• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Cristo es nuestra esperanza

Publicado el 07/ Dic/ 2022
por Coordinador - Mario González Jurado
comunidad, Jesús, proyecto, renovación

Una sociedad necesitada de esperanza

La sociedad moderna parece haberse quedado sin horizonte ni orientación, sin metas ni puntos de referencia consistentes. Los acontecimientos se atropellan unos a otros, pero no conducen a nada nuevo. El progreso se convierte en rutina. La cultura del consumismo produce novedad de productos, pero solo para mantener el sistema en el más absoluto inmovilismo. El hombre moderno es fundamentalmente «espectador». Un ser pasivo que participa en un engranaje que no está promovido por él y cuyo horizonte no llega a alcanzar.

Cuando no se espera nada del futuro, lo mejor es vivir al día y disfrutar al máximo del momento presente. Es la hora de buscar las «salidas de escape» que la cultura del hedonismo y el pragmatismo nos pueden ofrecer ahora mismo. La convivencia social se ve despojada así de «quehacer utópico». Son pocos los que se comprometen a fondo para que las cosas sean diferentes. Asistimos más bien a una creciente indiferencia hacia las cuestiones colectivas. Cada uno se preocupa de sí mismo.

Ya no vivimos en una sociedad sólida, de contenidos precisos y valores absolutos, sino más bien en constante movilidad, incertidumbre y relativismo. ¿Qué seguridad podemos tener en un mundo en el que todos estamos vinculados con todos y donde la violencia no se detiene ante ninguna frontera? Además, la desigualdad se ha convertido en una magnitud global. En el futuro, el hambre, el paro, las guerras, la inseguridad sanitaria o la miseria seguirán desatando «desplazamientos masivos de los desesperados» hacia zonas más seguras.

La resurrección de Cristo, fundamento de nuestra esperanza

Es en medio de esta sociedad donde los cristianos de hoy hemos de «dar razón de nuestra esperanza» (1 Pedro 3,15) a nosotros mismos y a los hombres y mujeres con los que compartimos el comienzo de este azaroso milenio. Una esperanza que no es una utopía más, tal vez mejor construida y más resistente, ni una reacción desesperada frente a las crisis e incertidumbres del momento, sino que se arraiga en Jesucristo, crucificado por los hombres, pero resucitado por Dios.

La resurrección de Cristo abre para toda la humanidad un futuro de vida plena. Jesús, resucitado por el Padre, solo es «el primero que ha resucitado de entre los muertos» (Colosenses 1,18). La muerte no tiene, pues, la última palabra. El hambre, las guerras, los genocidios, los diversos terrorismos o las «limpiezas étnicas» no constituyen el horizonte último de la historia. La violencia destructora, la metralleta, el cáncer… no terminarán con el ser humano.

La resurrección de Jesús nos descubre que Dios está de parte del crucificado y frente a sus crucificadores. La resurrección es la última palabra de Dios sobre el destino final de los maltratados. La miseria, el paro, la humillación, la explotación… no son la realidad definitiva de sus vidas. Quien, movido por el Espíritu de Jesús, trabaja por ser justo y humano, incluso en medio de abusos e injusticias, un día conocerá la justicia. Quien, siguiendo a Jesús, lucha por un mundo más justo y solidario, un día lo disfrutará.

El Dios de la esperanza

Dios no descansará hasta que esa vida que nació de su amor insondable de Padre venza definitivamente a la muerte y aparezca «la nueva creación» en todo su esplendor. No se revelará como Dios Salvador hasta que el ser humano alcance su «humanización plena». Mientras tanto, todo se encuentra en camino: la acción salvadora de Dios, la fuerza transformadora de la resurrección y la construcción de la nueva humanidad.

Desde esta esperanza cristiana, cualquier momento de la historia es siempre algo que no contiene todavía toda la justicia, la liberación y la vida que le esperan a la humanidad. Nunca estamos en «el mejor de los mundos». Todo se puede mejorar y transformar, orientándolo hacia ese futuro prometido en la resurrección de Cristo. La historia no ha acabado. Siempre es posible el cambio, la transformación, la lucha por un mundo más humano.

José Antonio Pagola, NUEVA ETAPA EVANGELIZADORA, 3. Cristo resucitado es nuestra esperanza, capítulo 3

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • José en Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
  • Valle - Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • Maria do Carmo en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Lucia - GVJ 32 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • claudia olmos en 3 Pascua – C (Juan 21,1-19)

Últimas noticias

Santíssimo Corpo e Sangue de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpo e Sangue di Cristo – C (Luca 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Le très saint Corps et sang du Christ – C (Luc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpus Christi – C (Luke 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
El Cos i la Sang de Crist – C (Lluc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial