• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

De amigo a amigo, ¿nueva modalidad de Grupos de Jesús?

Publicado el 18/ Feb/ 2017
por Coordinador - Mario González Jurado
amistad, compromiso, comunidad, creatividad, encuentro, grupos, Jesús

Queridos amigos y amigas de Grupos de Jesús:

Hace unas semanas, Mercedes Castellano, del GVJ Galilea, me contó una experiencia que está teniendo y que, a continuación, os comparto, y que tal vez se pueda considerar una nueva modalidad más para vivir Grupos de Jesús. La hemos nominado De amigo a amigo.

Mercedes tiene dos amigas y, por lo visto, una por razón de edad y otra, por su salud, no pueden participar ni en grupos presenciales ni en grupos virtuales, porque se les dificulta mucho el ordenador. Parece ser que ambas están muy ilusionadas con el libro Grupos de Jesús, de Pagola, y lo van siguiendo de manera personal.

Al ver esta realidad, a Mercedes se le ocurrió aprovechar sus visitas para compartir este proceso con ellas. Cuando va a ver a cada una de estas amigas, se lleva los resúmenes de las aportaciones que su GVJ Galilea hizo sobre el tema que cada una de ellas está leyendo. Esto les sirve de pretexto para charlas juntas sobre el tema, “de amiga a amiga” y, de algún modo, ayudarlas a que se sientan más acompañadas en este proceso, casi como si fueran dos participantes más del grupo.

Y me preguntaba Mercedes: ¿Tú crees que esto se podría plantear como una idea más para que las personas, en cualquier lugar del mundo, puedan vivir este proceso de Grupos de Jesús?

Yo estoy seguro que sí, ¿y tú, qué opinas?

Te dejo a continuación con la reflexión que Mercedes nos comparte, y que sin duda alguna está en el trasfondo de esta experiencia personal que está viviendo.

Mario González Jurado
Coordinador web Grupos de Jesús

En marcha

La experiencia de irnos encontrando con Jesús en cada tema, dentro del Grupo, es a la vez también la del encuentro entre nosotros. El lugar de encuentro con Dios siempre es el hombre. Ese es el sentido de la encarnación.

Vamos teniendo la vivencia de una amistad, que nos va sorprendiendo por su novedad y su atractivo, su fuerza y su apoyo mutuo.

Recuerdo ahora un párrafo de Miguel de Unamuno, que viene al caso:

«Cada amigo que ganamos en la carrera de la vida, nos perfecciona y enriquece más aún que por lo que de él mismo nos da, por lo que de nosotros mismos nos descubre… Llevamos todos ideas y sentimientos potenciales, que solo pasarán de la potencia al acto, si llega el que nos lo despierta».

Tenemos ahí un reto y una responsabilidad; y, como el amor es expansivo, está claro que no nos podemos quedar ciñéndonos solo al Grupo.

Cada uno piense en personas conocidas, vecinos, amigos, familiares… que, por diversas razones o circunstancias (vejez, salud), no se van a apuntar a grupos presenciales o virtuales de Jesús.

Pero nos tienen a nosotros para despertarles la ilusión por vivir esta aventura de Grupos de Jesús, de amigo a amigo, boca a boca, y hacerlos participar de nuestra experiencia.

Ellos pueden ir trabajando el libro a su ritmo. Ellos solos y, a la vez, acompañados por nosotros; vía visita en sus casas de vez en cuando, vía teléfono… para ir compartiendo con ellos amigablemente sus trabajos y aportarles lo mejor de nosotros en nuestras reflexiones.

Pienso que puede ser una modalidad de vivir Grupos de Jesús que merece la pena explorar y llevar a la práctica.

Ellos están ahí. Hay mucho surco abierto, a la espera. La cuestión es acercarse y sembrar; que luego la semilla «germina y crece sin que se sepa cómo» (Mc 4,26).

También decía Unamuno:

«Siembre y siembre a manos llenas y no se preocupe de volver la vista a la sementera, sino siga sembrando: tenga fe en que Alguien se cuidará de hacerla florecer y fructificar».

En marcha, pues. En ello nos emplearemos. El Maestro de Nazaret hará el resto.

Mercedes Castellano
GVJ Galilea

Compartir en redes
  • google-share

5 Comments
  1. Teresa Soto Vélez 04/03/2017 at 03:46 Responder

    Para Mercedes mis felicitaciones, es una idea genial que nos lleva de ser discípulos a convertirnos en apóstoles. Es una misión de contagio que da resultado. Tenemos mayor responsabilidad los que estamos es los GVJ, porque en la medida que recibimos, así tenemos que dar. La misión es un círculo.

  2. Rosario Gomez 03/03/2017 at 22:03 Responder

    Me parece muy buena idea. Voy a ver si la puedo poner en practica con un matrimonio que comenzó y luego tuvo que retirarse.

  3. Teresa vazquez parlade 03/03/2017 at 15:50 Responder

    Me parece una idea magnifica,no lo dejéis de hacer todo el que pueda es una idea muy buena no sabeis lo que se agradece una visita cuando no puedes salir por la enfermedad que sea.,los enfermos estamos muy solos,nadie le apetece estar con enfermos,ya tienen bastantes preocupación
    Por eso es Una Obra de misericordia Teresa vazquez parlade

  4. estela sbarbaro antuña 03/03/2017 at 15:28 Responder

    Coincido con Mercedes y Mario el fuego del Espiritu Santo se va expandiendo de a poco.. el sembrar a diario en nuestro entorno son de las cosas mas lindas que Jesus nos dejo como deberes…el caminar por Galilea.

  5. erica machado 03/03/2017 at 12:00 Responder

    Solo la inspiración del Espíritu Santo, pudo haber haber iluminado tan maravillosa idea. Bendiciones
    Mercedes y Mario.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

20 Tempo ordinário – C (Lucas 12,49-53)
08/ Ago/ 2022
20 Tempo ordinario – C (Luca 12,49-53)
08/ Ago/ 2022
20 Temps ordinaire – C (Lc 12,49-53)
08/ Ago/ 2022
20th Sunday in Ordinary Time – C (Luke 12,49-53)
08/ Ago/ 2022
Diumenge 20 durant l'any – C (Lluc 12,49-53)
08/ Ago/ 2022

Comentarios recientes

  • GVJ 29 - Tema 10 - FIEL AL PADRE en ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
  • Antonia Quiñónez en 19 Tiempo ordinario – C (Lucas 12,32-48)
  • Adelino - Grupo Virtual de Jesus 32 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • Cecilia Montero GVJ 31 en TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
  • GVJ 20 - GRUPO VIRTUAL DE JESÚS 20 en TEMA 29 – A mí me lo hicisteis

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial