• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

32 Tiempo ordinario – A (Mateo 25,1-13)

Evangelio del 8 / Nov / 2020
Publicado el 02/ Nov/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
espiritualidad, evangelio, renovación

ANTES DE QUE SEA TARDE

Mateo escribió su evangelio en unos momentos críticos para los seguidores de Jesús. La venida de Cristo se iba retrasando. La fe de no pocos se relajaba. Era necesario reavivar de nuevo la conversión primera recordando una parábola de Jesús.

El relato nos habla de una fiesta de bodas. Llenas de alegría, un grupo de jóvenes «salen a esperar al esposo». No todas van bien preparadas. Unas llevan consigo aceite para encender sus antorchas; a las otras ni se les ha ocurrido pensar en ello. Creen que basta con llevar antorchas en sus manos.

Como el esposo tarda en llegar, «a todas les entra el sueño y se duermen». Los problemas comienzan cuando se anuncia la llegada del esposo. Las jóvenes previsoras encienden sus antorchas y entran con él en el banquete. Las inconscientes se ven obligadas a salir a comprarlo. Para cuando vuelven, «la puerta está cerrada». Es demasiado tarde.

Es un error andar buscando un significado secreto al «aceite»: ¿será una alegoría para hablar del fervor espiritual, de la vida interior, de las buenas obras, del amor…? La parábola es sencillamente una llamada a vivir la adhesión a Cristo de manera responsable y lúcida ahora mismo, antes de que sea tarde. Cada uno sabrá qué es lo que ha de cuidar.

Es una irresponsabilidad llamarnos cristianos y vivir la propia religión sin hacer más esfuerzos por parecernos a él. Es un error vivir con autocomplacencia en la propia Iglesia sin plantearnos una verdadera conversión a los valores evangélicos. Es propio de inconscientes sentirnos seguidores de Jesús sin «entrar» en el proyecto de Dios que él quiso poner en marcha.

En estos momentos en que es tan fácil «relajarse», caer en el escepticismo e «ir tirando» por los caminos seguros de siempre, solo encuentro una manera de estar en la Iglesia: convirtiéndonos a Jesucristo.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

2 Comments
  1. angel arbeteta losa 04/11/2020 at 20:14 Responder

    EN NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO (SEÑAL DE LA CRUZ)
    32 TIEMPO ORDINARIO-A, MATEO (25, 1-13)
    Evangelio del 8/Nov/2020

    Preparación para la escucha de la Palabra de Dios
    Busca un lugar tranquilo donde puedas leer en paz la Palabra de Dios. Serena tu espíritu y toma aire varias veces profundamente.

    ORACIÓN INICIAL
    Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer.

    Padre mío,
    me abandono a Ti.
    Haz de mí lo que quieras.

    Lo que hagas de mí te lo agradezco,
    estoy dispuesto a todo,
    lo acepto todo.
    Con tal que Tu voluntad se haga en mí y en todas tus criaturas,
    no deseo nada más, Dios mío.

    Pongo mi vida en Tus manos.
    Te la doy, Dios mío, con todo el amor de mi corazón, porque te amo,
    y porque para mí amarte es darme,
    entregarme en Tus manos sin medida,
    con infinita confianza,
    porque Tu eres mi Padre.

    Charles de Foucauld

    2. SALUDO y PRESENTACIÓN
    ¿Cómo y en qué estamos? (semana pasada)

    3. ACERCAMIENTO AL TEXTO DE LA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI
    Conviene que todos leamos el Capítulo 3 de la encíclica FRATELLI TUTTI (números 87-127) y poner en común en el encuentro del sábado.
    http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html

    Seguiremos la CATEQUESIS PARA ADULTOS CON EL TERCER CAPÍTULO de la Encíclica FRATELLI TUTTI del Papa Francisco
    https://catequesis.archimadrid.es/catequesis-para-adultos-3o-capitulofratelli-tutti/#comments

    Documento de referencia, vistos anteriormente:
    12 CLAVES (visto 17 de octubre):
    https://catequesis.archimadrid.es/la-enciclica-fratelli-tutti-en-12-claves/

    PRIMER CAPÍTULO (visto 24 de octubre):
    https://catequesis.archimadrid.es/catequesis-para-adultos-primer-capitulo-fratelli-tutti/#comments
    SEGUNDO CAPITULO (visto el 1 de noviembre)
    https://catequesis.archimadrid.es/wp-content/uploads/2020/10/CATEQUESIS-PARA-ADULTOS-
    CON-EL-SEGUNDO-CAPI%CC%81TULO-de-Fratelli-Tutti.pdf

    4. ACERCAMIENTO AL EVANGELIO DEL DOMINGO, comentarios de referencia
    (En casa)
    4.1 Santo evangelio según San Mateo (25, 1-13)
    Leer y releer la Palabra, ¿qué dice o/y cuenta el evangelio?
    https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/mateo/25/
    ««Entonces el Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes, que, con su lámpara en la mano, salieron al encuentro del novio.
    Cinco de ellas eran necias, y cinco prudentes.
    Las necias, en efecto, al tomar sus lámparas, no se proveyeron de aceite;
    las prudentes, en cambio, junto con sus lámparas tomaron aceite en las alcuzas.
    Como el novio tardara, se adormilaron todas y se durmieron.
    Mas a media noche se oyó un grito: «¡Ya está aquí el novio! ¡Salid a su encuentro!»
    Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas.
    Y las necias dijeron a las prudentes: «Dadnos de vuestro aceite, que nuestras lámparas se apagan.»
    Pero las prudentes replicaron: «No, no sea que no alcance para nosotras y para vosotras; es mejor que vayáis donde los vendedores y os lo compréis.»
    Mientras iban a comprarlo, llegó el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de boda, y se cerró la puerta.
    Más tarde llegaron las otras vírgenes diciendo: «¡Señor, señor, ábrenos!»
    Pero él respondió: «En verdad os digo que no os conozco.»
    Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora.»
    SILENCIO

    4.2 Comentarios de referencia
    ✓ ANTES DE QUE SEA TARDE, José Antonio Pagola
    https://www.gruposdejesus.com/32-tiempo-ordinario-a-mateo-251-13/

    ✓ ASOCIACIÓN DE SACERDOTES DEL PRADO, Josep María Romaguera Bach
    http://www.sacerdotesdelprado.org/propuesta-estudio-evangelio-domingo/1209-domingo-32-t-o-a

    ✓ ARCHIDIÓCESIS DE MADRID, Delegación de catequesis: TÚ EXISTES
    https://catequesis.archimadrid.es/category/la-palabra-del-domingo/

    5. LLAMADAS A LA ACCIÓN DE GRACIAS, PETICIONES Y COMPROMISOS, …
    …. (trabajar en casa y poner en común en el encuentro)
    ¿Qué me dice a mí el evangelio? ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el evangelio?
    (SILENCIO)
    ¿Qué respuesta me pide a mí el Señor? llamadas a la conversión, acción de gracias, peticiones, … para poner en marcha el proyecto de «Discípulos Misioneros».

    Oración de los Fieles
    Nosotros no somos como los que no tienen esperanza, ya que tenemos un Salvador que resucitó de entre los muertos. Le esperamos con expectación, mientras le decimos: R/ Señor glorioso y resucitado, en ti confiamos.
    Por el Papa, los obispos y los sacerdotes, para que recuerden constantemente al pueblo de Dios la dimensión eterna de la vida y nos dirijan con sabiduría, paciencia y vigilancia, roguemos al Señor.
    Por los jóvenes, para que se mantengan críticos ante la mediocridad de sus vidas y sigan todavía esperando y construyendo un mundo nuevo y mejor, roguemos al Señor.
    Por los que se encuentran en peligro de muerte, para que no teman ni se desesperen, sino que se entreguen con esperanza al Señor, que venció a la muerte; también por los ancianos, para que en paz y serenidad se preparen para encontrar un día al Señor cara a cara, roguemos al Señor.
    Por los desalentados y heridos por la vida, para que no vivan amargados y para que, gracias a nuestra presencia y amistad, sientan nueva fuerza y esperanza, roguemos al Señor.
    Por nuestros queridos difuntos, para que vivan en la alegría del Señor, roguemos al Señor.
    Señor Jesucristo, sólo tú conoces el día y la hora de todas las cosas y de cada persona. Que los afanes y preocupaciones del día no cierren nuestros corazones a tu venida. Ven a nuestro encuentro ahora y, después, en el gozo y alegría eternos. Amén
    Compromisos (personal o grupal, en la medida de lo posible, en nuestra realidad concreta: aterrizar sobre la FRATELLI TUTTI del capítulo 3º).

    6. PADRENUESTRO
    Orar en silencio, al final quién quiera puede resaltar alguna de las frases que más le haya tocado su corazón

    7. AVISOS, RUEGOS Y PREGUNTAS
    Quienes deseen orar con la Liturgia de las Horas o participar en la Celebración, Eucaristía de los domingos comunicarlo a través del correo: 000discipulosmisioneros@gmail.com
    Solicitamos oración por el comienzo del nuevo curso y las diferentes iniciativas, para que seamos capaces de anunciar el Reino con la Palabra y con el testimonio de nuestras vidas, por el proyecto de Discípulos Misioneros.

  2. Antonia Quiñonez 03/11/2020 at 01:25 Responder

    Gracias Jose Antonio por despertar en mí la urgente necesidad de parecerme un poco más cada vez a Jesús. Abrazo fraterno desde Paraguay

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

1 Adviento – B (Marcos 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
Jesucristo, Rey del universo – A (Mateo 25,31-46)
20/ Nov/ 2023
33 Tiempo ordinario – A (Mateo 25,14-30)
13/ Nov/ 2023
32 Tiempo ordinario – A (Mateo 25,1-13)
06/ Nov/ 2023

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial