Hola, queridos amigos y amigas de Grupos de Jesús:
Soy el P. Rogelio, párroco de María Reina en Tlalpan de Ciudad de México. Esta cuaresma cumplimos ya dos años con once Grupos de Jesús en nuestra parroquia y estamos por empezar otros dos grupos más y uno de jóvenes y adolescentes con el material Grupos Jóvenes de Jesús. El número de integrantes en estos grupos es de nueve, en promedio. Han perseverado la mayoría y siempre estamos abiertos a nuevos integrantes.
Algunos grupos ya tenían un caminar en comunidades pequeñas con una catequesis muy doctrinal. Al iniciar con Grupos de Jesús (GJ) ha sido un gran enriquecimiento en nuestra parroquia y en la vida de sus integrantes.
La mayoría de los integrantes provienen de talleres de oración del padre Ignacio Larrañaga. Hemos tomado las oraciones y modalidades del taller y de su libro Encuentro, además de las «sugerencias para la oración» del libro Grupos de Jesús. Además incluimos cantos, videos de los pasajes evangélicos de youtube o algunos gráficos.
Como introducción a GJ se proyecta alguna de las conferencias de José Antonio Pagola de «Volver a Jesús, iniciar la reacción», abrimos el diálogo con los asistentes y luego proponemos la integración de los nuevos GJ.
En la metodología, hemos ampliado cada tema a tres sesiones: una para el acercamiento al texto evangélico, otra para tratar la cuestión de la conversión personal y una última para abordar el compromiso con el proyecto de Jesús. Esto con libertad para que puedan ser más reuniones, si se precisan.
Todos los grupos tenemos sesiones semanales de 2 horas y media promedio y todos tenemos el libro Grupos de Jesús, de Pagola.
Después de un saludo inicial, hacemos algunos ejercicios de silencio para serenarnos un par de minutos. Luego empezamos con una oración comunitaria espontánea, con base al texto evangélico de la sesión, o practicamos la contemplación ignaciana de los pasajes evangélicos con momentos de silencio meditativo.
Leemos el comentario entre todos y hacemos señalamientos de algún punto que nos haya interesado.
Formulamos las preguntas del libro Grupos de Jesús y procuramos responderlas con la participación de todos.
Terminamos con las sugerencias para la oración del libro Grupos de Jesús y el Padrenuestro, con un abrazo final de todos.
Algunos de los miembros se van turnando para preparar la sesión y, en otros grupos, lo hacen entre todos. Esta preparación se hace como trabajo en casa con apoyo en otros libros de Pagola, Juan Mateos, Silvano Fausti, etc.
La mayoría hemos tenido poco acceso a la web de Grupos de Jesús. Ya nos iremos familiarizando poco a poco. La sección de Buenas noticias si la estamos difundiendo cada semana. Y las cartas de José Antonio las reproducimos en nuestras comunidades.
En nuestros grupos aceptamos a todo creyente o alguien que no sea cristiano.
Lo que más valoramos del proceso ha sido dar en nuestra vida cristiana la centralidad a Jesús de Nazaret, su vida y su mensaje y la dimensión comunitaria de diálogo fraterno y gran libertad en nuestras comunidades que favorece GJ. Además, que esta experiencia nos pone en sintonía con el papa Francisco y la Iglesia universal en su esfuerzo de volver a la alegría del Evangelio.
No encontramos algo que pueda disgustarnos de este proceso y metodología que se propone en GJ… ¡Todo lo contrario!
Recomendamos a todos los amigos y amigas iniciar y realizar la experiencia de «volver a Galilea» y de crecer en la amistad con Jesús y compartirla con otros hermanos, en pequeños grupos, como lo propone GJ.
A todas las hermanas y hermanos de Grupos de Jesús del mundo les enviamos un fraternal abrazo, les alentamos a continuar y compartir esta experiencia con otros hermanos por medio de nuestra página web de Grupos de Jesús; sin duda la experiencia del Hermano Jesús nos irá haciendo mejores hermanos entre nosotros… Sin duda, es ya la tarea más apasionante de nuestras vidas y que vamos siendo compañeros del mismo camino.
Ya somos grupos misioneros, estamos promoviendo los GJ en 5 parroquias vecinas y se ha dado una buena respuesta.
En la actualidad tanto el arcipreste de 17 parroquias en la ciudad como algunos párrocos tienen la inquietud de iniciar un Grupo de Jesús de presbíteros. Ya les informaremos con más detalle.
También doy clases de teología en el seminario de la arquidiócesis de México, donde he presentado el material de GJ, por lo que entre los seminaristas y las religiosas se ha despertado un gran interés por los libros «Volver a Jesús», «Jesús, aproximación histórica», «El camino abierto por Jesús» y «Grupos de Jesús».
Agradecemos principalmente a José Antonio su sabiduría, su generosidad, y la riqueza de sus obras, poniendo en común la mejor reflexión actual sobre Jesús de Nazaret y su Evangelio en nuestro idioma. También a ti, Mario, te agradecemos tu coordinación y tu compromiso en este gran esfuerzo evangelizador.
¡Que Dios los bendiga a todos!
Fraternalmente,
Rogelio Puebla
Grupos de Jesús de la Parroquia de María Reina
Colonia Miguel Hidalgo, Tlalpan, Ciudad de México
Hola Rogelio. Es una ALEGRÍA asomarse a estas páginas y ver como los Grupos de Jesús van en aumento y con unas experiencias tan vivas y entusiastas.
Yo pertenezco a un grupo virtual, el Grupo Galilea, y nos sentimos hermanos vuestros en este camino emprendido.
Que Dios os siga bendiciendo.
Un abrazo
Muchas gracias, querida Mercedes: Te agradezco mucho tu saludo y además te comunico que muchos grupos de Jesús se van creando en la ciudad de México, pero aun no han hecho su presentación en esta web. Ya les animaré para que compartan su experiencia como grupo.
Ahora el reto es un grupo de Jóvenes de Jesús en nuestra parroquia.. Reza por nosotros para que también ellos vayan conociendo más a Cristo Jesús.
De igual manera nos sentimos hermanados con todos los grupos de Jesús en diversos lugares del mundo. Un abrazo y Dios te bendiga más! Fraternalmente, Rogelio
No puedo menos que felicitarte Rogelio, por el descubrimiento de los GJ como la gran fuerza e vangelizadora para nuestro tiempo. Si y creo que las parroquias son el mejor medio para formarlos.
Te consigno mi experiencia con un Grupo de que se reúne en na casa con miembros de diferentes parroquias. Ya. tenemos dos años siguiendo a Jesus a través de la guía del libro del P. Pagola. Mi inquietud, después d dos años, es la siguiente. El gran reto para nosotros, seglares, es incorporarnos a nuestras parroquias con una visión diferente a la nuestra como laicos dentro d la Iglesia.
Con humildad , vamos descubriendo la importancia de poner a Jesus en el centro de nuestra vida, y de cómo Jesus hace presencia en la comunidad a través de nuestras acciones. Creo por esto que es interesante hacer de nuevo el seguimiento,de Jesus humildemente como lo hicieron los primeros cristianos.
Si t dijera que mi primer sueño era, armada con el Evangelio platicar con los párrocos, uno por uno, para que a través de los seglares, extendieran el amor y la presencia transformadora de Jesus en sus comunidades. Qué piensas?
María Estela González de Villarreal
Grupo d Jesus del Valle, Cd. De Mexico
Hola querida María Estela:
Te felicito por tu grupo en la colonia del Valle. Creo que tener este grupo ya es un gran logro y además irse reuniendo para ir descubriendo la vida y el mensaje de Jesús de Nazareth.
Me parece muy bien tu sueño de ir visitando párrocos y proponerles el material de Grupos de Jesús. Y te sugiero hacerles llegar el libro «Volver a Jesús» que presenta nuestros grupos en la línea del Papa Francisco. Eso les dará más confianza a los párrocos.
Ojalá pronto podamos reunirnos y así conocernos.
Te mando un fraternal abrazo y feliz Pascua para los hermanos de todos los grupos!
Rogelio