• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Domingo 28 Tiempo ordinario – B (Marcos 10,17-30)

Evangelio del 14 / Oct / 2018
Publicado el 08/ Oct/ 2018
por Coordinador - Mario González Jurado

CON JESÚS
EN MEDIO DE LA CRISIS

Antes de que se ponga en camino, un desconocido se acerca a Jesús corriendo. Al parecer tiene prisa para resolver su problema: «¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?». No le preocupan los problemas de esta vida. Es rico. Todo lo tienen resuelto.

Jesús lo pone ante la Ley de Moisés. Curiosamente, no le recuerda los diez mandamientos, sino solo los que prohíben actuar contra el prójimo. El joven es un hombre bueno, observante fiel de la religión judía: «Todo eso lo he cumplido desde joven».

Jesús se le queda mirando con cariño. Es admirable la vida de una persona que no ha hecho daño a nadie. Jesús lo quiere atraer ahora para que colabore con él en su proyecto de hacer un mundo más humano, y le hace una propuesta sorprendente: «Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, dale el dinero a los pobres… y luego ven y sígueme».

El rico posee muchas cosas, pero le falta lo único que permite seguir a Jesús de verdad. Es bueno, pero vive apegado a su dinero. Jesús le pide que renuncie a su riqueza y la ponga al servicio de los pobres. Solo compartiendo lo suyo con los necesitados podrá seguir a Jesús colaborando en su proyecto.

El hombre se siente incapaz. Necesita bienestar. No tiene fuerzas para vivir sin su riqueza. Su dinero está por encima de todo. Renuncia a seguir a Jesús. Había venido corriendo entusiasmado hacia él. Ahora se aleja triste. No conocerá nunca la alegría de colaborar con Jesús.

La crisis económica nos está invitando a los seguidores de Jesús a dar pasos hacia una vida más sobria, para compartir con los necesitados lo que tenemos y sencillamente no necesitamos para vivir con dignidad. Hemos de hacernos preguntas muy concretas si queremos seguir a Jesús en estos momentos.

Lo primero es revisar nuestra relación con el dinero: ¿qué hacer con nuestro dinero? ¿Para qué ahorrar? ¿En qué invertir? ¿Con quiénes compartir lo que no necesitamos? Luego revisar nuestro consumo para hacerlo más responsable y menos compulsivo y superfluo: ¿qué compramos? ¿Dónde compramos? ¿Para qué compramos? ¿A quiénes podemos ayudar a comprar lo que necesitan?

Son preguntas que hemos de hacernos en el fondo de nuestra conciencia y también en nuestras familias, comunidades cristianas e instituciones de Iglesia. No haremos gestos heroicos, pero, si damos pequeños pasos en esta dirección, conoceremos la alegría de seguir a Jesús contribuyendo a hacer la crisis de algunos un poco más humana y llevadera. Si no es así, nos sentiremos buenos cristianos, pero a nuestra religión le faltará alegría.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. Miren Josune 08/10/2018 at 16:46 Responder

    DAR MI DINERO A LOS POBRES
    Domingo XXVIII del T.O. Ciclo – B

    Esta conversación que acabamos de escuchar, mantenida con Jesús, nos hace pensar en el seguimiento honesto y sus consecuencias, pues no es todo «oro lo que reluce». Y en esto, debemos pensar, hay también grados de coherencia, en el compromiso y entrega responsable.

    Jesús interpela al joven rico que se le acerca con una pregunta: Rabí, ¿qué he de hacer para ganar la Vida eterna? La mirada de Jesús, cálida y penetrante, se ha posado sobre el joven, poniendo a prueba la clara y honesta pregunta: ¿qué has leído en la Ley?: no matarás ni robarás, no fornicarás ni desearás la mujer de tu prójimo, honrarás a tu padre y madre, no difamarás ni mentirás,… preguntas acerca del cumplimiento establecido.

    La respuesta no se hace esperar, el joven es un buen judío. Observante fiel, ha cumplido desde niño con su propio «catecismo». Sin embargo, a Jesús no le basta la fidelidad a las normas, si no van acompañadas de la Verdad esencial: seguirle implica desprendimiento y total entrega por AMOR a los abandonados en su sufrimiento.

    Jesús propone una entrega mayor y definitiva, en el cumplimiento de su llamada: «dar todos los bienes a los pobres». Es la «desnudez» que deja nuestra vida, en manos del AMOR. La Escritura dice que el joven turbó su rostro yéndose triste, pues tenía muchos bienes, sin duda, apegados a su corazón.

    Seguir a Jesús, no debe concebirse como una aventura estimulante, la que contemple la realidad, llena de logros personales, satisfacciones y triunfos. Son demasiad@s los que han errado su camino, haciendo un flaco favor al Evangelio, a través de un seguimiento interesado, donde el prójimo sólo cuenta, si hace uso de su talonario. No es posible para un buen seguidor de Jesús, ejercer la influencia de ciertos privilegios y trato de favor.

    Si, Jesús tuvo que vivir, vestirse y alimentarse, llevar en sus pies, un par de sandalias rotas y llenas del polvo de los caminos que tuvo que recorrer. No fue cómoda su vida ni tuvo otro placentero descanso, que hacer el deseo del Padre. El resto de su tiempo, fue darse sin cálculo ni medida, haciendo el bien, dando vida y sanando las heridas, sin las prisas de quien no tenía propio otro reloj, que la luz de un nuevo día y la noche cubierta de estrellas.

    Jesús nos llama, en todo momento y circunstancia. La respuesta ha de ser desprendida, desde el vacío de sí y la pobreza interior del corazón. Sin esa mira que tan sólo busca, la conveniencia e interés, «mimando» el seguimiento a ultranza, a base de caprichosas y superfluas dádivas y concesiones, fomentando de este modo, la indiferencia que ignora, el SERVICIO como condición primera. No hay pues alternativa, el SI pero tal vez no todo, crea complicidad y mira para otro lado, omite correr el riesgo a favor del otro, es un útil, engañoso y aparente seguimiento.

    ¡Por favor! Así es difícil convencer a los demás, de que el Evangelio ha de estár al servicio de los pobres.

    Miren Josune.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Pentecostés – C (Juan 20,19-23)
02/ Jun/ 2025
Ascensión del Señor – C (Lucas 24,46-53)
26/ May/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial