• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Domingo 1 Adviento – C (Lucas 21,25-28.34-36)

Evangelio del 02 / Dic / 2018
Publicado el 26/ Nov/ 2018
por Coordinador - Mario González Jurado

INDIGNACIÓN
Y ESPERANZA

Una convicción indestructible sostiene desde sus inicios la fe de los seguidores de Jesús: alentada por Dios, la historia humana se encamina hacia su liberación definitiva. Las contradicciones insoportables del ser humano y los horrores que se cometen en todas las épocas no han de destruir nuestra esperanza.

Este mundo que nos sostiene no es definitivo. Un día la creación entera dará «signos» de que ha llegado a su final para dar paso a una vida nueva y liberada que ninguno de nosotros puede imaginar ni comprender.

Los evangelios recogen el recuerdo de una reflexión de Jesús sobre este final de los tiempos. Paradójicamente, su atención no se concentra en los «acontecimientos cósmicos» que se puedan producir en aquel momento. Su principal objetivo es proponer a sus seguidores un estilo de vivir con lucidez ante ese horizonte.

El final de la historia no es el caos, la destrucción de la vida, la muerte total. Lentamente, en medio de luces y tinieblas, escuchando las llamadas de nuestro corazón o desoyendo lo mejor que hay en nosotros, vamos caminando hacia el misterio último de la realidad que los creyentes llamamos «Dios».

No hemos de vivir atrapados por el miedo o la ansiedad. El «último día» no es un día de ira y de venganza, sino de liberación. Lucas resume el pensamiento de Jesús con estas palabras admirables: «Levantaos, alzad la cabeza: se acerca vuestra liberación». Solo entonces conoceremos de verdad cómo ama Dios al mundo.

Hemos de reavivar nuestra confianza, levantar el ánimo y despertar la esperanza. Un día los poderes financieros se hundirán. La insensatez de los poderosos se acabará. Las víctimas de tantas guerras, crímenes y genocidios conocerán la vida. Nuestros esfuerzos por un mundo más humano no se perderán para siempre.

Jesús se esfuerza por sacudir las conciencias de sus seguidores. «Tened cuidado: que no se os embote la mente». No viváis como imbéciles. No os dejéis arrastrar por la frivolidad y los excesos. Mantened viva la indignación. «Estad siempre despiertos». No os relajéis. Vivid con lucidez y responsabilidad. No os canséis. Mantened siempre la tensión.

¿Cómo estamos viviendo estos tiempos difíciles para casi todos, angustiosos para muchos, y crueles para quienes se hunden en la impotencia? ¿Estamos despiertos? ¿Vivimos dormidos? Desde las comunidades cristianas hemos de alentar la indignación y la esperanza. Y solo hay un camino: estar junto a los que se están quedando sin nada, hundidos en la desesperanza, la rabia y la humillación.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

2 Comments
  1. Mariela Galelano 02/12/2018 at 11:00 Responder

    Realmente la reflexión , o mejor la experiencia de Jesús que el P. Pagola nos comparte cada domingo alimenta mi fe en Jesús, gracias

  2. Miren Josune 27/11/2018 at 11:27 Responder

    PERMANECED ALERTAS Y ORANDO
    1° de Adviento – Ciclo C

    Al comenzar este tiempo nuevo de Adviento, el evangelista Lucas nos adentra en su relato; a través de él, el testimonio y vida de Jesús, nos muestra la semblanza confiada del Amor que debemos tener, que nos llene de alegría y Esperanza. Así es el Evangelio de Lucas, impregnado de escenas de Amor y Misericordia: “la oveja perdida” que Jesús, Buen Pastor, encuentra y carga sobre sus hombros, la mujer que llora por sus pecados, ungiendo con su perfume los pies de Jesús, la mujer adulterá librada de ser cruelmente apedreada, el Padre bueno, esperando el retorno del hijo perdido…. Comencemos pues, el nuevo encuentro con la Palabra, es “aliento” de vida para nuestro Camino.

    Jesús nos advierte frente a hechos que están sucediendo ya, se hacen presentes con toda su crudeza, en este momento de la historia; no son palabras que hemos de ignorar, en el aquí y ahora de nuestra vida. Nos llama a permanecer atentos y estar alertas, ante los signos visibles que acontecen, otros que aún están por llegar: catástrofes y terremotos de la naturaleza, tsunamis que arrasan con todo cuanto encuentran al paso de su acción devastadora. Guerras fraticidas y sus secuelas de muerte y desolación, provocando el éxodo permantente de hombres, mujeres y niños, en busca de paz, acogida y cobijo, donde poder sobrevivir…

    Es difícil sustraerse a los signos de los tiempos y no dejarse interpelar. Para bien o para mal, participamos de la Creación, formando parte del devenir de la Historia, donde Dios y su voluntad, esperan respuesta del hombre y la mujer. Si esto es así, la mirada a la realidad, nos confirma las palabras de Jesús, cuando con celo profético dice: ¡estad alertas!.
    ¿Qué significado debemos dar a las palabras de Jesús y cuál ha de ser nuestra respuesta?

    La vida inexorablemente no puede dar “marcha atrás”, cambiar así, el rumbo de los acontecimientos, más sí podemos prevenir y rectificar, las realidades sufrientes, evitar males mayores, fruto de la indiferencia, la permisiva omisión ante el pecado. La Historia se escribe e interpreta cada día, somos los protagonistas de su acontecer, quienes para bien o para mal determinamos, cuál ha de ser nuestra personal respuesta. Así es la libertad que Dios Padre nos otorga. ¿Y qué hacer con ella? Escuchemos a Jesús.

    Nos interpelan y sobrecogen las cruentas calamidades de este mundo y sus secuelas, que dejan heridos, sin un futuro alentador, a una multitud de seres humanos, vagando de un lado para otro, sin hallar respuesta justa y digna a sus males. Hombres y mujeres, condenados a vivir en “orfandad” a causa del rechazo, la indiferencia y abandono de los otros.

    Las palabras de Jesús, son la clara advertencia, sobre nuestra manera de responder ante la vida; debemos interpretarlas, no sólamente como un anuncio catastrofista, del cual, habremos de protegernos sin más.

    No basta sustraerse del mal y tener un espíritu crítico ante las duras realidades, si no cambiamos y transformamos, cuanto sabemos provoca conflicto y nos hace daño. Es la ¡alerta! que hace Jesús, ante el debacle que causan ciertos hechos y acontecimientos. No para “echar a correr” huyendo de nuestra responsabilidad, sino para asumir y tomar conciencia, cuál ha de ser, la actitud cristiana y cabal que hemos de afrontar, ante tantas realidades sufrientes.

    Hoy Jesús nos vuelve a recordar: “Estad alertas”. Eliminar de nuestra vida, la dureza del corazón, la que hace “oídos sordos” a sus Palabras: Jesús nos anuncia que se hará realidad, su Promesa de Salvación. Para que esta Verdad, transforme con mayor hondura y sentido nuestra vida, las palabras de Jesús nos alientan, en medio de nuestro cotidiano vivir, a buscar esos espacios de oración y silencio, donde hacer “balance” del AMOR. Nos hará bien volver a empezar, confiar en la espera.

    Miren Josune

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
2 Pascua – B (Juan 20,19-31)
05/ Abr/ 2021
Pascua de Resurrección – B (Juan 20,1-9)
29/ Mar/ 2021
Domingo de Ramos – B (Marcos 14,1 – 15,47)
22/ Mar/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar