• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Domingo 13 Tiempo ordinario – B (Marcos 5,21-43)

Evangelio del 01 / Jul / 2018
Publicado el 25/ Jun/ 2018
por Coordinador - Mario González Jurado

LA FE GRANDE
DE UNA MUJER

La escena es sorprendente. El evangelista Marcos presenta a una mujer desconocida como modelo de fe para las comunidades cristianas. De ella podrán aprender cómo buscar a Jesús con fe, cómo llegar a un contacto sanador con él y cómo encontrar en él la fuerza para iniciar una vida nueva, llena de paz y salud.

A diferencia de Jairo, identificado como «jefe de la sinagoga» y hombre importante en Cafarnaún, esta mujer no es nadie. Solo sabemos que padece una enfermedad secreta, típicamente femenina, que le impide vivir de manera sana su vida de mujer, esposa y madre.

Sufre mucho física y moralmente. Se ha arruinado buscando ayuda en los médicos, pero nadie la ha podido curar. Sin embargo, se resiste a vivir para siempre como una mujer enferma. Está sola. Nadie la ayuda a acercarse a Jesús, pero ella sabrá encontrarse con él.

No espera pasivamente a que Jesús se le acerque y le imponga sus manos. Ella misma lo buscará. Irá superando todos los obstáculos. Hará todo lo que pueda y sepa. Jesús comprenderá su deseo de una vida más sana. Confía plenamente en su fuerza sanadora.

La mujer no se contenta solo con ver a Jesús de lejos. Busca un contacto más directo y personal. Actúa con determinación, pero no de manera alocada. No quiere molestar a nadie. Se acerca por detrás, entre la gente, y le toca el manto. En ese gesto delicado se concreta y expresa su confianza total en Jesús.

Todo ha ocurrido en secreto, pero Jesús quiere que todos conozcan la fe grande de esta mujer. Cuando ella, asustada y temblorosa, confiesa lo que ha hecho, Jesús le dice: «Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y con salud». Esta mujer, con su capacidad para buscar y acoger la salvación que se nos ofrece en Jesús, es un modelo de fe para todos nosotros.

¿Quién ayuda a las mujeres de nuestros días a encontrarse con Jesús? ¿Quién se esfuerza por comprender los obstáculos que encuentran en algunos sectores de la Iglesia actual para vivir su fe en Cristo «en paz y con salud»? ¿Quién valora la fe y los esfuerzos de las teólogas que, sin apenas apoyo y venciendo toda clase de resistencias y rechazos, trabajan sin descanso por abrir caminos que permitan a la mujer vivir con más dignidad en la Iglesia de Jesús?

Las mujeres no encuentran entre nosotros la acogida, la valoración y la comprensión que encontraban en Jesús. No sabemos mirarlas como las miraba él. Sin embargo, con frecuencia, ellas son también hoy las que con su fe en Jesús y su aliento evangélico sostienen la vida de no pocas comunidades cristianas.

José Antonio Pagola

Audición del comentario

Marina Ibarlucea

Compartir en redes
  • google-share

2 Comments
  1. mercedes castellano fdez 30/06/2018 at 18:13 Responder

    Me llama mucho la atención el queJesús «apretujado»·entre tanta gente , sabe que alguien le ha tocado de manera «Diferente»….
    La mujer enferma le toca con respeto, con fe, con esperanza , casi con temor….con delicadeza….
    Trasladar esta forma de «Tocar», cuando le expreso mis necesidades a El y también cuando soy yo la que me acerco al hermano que me necesita

  2. Miren Josune 25/06/2018 at 14:12 Responder

    DESPERTAD A LA VIDA, ES EL SUEÑO DEL AMOR.
    Domingo XIII del T.O. Ciclo – B

    Talitha qumi, que significa: “Contigo hablo niña, levántate”.

    Jesús ama el esplendor de la Vida y también conoce, la fragilidad que nos vuelve vulnerables. Sin embargo, esta realidad, no nos aparta del anhelo y la verdad esencial: todo hombre y mujer tienen un encuentro definitivo con la Vida, «aliento del Espíritu» alentando el Ser, más allá de la caducidad física que es la muerte. Caminemos con Jesús, a través del relato que nos presenta el Evangelio.

    Plañideras metiendo ruido con su lamento y estrepitosa algarabía, «bailando al ritmo de la muerte», ahuyentando la realidad: «la niña no está muerta sino dormida». Jesús, acalla las voces que rompen el silencio de la Verdad y Esperanza: nadie debe poner límites a la VIDA, la que sólo Dios alienta.

    Es Jesús, hablando una vez más de VIDA, de poner en pie la dignidad, levantar todo cuanto tiene postrado y anonadado a un ser humano. Es la compasión del silencio activo, donde sobran las palabras, logra que seamos contemplativos en acción. Hoy Jesús, sigue diciendo: ¡Talitha qumi, toma mi mano!: yo tengo la fuerza de la sanación que nace del Amor. No te rindas a los “diagnósticos” del mal, de quienes la vida del otr@, nada importa, está sujeta al conveniente. ¡Talitha qumi, adelante!

    No acaba el relato, una mujer enferma, la «hemorroísa», sale al encuentro de Jesús; el pudor la impide acercarse, tiene miedo de no ser comprendida en su fragilidad, piensa en su corazón de mujer: con sólo rozar el borde de su túnica, me alcanzará la sanación. Jesús, siente dentro de sí, la fuerza del Espíritu que sale de él: ¿quién me ha tocado?. La mujer, fija su mirada en Jesús, mientras mantiene su mano posada en la orla de su manto y el corazón desborda de profundo Amor y Gratitud.

    La ciencia, no puede sanar las carencias más hondas, restablecer la dignidad y el reconocimiento, a los cuales, tiene pleno derecho todo ser humano; no es capaz de paliar enfermedades que surgen cada día a causa del abandono, la soledad, rechazo y exclusión. Existe el «cuidado paliativo» de eficacia probada, pues hace «milagros» en el hombre y mujer, sanando los males que le afligen y causan sufrimiento. Es, sin duda, grandes dosis de Amor.

    Frente a los escépticos y agnósticos, de la verdadera y transcendente Vida, instalados «al abrigo» de la ambigua indiferencia, es URGENTE recuperar el valor compasivo del AMOR SANADOR; hacerlo sin necesidad de «plañideras» ni el RUIDO que sólo busca el INRI del otr@. No seamos «aguafiestas» de la Misericordia, en aras de la utilidad y conveniencia, negando la realidad, poniendo en «ciernes» la dignidad y la vida.

    Miremos en derredor quien puede estar necesitad@, de la mano tendida que sane y transforme su realidad. Jesús nos llama a alegrarnos, a festejar «el aliento de vida» que brota de su Espíritu.

    ¡Contigo hablo, mujer, levántate!

    Miren Josune.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Pentecostés – C (Juan 20,19-23)
02/ Jun/ 2025
Ascensión del Señor – C (Lucas 24,46-53)
26/ May/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial