Queridos amigos y amigas de Grupos de Jesús:
Con gran satisfacción vamos compartiendo, día a día, esta experiencia de renovación evangélica que vivimos en multitud de grupos de muchas ciudades y países diferentes.
Como bien sabéis, para comenzar a vivir esta experiencia no hace falta más que ser un grupo de personas decididas a encontrarse juntas con Jesús a través de un sencillo método que hemos puesto en común en el libro Grupos de Jesús.
Los grupos, como decimos con insistencia, no son un movimiento, ni una asociación, y también por ello cada uno decide de qué modo vivir esta experiencia y cómo adaptarla a su realidad.
Con el nacimiento de la web de Grupos de Jesús, punto de encuentro de los grupos de todo el mundo presenciales y virtuales, hemos ido tomando conciencia del valor tan enorme que supone la posibilidad de conocernos más, compartir nuestras experiencias e inquietudes y ayudarnos a vivir mejor este proceso.
Ya muchos de vosotros eráis Grupo de Jesús antes de que comenzara la web, otros lo comenzasteis a ser al mismo tiempo o, incluso, gracias a ella. En todo caso, esta andadura conjunta nos ha llevado a pensar en la oportunidad de conocer mejor cómo se está viviendo este proceso de Grupos de Jesús y, desde un mejor conocimiento de la realidad, evaluar de manera sencilla si está planteado bien y en qué podemos mejorar, de cara a prestar aún un mejor servicio a todas las personas interesadas.
Con tal fin, hemos ideado un “Cuestionario de conocimiento y evaluación del proceso de Grupos de Jesús”, que os enviamos a continuación, con el objeto de que cada grupo tenga la amabilidad de responder estas preguntas (todas o las que se deseen) y enviárnoslas para que podamos palpar mejor esta realidad tan conocida y desconocida a la vez.
Por favor, enviad vuestras respuestas a coordinador@gruposdejesus.com, a ser posible antes de las próximas Navidades, de modo que, durante el primer trimestre del próximo año ya podamos ir extrayendo las conclusiones y compartirlas con todos vosotros y vosotras para seguir aprendiendo y mejorando juntos.
Queridos amigos, no olvidemos nunca que estos grupos se llaman Grupos de Jesús porque es él quien nos convoca y reúne. Él ha de ocupar el centro de nuestros encuentros. Él ha de alentar nuestro trabajo de renovación personal y grupal.
Gracias por colaborar con nosotros para el bien de todos los grupos. Un abrazo grande en el que cabéis todos y todas.
José Antonio Pagola
CUESTIONARIO DE CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROCESO DE GRUPOS DE JESÚS
INFORMACIÓN BÁSICA INICIAL
- Nombre del grupo, ciudad y país.
- Tiempo que se lleva como Grupo de Jesús.
- Número de miembros.
- Nombre y email del coordinador o coordinadora.
Atención: Las preguntas que vienen a continuación, agrupadas en siete secciones, tratan de reunir diversos aspectos del proceso. No es necesario responderlas todas. Lo importante es que, entendiendo lo que se pregunta en cada sección, podáis responder aquellas en las que sintáis que tenéis algo que decir o que aportar. Gracias. |
EL GRUPO
- ¿Qué número de personas nos parece que sería ideal para este tipo de grupos? ¿Qué numero tiene nuestro grupo? ¿Qué ventajas e inconvenientes le vemos?
- ¿Qué perfil o qué rasgos consideramos que ha de tener la persona que quiera vivir este proceso (en caso de que haya alguno)?
- ¿Qué compromisos personales y grupales viene bien tomar para que esta dinámica en grupo funcione?
LA METODOLOGÍA
- ¿Estamos siguiendo la metodología que se plantea en el libro Grupos de Jesús? ¿Qué tal nos resulta? ¿Qué es lo que más valoramos de ella? ¿Y lo que menos?
- Si hemos modificado la metodología, ¿qué pasos seguimos? ¿Por qué nos resulta mejor que la metodología que se plantea?
- ¿Por qué razones iniciamos este proceso? ¿Nos está ayudando esta metodología a conseguir nuestros propósitos? ¿De qué modo?
EL COMPROMISO
- ¿Solemos concretar algún compromiso para nuestro cambio personal? ¿Evaluamos más tarde nuestros esfuerzos de alguna manera en el grupo o queda más bien en el ámbito de lo privado de cada uno?
- ¿Logramos formular también compromisos colectivos para actuar como grupo en nuestras parroquias, en nuestras familias o en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la vida?
- ¿Queremos sugerir algún tipo de compromisos que pueda interesar a otros grupos?
LA ORACIÓN
- ¿Sabemos cuidar la oración al comienzo y al final de los encuentros? ¿Nos sirven las sugerencias que se hacen en el libro Grupos de Jesús?
- ¿Estamos desarrollando nuestra propia creatividad introduciendo otros elementos (cantos, símbolos, gestos, música apropiada…)? ¿Cuidamos tiempos de silencio par la oración personal? ¿Qué valoración hacemos de todo ello?
- ¿Queremos sugerir alguna aportación que pueda interesar a otros grupos para enriquecer su oración?
EL LIBRO GRUPOS DE JESÚS
- ¿Tienen el libro Grupos de Jesús todos los miembros del grupo? ¿Cómo valoramos el poder tenerlo, qué tan útil resulta?
- En caso negativo, ¿de qué otro modo suplimos la ausencia del libro? ¿Qué valoración hacemos de ello?
- ¿Qué opinión nos merece el contenido del libro? ¿Qué partes resultan más útiles? ¿Cuáles menos?
LA WEB GRUPOS DE JESÚS
- ¿Conocemos la web Grupos de Jesús? ¿Qué opinión general nos merece? ¿Qué partes nos gustan más o nos parecen más útiles? ¿Cuáles menos?
- ¿Participamos en la web? ¿En Noticias, en Participa, en ambas? ¿Tenemos algún propósito grupal de participar en la web o es algo puntual?
- ¿Nos parece interesante vivir en red el proceso de Grupos de Jesús? ¿Qué otras iniciativas podríamos poner en marcha para potenciarlo?
OTROS
- ¿Qué otros comentarios o aportaciones deseáis hacer, aparte de lo preguntado anteriormente?
- ¿Qué te ha parecido esta iniciativa del cuestionario de conocimiento y evaluación del proceso de Grupos de Jesús?