EL AMOR SE APRENDE
Casi nadie piensa que el amor es algo que hay que ir aprendiendo poco a poco a lo largo de la vida. La mayoría da por supuesto que el ser humano sabe amar espontáneamente. Por eso se pueden detectar tantos errores y tanta ambigüedad en ese mundo misterioso y atractivo del amor.
Hay quienes piensan que el amor consiste fundamentalmente en ser amado y no en amar. Por eso se pasan la vida esforzándose por lograr que alguien los ame. Para estas personas, lo importante es ser atractivo, resultar agradable, tener una conversación interesante, hacerse querer. En general terminan siendo bastante desdichados.
Otros están convencidos de que amar es algo sencillo, y que lo difícil es encontrar personas agradables a las que se les pueda querer. Estos solo se acercan a quien les cae simpático. En cuanto no encuentran la respuesta apetecida, su «amor» se desvanece.
Hay quienes confunden el amor con el deseo. Todo lo reducen a encontrar a alguien que satisfaga su deseo de compañía, afecto o placer. Cuando dicen «te quiero», en realidad están diciendo «te deseo», «me apeteces».
Cuando Jesús habla del amor a Dios y al prójimo como lo más importante y decisivo de la vida, está pensando en otra cosa. Para Jesús, el amor es la fuerza que mueve y hace crecer la vida, pues nos puede liberar de la soledad y la separación para hacernos entrar en la comunión con Dios y con los otros.
Pero, concretamente, ese «amar al prójimo como a uno mismo» requiere un verdadero aprendizaje, siempre posible para quien tiene a Jesús como Maestro.
La primera tarea es aprender a escuchar al otro. Tratar de comprender lo que vive. Sin esa escucha sincera de sus sufrimientos, necesidades y aspiraciones no es posible el verdadero amor.
Lo segundo es aprender a dar. No hay amor donde no hay entrega generosa, donación desinteresada, regalo. El amor es todo lo contrario a acaparar, apropiarse del otro, utilizarlo, aprovecharse de él.
Por último, amar exige aprender a perdonar. Aceptar al otro con sus debilidades y su mediocridad. No retirar rápidamente la amistad o el amor. Ofrecer una y otra vez la posibilidad del reencuentro. Devolver bien por mal.
José Antonio Pagola
Hay una frase muy alentadora en el comentario y muy verdad: «amar al prójimo como a uno mismo».
Requiere un verdadero aprendizaje, «siempre posible para quien tiene a Jesús como Maestro».
Porque es verdad que no resulta nada fácil, pero no tenemos que tirar la toalla y dejarlo de intentar, e iremos poco a poco aun con nuestros altibajos, pero constatando que es cierto que hay más felicidad en dar que en recibir.
De la mano de Jesús todo es posible y lo seguiremos intentando con perseverancia, ilusión y fe en su ayuda y Compañía.
Gracias, José Antonio una vez más y un abrazo
ORAR CON EL EVANGELIO DOMINGO 31 DE OCTUBRE
El equipo de Discípulos Misioneros le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: «ESCUCHAR LA PALABRA (Evangelio del próximo domingo) Y PONERLA EN PRACTICA»
Hora: Todos los jueves a las 21h Madrid
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/81575591512?pwd=VEFxWmVHUEtNREQ3YkUyNUhLYWtwUT09
ID de reunión: 815 7559 1512
Código de acceso: 665379
31 Tiempo ordinario – B ( Marcos 12,28-34)
«¿Qué mandamiento es el primero de todos?»
• Preparación para la escucha de la Palabra de Dios
(En casa: busca un lugar tranquilo donde puedas leer en paz la Palabra de Dios. Serena tu espíritu y respira varias veces profundamente.)
I. SEÑAL DE LA CRUZ Y ORACIÓN INICIAL
Oración para pedir el don de comprender el Evangelio abandonándose en las manos de Dios y así poder conocer y amar a Jesucristo siguiéndolo y dándolo a conocer.
II. SALUDO
*¿Cómo y dónde estamos?
III. ACERCAMIENTO AL EVANGELIO:
1. El Amor: Cumbre y Compendio de todos los mandamientos
No hay mayor amor que el que nos dispone a dar nuestra vida por los demás. Jesús, quien nos dice esto, demostró con su propia vida y con su muerte que lo decía en serio. Insiste en que el amor a Dios y el amor al prójimo son una sola y misma cosa; son inseparables. Nos resulta quizás fácil amar a un Dios a quien no vemos, pero con mucha frecuencia nos resulta muy difícil amar a gente cuyas debilidades vemos, gente que puede ser rara, cascarrabias, violenta y nada de fiar. Pero si no podemos amar a esa gente, realmente no amamos a Dios. Jesús, que es el amor de Dios vivo, puede otorgarnos su amor infinito y digno de fiar.
2. Comparte el Amor de Dios
Las personas que se aman profundamente están dispuestas a sacrificarse mutuamente. Sin embargo, lo que más importa es su mutuo amor, más que el sacrificio mismo; el amor es la auténtica raíz. El amor es algo tan estupendo porque, antes que nada, es un regalo de Dios, quien nos amó primero. Si caemos plenamente en la cuenta de esto, nos será fácil amar a los hermanos y estar en paz y en amor con nosotros mismos, porque Dios nos ama en medio de nuestra debilidad e inconstancia, y continúa aceptándonos con benevolencia. ¿Por qué, pues, no habríamos nosotros de aceptar también a los que nos rodean? Le pedimos al Señor que podamos experimentar este amor y que haga capaces de compartirlo con nuestros hermanos.
3. Lectura del Santo Evangelio: Mc 12, 28-34
Un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?»
Jesús respondió: «El primero es: ‘Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser’. El segundo es este: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. No hay mandamiento mayor que estos».
El escriba replicó: «Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios».
Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: «No estás lejos del reino de Dios». Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
• Leer y releer la Palabra, ¿qué dice o/y cuenta el evangelio?
(SILENCIO)
COMENTARIOS:
+ Grupos de Jesús – 31 Tiempo ordinario – B (Marcos 12,28-34) – Grupos de Jesús – (gruposdejesus.com)
+ Domingo_XXXI_B_2021.pdf (sacerdotesdelprado.org)
+Pautas para la homilía dominical 31 de octubre – dominicos
• Puesta en común
IV. MIRANDO A NUESTRA VIDA: LLAMADAS A LA ACCIÓN GRACIAS, PETICIONES Y COMPROMISOS
(Trabajar en casa y poner en común en el encuentro)
• ¿Qué me dice a mí el evangelio? ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el evangelio?
(SILENCIO)
¿Qué respuesta me pide a mí el Señor? llamadas a la conversión, compromisos, acción de gracias, peticiones… para ser «Discípulo Misionero».
(SILENCIO)
V. ORACIÓN DE LOS FIELES
El amor difícilmente puede ser “mandado”, sin embargo, debería ser el corazón de todo lo que hacemos. Pidamos al Padre de todo amor la capacidad de amarle auténticamente a él y a nuestros hermanos, estén cerca o lejos. Digamos: R/ Señor, haznos instrumentos de tu amor.
Para que la Iglesia, por la que Cristo murió, crezca hasta llegar a ser una comunidad universal de amor, que haga visible a todos el amor incondicional de Dios, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos instrumentos de tu amor.
Para que los cristianos, en todas partes del mundo, no sean gente de legalismos y de observancias exteriores, sino gente con corazón, que hacen lo que deben hacer y mucho más, porque son hijos de Dios, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos instrumentos de tu amor.
Para que las naciones del mundo aprendan a respetarse y a ayudarse unas a otras, y a construir paz y progreso no a expensas de los otros, sino sobre la base de justicia y distribución equitativa de los bienes de la tierra, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos instrumentos de tu amor.
Para que nosotros seamos amigos dignos de fiar para cuantos sufren de cualquier forma; que sepamos aligerar sus cargas y ayudarles a seguir confiando en Dios y en los hermanos, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos instrumentos de tu amor.
Para que nuestro anémico, débil y mustio amor se vuelva rico y espontáneo, como un fresco aliento de vida y alegría, que anime las vidas de los que nos rodean, y sea como un canto de alabanza sin palabras a Dios, roguemos al Señor. R/ Señor, haznos instrumentos de tu amor.
Oh Dios, fuente de amor: Fácilmente declaramos que te pertenecemos a ti y a tu Hijo Jesús. Ayúdanos, por medio de tu Espíritu de amor, a dar un rostro humano a tu amor para que sepamos hacer felices a los demás y ser todos juntos tu pueblo alegre y feliz, en Cristo Jesús, nuestro Señor.
VI. PADRENUESTRO, AVE MARÍA Y GLORIA
VIII. BENDICIÓN Y DESPEDIDA
Hermanos: ¿Necesitábamos realmente que nos recordaran que el amor es el corazón de nuestra fe, así como el corazón de toda vida humana? Sí, si somos conscientes de que con frecuencia nos olvidamos de ese amor.
Quizás no es más fácil de alguna manera guardar el amor de Dios, porque parece que Dios está con frecuencia muy lejos de nosotros. Pero nuestro prójimo está ahí, con todas sus imperfecciones y malos hábitos. No debemos olvidar que nuestro prójimo es el mismo Cristo, quien se encuentra con nosotros en el camino de la vida.
Que el Señor nos colme con su amor y nos bendiga: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Amén.
Vayamos y caminemos justos por el camino de amor del Señor.
VIII.LITURGIA DE LA PALABRA DEL DOMINGO
https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/liturgia-del-domingo
IX.INFORMACIÓN, RUEGOS Y PREGUNTAS
000discipulosmisioneros@gmail.com
PAZ Y FRATERNIDAD