• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Corpo e Sangue de Cristo – A (Xoán 6,51-58)

Evangelio del 18 / Jun / 2017
Publicado el 12/ Jun/ 2017
por Coordinador - Mario González Jurado

ESTANCADOS

O papa Francisco está repetindo que os medos, as dúbidas, a falta de audacia… poden impediren de raíz impulsar a renovación que necesita hoxe a Igrexa. Na súa exhortación A alegría do Evanxeo chega a dicir que, se ficamos paralizados polo medo, unha vez máis podemos quedarnos simplemente en «espectadores dun estancamento infecundo da Igrexa».

As súas palabras fan pensar. Que podemos percibir entre nós? Estámonos mobilizando para reavivar a fe das nosas comunidades cristiás ou seguimos instalados nese «estancamento infecundo» do que fala Francisco? Onde podemos atopar forzas para reaccionarmos?

Unha das grandes achegas do Concilio Vaticano II foi impulsar o paso desde a «misa», entendida como unha obrigación individual para cumprir un precepto sagrado, á «eucaristía» vivida como celebración gozosa de toda a comunidade para alimentar a súa fe, crecer en fraternidade e reavivar a súa esperanza en Xesús Cristo resucitado.

Sen dúbida, ao longo destes anos levamos dado pasos moi importantes. Quedan moi lonxe aquelas misas celebradas en latín nas que o sacerdote «dicía» a misa e o pobo cristián viña «oír» a misa ou «asistir» á celebración. Pero, non estamos a celebrar a eucaristía dun xeito rutineiro e aburrido?

Hai un feito innegábel. A xente estase afastando de xeito imparábel da práctica dominical, porque non atopa nas nosas celebracións o clima, a palabra clara, o rito expresivo, a acollida estimulante que necesita para alimentar a súa fe débil e vacilante.

Sen dúbida, todos, presbíteros e laicos, temos de preguntarnos que estamos facendo para que a eucaristía sexa, como quere o Concilio, «centro e cume de toda a vida cristiá». Como permanece tan calada e inmóbil a xerarquía? Por que os crentes non manifestamos a nosa preocupación e a nosa dor con máis forza?

O problema é grave. Seguirmos «estancados» nun modo de celebración eucarística tan pouco atractivo para os homes e mulleres de hoxe? Esta liturxia que vimos repetindo desde hai séculos é a que mellor pode axudarnos a actualizar aquela cea memorábel de Xesús onde se concentra de modo admirábel o núcleo da nosa fe?

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

"Caminantes, en camino" - Grupo "Volver"
14/ Abr/ 2021
3 Pascoa – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pasqua – B (Luca 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pâques - B (Luc 24,35-48)
12/ Abr/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar