• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Bautismo do Señor – B (Marcos 1,7-11)

Evangelio del 07 / Ene / 2018
Publicado el 01/ Ene/ 2018
por Coordinador - Mario González Jurado

O ESPÍRITO
DE XESÚS

Xesús apareceu na Galilea cando o pobo xudeu estaban a viviren unha profunda crise relixiosa. Levaban moito tempo sentindo o afastamento de Deus. Os ceos estaban «fechados». Unha especie de muro invisíbel parecía impedir a comunicación de Deus co seu pobo. Ninguén era capaz de escoitar a súa voz. Xa non había profetas. Ninguén falaba impulsado polo seu Espírito.

O máis duro era esa sensación de que Deus os esquecera. Xa non lle preocupaban os problemas de Israel. Por que permanecía oculto? Por que estaba tan lonxe? Seguramente moitos recordaban a ardente oración dun antigo profeta que rezaba así a Deus: «Oxalá rachases os ceos e baixases».

Os primeiros que escoitaron o Evanxeo de Marcos tiveron que ficar sorprendidos. Segundo o seu relato, ao saír das augas do Xordán, logo de ser bautizado, Xesús «viu abrírense os ceos» e experimentou que «o Espírito de Deus baixaba sobre del». Por fin era posíbel o encontro con Deus. Sobre a terra camiñaba un home cheo do Espírito de Deus. Chamábase Xesús e viña de Nazaret.

Ese Espírito que descende sobre del é o alento de Deus, que crea a vida, a forza que renova e cura aos viventes, o amor que o transforma todo. Por iso Xesús dedícase a liberar a vida, a curala e facela máis humana. Os primeiros cristiáns non quixeron seren confundidos cos discípulos do Bautista. Eles sentíanse bautizados por Xesús, non con auga, senón co seu Espírito.

Sen ese Espírito, todo se apaga no cristianismo. A confianza en Deus desaparece, a fe debilítase. Xesús fica reducido a unha personaxe do pasado, o Evanxeo convértese en letra morta, o amor arrefríase e a Igrexa non pasa de ser unha institución relixiosa máis.

Sen o Espírito de Xesús, a liberdade afógase, a alegría apágase, a celebración convértese en costume, a comuñón  creba. Sen o Espírito, a misión esquécese, a esperanza morre, os medos aumentan, o seguimento de Xesús fica en mediocridade relixiosa.

O noso maior problema é o esquecemento de Xesús e o descoido do seu Espírito. É un erro pretender lograr con organización, traballo, devocións ou estratexias pastorais o que só pode nacer do Espírito. Temos de volver á raíz, recuperarmos o Evanxeo en toda o seu frescura e verdade, bautizármonos co Espírito de Xesús.

Non habemos de enganarnos. Se non nos deixamos reavivar e recrear por ese Espírito, os cristiáns non temos nada importante que aportarlle á sociedade actual, tan baleira de interioridade, tan incapacitada para o amor solidario e tan necesitada de esperanza.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Santíssimo Corpo e Sangue de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpo e Sangue di Cristo – C (Luca 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Le très saint Corps et sang du Christ – C (Luc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpus Christi – C (Luke 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial