 de marzo

    Tercer trimestre
    Encuentro con instituciones civiles y/o de otras confesiones, 24 de abril (horario a concretar)
    Convivencia, 29 de mayo
    FIESTA DEL ENCUENTRO fin de curso: invitación a otros grupos, comunidades… donde estamos implicados, amigos y familiares… y nunca falten los invitados de los cruces de los caminos, 26 de junio

    TODOS LOS LUNES, a las 21:00h

    Para todos los que puedan y se comprometan a ser del equipo misionero
    Reunión equipo misionero

    DIARIAMENTE

    Para quienes quieran orar en comunidad con la Liturgia de las Horas, la Lectio Divina
    08:00h Laudes y Oficio de Lecturas
    16:30h Nona y orar con el evangelio del día
    19:00h Vísperas y orar con la vida
    22:00h Completas y orar por/en la vida

    ÚLTIMA SEMANA DE JUNIO
    De lunes a viernes ejercicios espirituales

  3. angel arbeteta losa 07/10/2020 at 21:41 Responder

    ‌ ‌ORAR CON EL EVANGELIO DEL DOMINGO
    28 TIEMPO ORDINARIO – A (MATEO 22,1-14)
    Evangelio del 11 / Oct / 2020
    Ver esquema y modo de proceder para orar durante la semana con el evangelio del domingo.
    Preparación para la escucha de la Palabra de Dios
    Busca un lugar tranquilo donde puedas leer en paz la palabra de Dios. Serena tu espíritu y toma aire varias veces profundamente. Invoca al Espíritu Santo.
    1.- ORACIÓN AL ESPÍRITU SANTO
    Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer.

    ¡Oh Verbo! ¡Oh Cristo!
    ¡Qué bello eres! ¡Qué grande eres!

    ¿Quién sabrá conocerte? ¿Quién podrá comprenderte?
    Haz, oh Cristo, que yo te conozca y que te ame.

    Ya que tú eres la luz,
    deja llegar un rayo de esta divina luz
    sobre mi pobre alma,
    a fin de que pueda verte y comprenderte.

    Pon en mí una gran fe en ti,
    a fin de que todas tus palabras
    sean para mí otras tantas luces,
    que me iluminen y me hagan ir a ti, y seguirte,
    en todos los caminos de la justicia y de la verdad.

    ¡Oh Cristo! ¡Oh Verbo!
    Tú eres mi Señor y mi solo y único Maestro.
    Habla, yo quiero escucharte
    y poner tu palabra en práctica.

    Quiero escuchar tu divina palabra,
    porque viene del cielo.
    Quiero escucharla, meditarla,
    ponerla en práctica,
    porque en tu palabra está la vida,
    la alegría, la paz y la felicidad.

    Habla, Señor, tú eres mi Señor y mi Maestro
    y no quiero escucharte sino a ti.

    Antoine Chevrier 1826-1879

    2.- PRESENTACIÓN
    Breve presentación: ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Por qué hemos venido? ¿Qué esperamos? …
    3.- ACERCAMIENTO A LA VIDA (para trabajar en casa)

    Breve resumen de lo presentado el día 3 y completar
    Reflexionar y debatir propuesta de acciones y calendario
    4.- Acercamiento al EVANGELIO DEL DOMINGO (comentarios de referencia)
    (En casa)
    Leer y releer la Palabra: ¿Qué dice? SILENCIO
    Reflexión, ¿Qué es lo que más me llama la atención? SILENCIO
    4.1 Santo evangelio según San Mateo (22, 1-14)
    https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/mateo/22/
    ” Tomando Jesús de nuevo la palabra les habló en parábolas, diciendo:
    «El Reino de los Cielos es semejante a un rey que celebró el banquete de bodas de su hijo.
    Envió sus siervos a llamar a los invitados a la boda, pero no quisieron venir.
    Envió todavía otros siervos, con este encargo: Decid a los invitados: “Mirad, mi banquete está preparado, se han matado ya mis novillos y animales cebados, y todo está a punto; venid a la boda.”
    Pero ellos, sin hacer caso, se fueron el uno a su campo, el otro a su negocio;
    y los demás agarraron a los siervos, los escarnecieron y los mataron.
    Se airó el rey y, enviando sus tropas, dio muerte a aquellos homicidas y prendió fuego a su ciudad.
    Entonces dice a sus siervos: “La boda está preparada, pero los invitados no eran dignos.
    Id, pues, a los cruces de los caminos y, a cuantos encontréis, invitadlos a la boda.”
    Los siervos salieron a los caminos, reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, y la sala de bodas se llenó de comensales.
    «Entró el rey a ver a los comensales, y al notar que había allí uno que no tenía traje de boda,
    .le dice: “Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin traje de boda?” El se quedó callado.
    Entonces el rey dijo a los sirvientes: “Atadle de pies y manos, y echadle a las tinieblas de fuera; allí será el llanto y el rechinar de dientes.”
    Porque muchos son llamados, mas pocos escogidos.»”
    4.2 Comentarios
    IR A LOS CRUCES DE LOS CAMINOS (Grupos de Jesús)
    https://www.gruposdejesus.com/28-tiempo-ordinario-a-mateo-221-14/

    Jesús conocía muy bien la vida dura y monótona de los campesinos. Sabía cómo esperaban la llegada del sábado para «liberarse» del trabajo. Los veía disfrutar en las fiestas y en las bodas. ¿Qué experiencia podía haber más gozosa para aquellas gentes que ser invitados a un banquete y poder sentarse a la mesa con los vecinos a compartir una fiesta de bodas?
    Movido por su experiencia de Dios, Jesús comenzó a hablarles de una manera sorprendente. La vida no es solo esta vida de trabajos y preocupaciones, penas y sinsabores. Dios está preparando una fiesta final para todos sus hijos e hijas. A todos nos quiere ver sentados junto a él, en torno a una misma mesa, disfrutando para siempre de una vida plenamente dichosa.
    No se contentaba solo con hablar así de Dios. Él mismo invitaba a todos a su mesa y comía incluso con pecadores e indeseables. Quería ser para todos la gran invitación de Dios a la fiesta final. Los quería ver recibiendo con gozo su llamada, y creando entre todos un clima más amistoso y fraterno que los preparara adecuadamente para la fiesta final.
    ¿Qué ha sido de esta invitación?, ¿quién la anuncia?, ¿quién la escucha?, ¿dónde se pueden tener noticias de esta fiesta? Satisfechos con nuestro bienestar, sordos a todo lo que no sea nuestro propio interés, no creemos necesitar de Dios. ¿No nos estamos acostumbrando poco a poco a vivir sin necesidad de una esperanza última?
    En la parábola de Mateo, cuando los que tienen tierras y negocios rechazan la invitación, el rey dice a sus criados: «Id ahora a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, convidadlos a la boda». La orden es inaudita, pero refleja lo que siente Jesús. A pesar de tanto rechazo y menosprecio habrá fiesta. Dios no ha cambiado. Hay que seguir convidando.
    Pero ahora lo mejor es ir a «los cruces de los caminos» por donde transitan tantas gentes errantes, sin tierras ni negocios, a los que nadie ha invitado nunca a una fiesta. Ellos pueden entender mejor que nadie la invitación. Ellos pueden recordarnos la necesidad última que tenemos de Dios. Pueden enseñarnos la esperanza.
    José Antonio Pagola

    5º LLAMADAS A LA ACCIÓN DE GRACIAS, PETICIONES Y COMPROMISOS, ….
    ¿Qué me dice a mí el evangelio?
    ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el evangelio?
    (SILENCIO)
    ¿Qué respuesta me pide a mí el Señor?, llamadas a la conversión, acción de gracias, qué luces, peticiones, interrogantes,… para poner en marcha el proyecto de “Discípulos Misioneros”.

    Peticiones
    Encomendemos al Señor a todos los que encontramos en las encrucijadas de la vida, para que ellos también puedan oír y aceptar la invitación a la mesa del Señor. Oremos así: R/. Señor, sé nuestra vida y alegría.
    Para que el Señor reúna a todos los pueblos en una común alabanza a su nombre, roguemos al Señor.
    Para que la vida de todos los cristianos irradie alegría y esperanza, y propicie una fiesta de felicidad para otros, roguemos al Señor.
    Para que el Señor, que destruye la muerte, dé consuelo y fortaleza, a los que lloran la pérdida de seres queridos, roguemos al Señor.
    Para que las comunidades sin sacerdotes, aisladas como están con frecuencia, puedan también recibir al Señor en comunión como su alimento para el camino, roguemos al Señor.
    Para que en la eucaristía el Señor sea la alegría y el vínculo de amor de todas nuestras comunidades cristianas, roguemos al Señor.
    (Peticiones libres)
    Señor, ¡Qué bueno estar todos juntos contigo! Que nuestros corazones se desborden de alegría y nos hagan compartir unos con otros todos los buenos dones con los que tú nos has enriquecido. Bendícenos en Jesucristo nuestro Señor.

    6º ORAR CON EL PADRENUESTRO

    Orar en silencio, al final quién quiera puede resaltar alguna de las frases que más le haya tocado su corazón.

    Paz y salud

  4. mercedes castellano fdez 07/10/2020 at 16:23 Responder

    “El mismo invitaba a todos a su Mesa”.
    “Id a los cruces de los caminos y a todos los que encontréis, convidadlos a la boda ” .
    Pienso que no hay que ir tan lejos ni cruzar caminos…….
    Y pensando en alto….siempre , cada Domingo , antes de entrar a Misa , están dos personas que extienden la mano pidiendo limosna y la verdad que al verlos siempre me surge la pregunta …”¿Qué pensarán ellos de los que entramos a celebrar …¿Qué ? “..¿Que circunstancia personal los ha llevado hasta ahí?¿Habrán tenido siquiera ocasión de un mínimo de formación religiosa?….
    ¿Cómo se podría hacer para poder explicarles que es lo que celebramos y que nos gustaría compartirlo con ellos y que ellos son los primeros invitados a esa Mesa?
    Ya sé que no es fácil la respuesta ….pero el reto está ahí y la verdad que duele pasar cada Domingo por su lado , que no sólo consiste en soltar una dádiva ,…ni mucho menos

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
2 Pascua – B (Juan 20,19-31)
05/ Abr/ 2021
Pascua de Resurrección – B (Juan 20,1-9)
29/ Mar/ 2021
Domingo de Ramos – B (Marcos 14,1 – 15,47)
22/ Mar/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar