EL AMOR NO SE COMPRA
Cuando Jesús entra en el Templo de Jerusalén no encuentra gentes que buscan a Dios, sino comercio religioso. Su actuación violenta frente a «vendedores y cambistas» no es sino la reacción del Profeta que se encuentra con la religión convertida en mercado.
Aquel Templo, llamado a ser el lugar en que se había de manifestar la gloria de Dios y su amor fiel, se ha convertido en lugar de engaños y abusos, donde reina el afán de dinero y el comercio interesado.
Quien conozca a Jesús no se extrañará de su indignación. Si algo aparece constantemente en el núcleo mismo de su mensaje es la gratuidad de Dios, que ama a sus hijos e hijas sin límites y solo quiere ver entre ellos amor fraterno y solidario.
Por eso, una vida convertida en mercado, donde todo se compra y se vende -incluso la relación con el misterio de Dios-, es la perversión más destructora de lo que Jesús quiere promover. Es cierto que nuestra vida solo es posible desde el intercambio y el mutuo servicio. Todos vivimos dando y recibiendo. El riesgo está en reducir nuestras relaciones a comercio interesado, pensando que en la vida todo consiste en vender y comprar, sacando el máximo provecho a los demás.
Casi sin darnos cuenta nos podemos convertir en «vendedores y cambistas» que no saben hacer otra cosa sino negociar. Hombres y mujeres incapacitados para amar, que han eliminado de su vida todo lo que sea dar.
Es fácil entonces la tentación de negociar incluso con Dios. Se le obsequia con algún culto para quedar bien con él, se pagan misas o se hacen promesas para obtener de él algún beneficio, se cumplen ritos para tenerlo a nuestro favor. Lo grave es olvidar que Dios es amor, y el amor no se compra. Por algo decía Jesús que Dios «quiere amor y no sacrificios».
Tal vez, lo primero que necesitamos escuchar hoy en la Iglesia es el anuncio de la gratuidad de Dios. En un mundo convertido en mercado, donde todo es exigido, comprado o ganado, solo lo gratuito puede seguir fascinando y sorprendiendo, pues es el signo más auténtico del amor.
Los creyentes hemos de estar más atentos a no desfigurar a un Dios que es amor gratuito, haciéndolo a nuestra medida: tan triste, egoísta y pequeño como nuestras vidas mercantilizadas.
Quien conoce «la sensación de la gracia» y ha experimentado alguna vez el amor sorprendente de Dios, se siente invitado a irradiar su gratuidad y, probablemente, es quien mejor puede introducir algo bueno y nuevo en esta sociedad donde tantas personas mueren de soledad, aburrimiento y falta de amor.
José Antonio Pagola
ORAR CON EL EVANGELIO DEL DOMINGO
«… y Jesús subió a Jerusalén… «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré» …. Él sabía lo que hay dentro de cada hombre»
3 Cuaresma – B (Juan 2,13-25)
Evangelio del 7 de marzo de 2021
Enlace del encuentro
El Equipo Misionero le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Orar con el evangelio del domingo 7 de marzo de 2021
Hora: 6 mar. 2021 20:45 h Madrid
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/89317004412?pwd=a2sxUnBwR0Vya1hMd0FUOHVCSVc5QT09
ID de reunión: 893 1700 4412
Código de acceso: 382854
• Preparación para la escucha de la Palabra de Dios
(En casa: busca un lugar tranquilo donde puedas leer en paz la Palabra de Dios. Serena tu espíritu y toma aire varias veces profundamente.)
1 ORACIÓN INICIAL
Oración para pedir el don de comprender el Evangelio abandonándose en las manos de Dios y así poder conocer y amar a Jesucristo siguiéndolo y dándolo a conocer.
ORACIÓN DE ABANDONO EN DIOS (Bto. Charles de Foucauld)
Padre mío,
Me abandono a Ti.
Haz de mí lo que quieras.
Lo que hagas de mi te lo agradezco,
estoy dispuesto a todo.
Lo acepto todo.
con tal que Tu voluntad se haga en mí
y en todas tus criaturas.
No deseo nada más, Dios mío.
Pongo mi vida en Tus manos.
Te la doy, Dios mío,
con todo el amor de mi corazón,
porque te amo.
Y porque para mí, amarte es darme,
entregarme en Tus manos sin medida.
Con infinita confianza,
porque Tú eres mi Padre.
Hoy seguimos caminando por el camino de Cuaresma hacia la Pascua. Se nos recuerda cómo Jesús arrojó a los mercaderes fuera del templo. –sería bueno preguntarnos a nosotros mismos:
¿Qué desearía el Señor que alejáramos de nosotros, de forma que lleguemos a ser mejores cristianos?
¿Qué obstaculiza nuestro camino para ser más íntimos y cercanos a Jesús en nuestra vida diaria?
Lo realmente importante para nosotros, cristianos, es que nos adhiramos al Señor y nos acerquemos con amor a los hermanos que él nos ha confiado. Entonces podemos adorarle con toda nuestra vida.
2 SALUDO y PRESENTACIÓN
¿Cómo y en qué estamos? (semana pasada)
3 ACERCAMIENTO AL EVANGELIO DEL DOMINGO
(En casa)
Oremos para que seamos templo santo de Dios.
(Pausa)
Señor, Dios nuestro:
Con frecuencia hacemos de nuestros corazones
casas de soberbia y avaricia
en vez de hogares de amor y bondad
donde tú te sientas a gusto, como en casa.
Destruye el templo del pecado en nosotros.
Aleja todo pecado de nuestros corazones,
y haznos piedras vivas de una comunidad
en la que tu Hijo Jesucristo, nuestro Señor,
pueda vivir y reinar por los siglos de los siglos.
3.1 Santo evangelio según Juan 2,13-25
https://www.conferenciaepiscopal.es/biblia/juan/
13Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén.14Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y,15haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas;16y a los que vendían palomas les dijo: «Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre».
17Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora».18Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: «¿Qué signos nos muestras para obrar así?».19Jesús contestó: «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré».20Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?».21Pero él hablaba del templo de su cuerpo. 22Y cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y creyeron a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús.
23Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía;24pero Jesús no se confiaba a ellos, porque los conocía a todos 25y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre, porque él sabía lo que hay dentro de cada hombre.
Leer y releer la Palabra, ¿qué dice o/y cuenta el evangelio?
(SILENCIO)
3.2 Comentarios de referencia
• EL AMOR NO SE COMPRA, GRUPOS DE JESÚS, José Antonio Pagola
https://www.gruposdejesus.com/3-cuaresma-b-juan-213-25-2/
• ¡UN LOCO ESCANDALOSO!, José Enrique Galarreta
https://www.feadulta.com/es/buscadoravanzado/item/235-%C2%A1un-loco-escandaloso.html
4 LLAMADAS A LA ACCIÓN GRACIAS, PETICIONES Y COMPROMISOS, …
(trabajar en casa y poner en común en el encuentro)
• ¿Qué me dice a mí el evangelio? ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el evangelio? ¿Qué me sugieren las oraciones anteriores para mi día a día en esta cuaresma 2021? en este caminar mío hacia Jerusalén para renacer de nuevo?
(SILENCIO)
• ¿Qué respuesta me pide a mí el Señor? llamadas a la conversión, compromisos, acción de gracias, peticiones, … para ser “Discípulo Misionero”.
(SILENCIO)
Oración de los Fieles (basada en un modelo del P. René Mouret)
Oremos a Jesús, el Señor, que sabe lo que hay en el corazón de los hombres, y supliquémosle en espíritu y en verdad: R/. Señor, escucha nuestra oración.
Para que, cuando la gente busque un Dios a quien orar y en quien confiar, no encuentre otro Dios que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, para adorarle, amarle y servirle, roguemos al Señor.
Para que, cuando la gente busque una fe con la que creer, encuentre a Jesús, el Señor, escuchen lo que él les dice y le sigan en lo que él hace, roguemos al Señor.
Para que, cuando la gente busque una esperanza en la que confiar, descubra la palabra de Jesús que le inspire y le guíe, roguemos al Señor.
Para que cuando la gente busque amor fiel, descubra a Jesús, el Señor, que vive en la gente tanto en sus palabras como en sus obras, roguemos al Señor.
Para que cuando la gente busque una comunidad, descubra a la Iglesia, como el hogar del Padre donde encuentre a Jesús y a los hermanos, roguemos al Señor.
…
Señor Jesús, danos la gracia de ser íntimos tuyos y que te amemos no solamente aquí en la eucaristía, sino en todo lo que hagamos y digamos, pues tú eres nuestro Señor y Salvador por los siglos de los siglos.
5 PADRENUESTRO, DIOS TE SALVE MARÍA, GLORIA AL PADRE
Orar en silencio, al final quién quiera puede resaltar alguna de las frases que más le haya tocado su corazón
7 LITURGIA DE LA PALABRA DEL DOMINGO
https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/liturgia-del-domingo
8 INFORMACIÓN, RUEGOS Y PREGUNTAS
000discipulosmisioneros@gmail.com
PAZ Y SALUD