• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Conversión pastoral a Jesucristo – 2

Publicado el 04/ Mar/ 2015
por Coordinador - Mario González Jurado
Volver a lo esencial

Volver a Jesús es mucho más que «introducir cambios» en la celebración ritual de la liturgia o innovaciones en la organización pastoral. Naturalmente, todo esto es necesario y no se debería demorar o retrasar más, pero la conversión a Jesucristo no se limita a reformas litúrgicas introducidas por los especialistas ni a readaptaciones de la acción pastoral impulsadas por los expertos.

La renovación espiritual que necesita hoy la Iglesia no va brotar solo de una práctica más frecuente y digna de los sacramentos ni de una acción pastoral más realista y mejor coordinada. Menos aún, si ni siquiera se pueden ensayar modestas innovaciones sin levantar recelos y resistencias por parte de quienes pretenden evangelizar el mundo de hoy desde el pasado.

Necesitamos una conversión a Jesús a un nivel más profundo. Volver a las raíces, a lo esencial, a lo que Jesús vivió y contagió. Es necesario que quienes vayan impulsando las reformas necesarias sean «testigos» de Jesús que reproduzcan hoy su vida y su mensaje porque están acogiendo la fuerza de su Espíritu.

Así se dice en los Hechos de los Apóstoles: «Vosotros recibiréis la fuerza (dynamis) del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros y seréis mis testigos (martyres) en Jerusalén, en toda Judea, en Samaría y hasta los confines de la tierra» (Hch 1,8). Necesitamos «testigos» de Jesús que, llenos de Espíritu, introduzcan en la Iglesia una nueva «dinámica», la de Jesús.

Volver a la experiencia fundante

Si lo esencial se ha ido olvidando poco a poco y ya no está en el centro de la Iglesia, no basta un «retorno a las fuentes» tal como se utilizaron en otros tiempos. Es necesario volver a la experiencia fundante, enraizar a la Iglesia en Jesucristo como la única verdad de la que nos está permitido vivir y crecer.

En las comunidades cristianas necesitamos abrirnos al Espíritu siempre vivo de Jesús que nos impulse a vivir su misión de manera creativa y no desde unas estructuras que dictan para siempre el camino a seguir. Necesitamos vivir de la «presencia» del Resucitado que nos ayude a reengendrar hoy nuestra fe desde su Espíritu sin contentarnos solo con someternos a unas leyes que nos modelan desde fuera. Necesitamos vivir de la llamada de Jesús que nos atrae interiormente a renovarnos en cada momento histórico sin quedarnos tranquilos con atender solo órdenes y directrices de otros tiempos.

Por eso, no basta poner orden en la Iglesia ni mejorar el funcionamiento eclesiástico. La conversión a Jesucristo exige búsqueda incesante para descubrir y revivir lo esencial del evangelio como algo siempre nuevo.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. Marila Ortiz Lambretón 07/03/2015 at 17:20 Responder

    Me gusta mucho esta manera de renovarnos, empezar por uno mismo, acercarme a
    Jesús, escuchar su Mensaje y dejar al Espiritu renovarme, cambiarme, tener deseos de
    vivir cómo Jesús nos enseña.
    Todos queremos cambios espectaculares en la Iglesia, pero que los hagan los curas, Obispos, el Papa.
    En el grupo de Jesús en el que participo se estan dando cambios si que espectaculares, en la forma
    de ver a Dios Nuestro Padre, gracias a Jesús que nos lo muestra.
    Gracias Padre Pagola por estos bienaventurados grupos de Jesús

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Comentarios recientes

  • Jose en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • José en Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
  • Valle - Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • Maria do Carmo en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Lucia - GVJ 32 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial