• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

5 Coresma – A (Xoán 11,1-45)

Evangelio del 29 / Mar / 2020
Publicado el 23/ Mar/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
espiritualidad, evangelio, renovación

UNHA PORTA ABERTA

Estamos demasiado atrapados polo «máis acó» para preocupármonos do «máis alá». Sometidos a un ritmo de vida que nos aparva e escraviza, atafegados por unha información asfixiante de noticias e acontecementos diarios, fascinados por mil atractivos que o desenvolvemento técnico pon nas nosas mans, non parece que esteamos a  necesitarmos un horizonte máis amplo do que «esta vida» na que nos movemos.

Para que pensar  «noutra vida»? Non é mellor gastar todas as nosas forzas en organizar o mellor posíbel a nosa existencia neste mundo? Non deberiamos esforzarnos ao máximo en vivirmos esta vida de agora e calarmos respecto de todo o demais? Non é mellor aceptar a vida coa súa escuridade e os seus enigmas, e deixar «o máis alá» como un misterio do que nada sabemos?

Con todo, o home contemporáneo, como o de todas as épocas, sabe que no fondo do seu ser está latente sempre a pregunta máis seria e difícil de responder: que vai ser de todos e cada un de nós? Calquera que sexa a nosa ideoloxía ou a nosa fe, o verdadeiro problema co que estamos enfrontados todos é o noso futuro. Que final nos espera?

Peter Berger lembrounos con profundo realismo que «toda sociedade humana é, en última instancia, unha congregación de homes fronte á morte». Por iso, precisamente ante a morte é onde aparece con máis claridade «a verdade» da civilización contemporánea, que, curiosamente, non sabe que facer con ela se non é ocultala e eludir ao máximo o seu tráxico desafío.

Máis honrada parece a postura de persoas como Eduardo Chillida, que nalgunha ocasión expresouse nestes termos: «Da morte, a razón dime que é definitiva. Da razón, a razón dime que é limitada».

E é aquí onde temos de situar a postura do crente, que sabe enfrontarse con realismo e modestia ao feito ineludíbel  da morte, pero que o fai desde unha confianza radical en Cristo resucitado. Unha confianza que dificilmente pode ser entendida «desde fóra» e que só pode ser vivida por quen escoitou, algunha vez, no fondo do seu ser, as palabras de Xesús: «Eu son a resurrección e a vida». Crees ti isto?

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

4 Pascoa – B (João 10,11-18)
19/ Abr/ 2021
4 Pasqua – B (Giovanni 10,11-18)
19/ Abr/ 2021
4 Pâques – B (Jean 10,11-18)
19/ Abr/ 2021
4th Sunday of Easter – B (John 10,11-18)
19/ Abr/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar