• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Domingo 12 Tiempo ordinario – B (Marcos 4,35-41)

Evangelio del 24 / Jun / 2018
Publicado el 18/ Jun/ 2018
por Coordinador - Mario González Jurado

POR QUÉ TANTO MIEDO

La barca en la que van Jesús y sus discípulos se ve atrapada por una de aquellas tormentas imprevistas y furiosas que se levantan en el lago de Galilea al atardecer de algunos días de calor. Marcos describe el episodio para despertar la fe de las comunidades cristianas, que viven momentos difíciles.

El relato no es una historia tranquilizadora para consolarnos a los cristianos de hoy con la promesa de una protección divina que permita a la Iglesia pasear tranquila a través de la historia. Es la llamada decisiva de Jesús para hacer con él la travesía en tiempos difíciles: «¿Por qué sois tan cobardes? ¿Todavía no tenéis fe?».

Marcos prepara la escena desde el principio. Nos dice que era «al caer la tarde». Pronto caerán las tinieblas de la noche sobre el lago. Es Jesús quien toma la iniciativa de aquella extraña travesía: «Vamos a la otra orilla». La expresión no es nada inocente. Les invita a pasar juntos, en la misma barca, hacia otro mundo, más allá de lo conocido: la región pagana de la Decápolis.

De pronto se levanta un fuerte huracán, y las olas rompen contra la frágil embarcación, inundándola. La escena es patética: en la parte delantera, los discípulos luchando impotentes contra la tempestad; a popa, en un lugar algo más elevado, Jesús durmiendo tranquilamente sobre un cabezal.

Aterrorizados, los discípulos despiertan a Jesús. No captan la confianza de Jesús en el Padre. Lo único que ven en él es una increíble falta de interés por ellos. Se les ve llenos de miedo y nerviosismo: «Maestro, ¿no te importa que perezcamos?».

Jesús no se justifica. Se pone de pie y pronuncia una especie de exorcismo: el viento cesa de rugir y se hace una gran calma. Jesús aprovecha esa paz y silencio grandes para hacerles dos preguntas que hoy llegan hasta nosotros: «¿Por qué sois tan cobardes? ¿Todavía no tenéis fe?».

¿Qué nos está sucediendo a los cristianos? ¿Por qué son tantos nuestros miedos para afrontar estos tiempos cruciales y tan poca nuestra confianza en Jesús? ¿No es el miedo a hundirnos el que nos está bloqueando? ¿No es la búsqueda ciega de seguridad la que nos impide hacer una lectura más lúcida, responsable y confiada de estos tiempos? ¿Por qué nos resistimos a ver que Dios está conduciendo a la Iglesia hacia un futuro más fiel a Jesús y a su Evangelio? ¿Por qué buscamos seguridad en lo conocido y establecido en el pasado, y no escuchamos la llamada de Jesús a «pasar a la otra orilla» para sembrar humildemente su Buena Noticia en un mundo indiferente a Dios, pero tan necesitado de esperanza?

José Antonio Pagola

Audición del comentario

Marina Ibarlucea

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. Miren Josune 18/06/2018 at 09:52 Responder

    LAS TEMPESTADES DE LA VIDA.
    Domingo XII del T.O. Ciclo – B

    En medio de la noche, Jesús descansa en alta mar, recostando su cuerpo fatigado y vencido por el sueño, junto a la popa de la embarcación, mecido por el vaivén de las olas. Amenaza tempestad. Pedro y otros discípulos permanecen alertas, con temor expectante; conocen la zozobra cuando el mar está embravecido, es un miedo real e impredecible, más esta vez, la presencia de Jesús, infunde en ellos eĺ sentimiento de estar seguros. Y ahora, puedo hacerme la pregunta: ¿Qué seguridad deseo buscar en tí, Jesús? Tú, que no tienes un lugar, en el cual, puedas reclinar la cabeza, tan sólo las piedras del camino.

    La fragilidad humana conoce los límites, pasarlos es correr riesgos, pues se ponen en juego realidades que dan pleno sentido a nuestra vida y no queremos perder. Qué hacer entonces? ¿Contemplar los hechos como si no ocurriera ni importara nada? Jesús no espera cobardías, tampoco claudicaciones; nos pide la entregada y sincera confianza de saber, que nuestra vida está en buenas manos, las de Dios-Padre que nos ama y sostiene nuestra frágil barquita.

    Arrecia el viento huracanado, los ánimos se inquietan, las seguridades tambalean y la fe se pone a prueba. ¿Y ahora qué? En este momento, en el cual, la vida puede ir a pique, empujada hacia la borda, ¿dónde hallo la fuerza y el coraje, poder superar el miedo, la angustia e incertidumbre? Estoy empezando a «enfadarme» Jesús, pues tú «sigues dormido», ¿pareces ausente?. Es el reproche y la pregunta que, a veces, nos hacemos, y nace el grito desgarrado: ¿no te importa que nos hundamos?

    Jesús se incorpora e increpa a las olas, el mar se calma y aleja la tempestad. ¡Ah, se acabó! En ausencia de problemas, ¿está a salvo nuestra fe? Miran a Jesús, perplejos ante la evidencia, le escuchan decir: ¿por qué sois tan cobardes y con tan poca fe. Cierto, se tiene miedo a arriesgar y confiar, a entregar y gastar la vida, justificando es lo más valioso que tenemos. Y lo es, más no para «tirar por la borda» la certeza del Amor que nos acompaña.

    Creer estriba en hacer posible lo difícil y árduo, buscar la solución de cuanto nos desborda. Mantener firme el reto frente a la adversidad y la fidelidad a nuestras más íntimas convicciones, son en verdad, actos de profunda fe y confianza. Frente a los problemas, carencias y necesidades, es humano sentir miedo e incertidumbre. La angustia de vivir las contrariedades de esta vida, son esa parte desagradable que nadie desea para sí. Es verdad, el lamento y el sufrimiento de tantos seres humanos, llegan hasta Dios suplicando Misericordia.

    Jesús responde así a nuestros reclamos: Nos hemos «subido a la barca» de Pedro y queremos hacer la travesía con Jesús, no sólo de manera gratificante y placentera, en la certeza de su presencia, también en las diversas situaciones y tempestades que nos reclaman como cristianos, gestos y actitudes de empeño y coraje, luchando por una vida más digna, justa y humana. La barca es de todos-as y Jesús reposa sobre ella, confía en cada hombre y mujer, seguidores y testigos de su Amor.

    Que nadie en los límites de lo soportable, «se tire por la borda», lleno de la angustia y miedo que produce, sentirse a merced de los «malos vientos», abandonad@s a la suerte. En esta barca que es la Iglesia, hemos de hacer la travesía juntos, suplir las fragilidades y carencias que, sin duda, muchos experimentan. Aunando tareas y esfuerzos, con la convicción profunda de que Jesús, está vivo y presente en nuestra vida. Aprendamos del Maestro, a vivir con la confianza puesta en el Amor del Padre.

    Miren Josune

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Pentecostés – A (Juan 20,19-23)
22/ May/ 2023
Ascensión del Señor – A (Mateo 28,16-20)
15/ May/ 2023
6 Pascua – A (Juan 14,15-21)
08/ May/ 2023
5 Pascua – A (Juan 14,1-12)
01/ May/ 2023

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial