• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Domingo 16 Tempo ordinario – B (Marcos 6,30-34)

Evangelio del 22 / Jul / 2018
Publicado el 16/ Jul/ 2018
por Coordinador - Mario González Jurado

A MIRADA DE XESÚS

Marcos describe con todo detalle a situación. Xesús diríxese en barca cos seus discípulos cara a un lugar tranquilo e retirado. Quere escoitalos con calma, pois volveron cansados da súa primeira quenda evanxelizadora e desexan compartiren a súa experiencia co Profeta que os enviou.

O propósito de Xesús fica frustrado. A xente descobre a súa intención e adiántanselle ás carreiras polas beiras. Cando chegan ao lugar, atopan unha multitude vinda de todas as aldeas das contornas. Como reaccionará Xesús?

Marcos describe graficamente a súa actuación: os discípulos terán de aprender como han tratar á xente; nas comunidades cristiás hase recordar como era Xesús con esas persoas perdidas no anonimato, das que ninguén se preocupa. «Ao desembarcaren, Xesús contempla un gran xentío, sentiu compaixón deles, pois eran como ovellas sen pastor, e púxose a ensinarlles moitas cousas».

O primeiro que destaca o evanxelista é a mirada de Xesús. Non se irrita porque interrompan os seus plans. Míraos detidamente e conmóvese. Nunca lle molesta a xente. O seu corazón intúe a desorientación e o abandono en que se atopan os campesiños daquelas aldeas.

Na Igrexa habemos aprender a mirarmos á xente como a miraba Xesús: captando o sufrimento, a soidade, o desconcerto ou o abandono que sofren moitos. A compaixón non brota da atención ás normas ou o recordo das nosas obrigas. Espértase en nós cando miramos atentamente aos que sofren.

Desde esa mirada, Xesús descobre a necesidade máis profunda daquelas xentes: andan «coma ovellas sen pastor». O ensino que reciben dos letrados da Lei non lles ofrece o alimento que necesitan. Viven sen que ninguén coide realmente delas. Non teñen un pastor que as guíe e as defenda.

Movido pola súa compaixón, Xesús «ponse a ensinarlles moitas cousas». Con calma, sen présas, dedícase pacientemente a ensinarlles a Boa Noticia de Deus. Non o fai por obriga. Non pensa en si mesmo. Comunícalles a Palabra de Deus, conmovido pola necesidade que teñen dun pastor.

Non podemos permanecermos indiferentes ante tanta xente que, dentro das nosas comunidades cristiás, anda buscando un alimento máis sólido do que o que recibe. Non habemos aceptar como normal a desorientación relixiosa dentro da Igrexa. Habemos reaccionar de xeito lúcido e responsábel. Non poucos cristiáns buscan seren mellor alimentados. Necesitan pastores que lles transmitan a mensaxe de Xesús.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Banco de oraciones – Tema 26
20/ Abr/ 2021
4 Pascoa – B (João 10,11-18)
19/ Abr/ 2021
4 Pasqua – B (Giovanni 10,11-18)
19/ Abr/ 2021
4 Pâques – B (Jean 10,11-18)
19/ Abr/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar