• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

7 Tempo ordinario – C (Lc 6,27-38)

Evangelio del 24 / Feb / 2019
Publicado el 18/ Feb/ 2019
por Coordinador - Mario González Jurado

SEN ESPERAR NADA

Por que tanta xente vive secretamente insatisfeita? Por que tantos homes e mulleres atopan a vida monótona, trivial, insípida? Por que se aburren no medio do seu benestar? Que lles falta para atoparen de novo a alegría de vivir?

Quizais, a existencia de moitos cambiaría e adquiriría outra cor e outra vida, se sinxelamente aprendesen a amar gratis a alguén. O ser humano, queiramos que non, está chamado a amar desinteresadamente; e, se non o fai, na súa vida ábrese un baleiro que nada nin ninguén pode encher. Non é unha inxenuidade escoitar as palabras de Xesús: «Facede o ben sen esperar nada». Pode ser o segredo da vida. O que pode devolvernos a alegría de vivir.

É fácil terminar sen amar a ninguén de xeito verdadeiramente gratuíto. Non fago dano a ninguén. Non me meto nos problemas dos demais. Respecto os dereitos dos outros. Vivo a miña vida. Xa teño abondo con preocuparme de min e das miñas cousas.

Pero iso, é vida? Vivir despreocupado de todos, reducido ao meu traballo, á miña profesión ou ao meu oficio, impermeábel aos problemas dos demais, alleo aos sufrimentos da xente, e encérrome na miña «campaíña de cristal»?

Vivimos nunha sociedade onde é difícil aprendermos a amar gratuitamente. Case sempre preguntamos: Para que serve? É útil? Que gaño con isto? Todo o calculamos e medimos. Fixémonos á idea de que todo se obtén «comprando»: alimentos, vestido, vivenda, transporte, diversión… E así corremos o risco de converter todas as nosas relacións en puro intercambio de servizos.

Pero, o amor, a amizade, a acollida, a solidariedade, a proximidade, a confianza, a loita polo débil, a esperanza, a alegría interior, non se obteñen con diñeiro. Son algo gratuíto que se ofrece sen esperar nada a cambio, salvo o crecemento e a vida do outro.

Os primeiros cristiáns, ao falaren do amor utilizaban a palabra «ágape», precisamente para subliñaren máis esta dimensión de gratuidade, en contraposición ao amor entendido só como “eros” e que tiña para moitos unha resonancia de interese e egoísmo.

Entre nós hai persoas que só poden recibir un amor gratuíto, pois non teñen apenas nada para poder devolveren algo a quen se lles queira achegar. Persoas soas, maltratadas pola vida, incomprendidas por case todos, empobrecidas pola sociedade, sen apenas saída algunha na vida.

Helder Cámara, aquel gran profeta, recórdanos a invitación de Xesús con estas palabras: «Para liberarte de ti mesmo, crea unha ponte máis aló do abismo que o teu egoísmo creou. Intenta ver máis aló de ti mesmo. Intenta escoitar a algún outro, e, sobre todo, proba a esforzarte por amar no canto de amarte só a ti».

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

La señal de los cristianos
15/ Abr/ 2021
"Caminantes, en camino" - Grupo "Volver"
14/ Abr/ 2021
3 Pascoa – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pasqua – B (Luca 24,35-48)
12/ Abr/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar