• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

El lenguaje de los evangelios – 3

Publicado el 18/ Feb/ 2015
por Coordinador - Mario González Jurado

Glosario de palabras

CUERPO
No indica el cuerpo como la parte física o somática opuesta al alma. Cuerpo indica a la persona entera. El cuerpo es la persona en cuanto que es capaz de acción y de relación.
«Tomad, este es mi cuerpo que va a ser entregado por vosotros» (Lc 22, 19): «Este soy yo entregándome por vosotros».
Cuando Jesús cura los cuerpos, cura a la persona entera.

CARNE
La carne no significa el aspecto carnal opuesto al espiritual (menos aún, lo sensual). Indica al ser humano en cuanto débil, vulnerable, transitorio y frágil.
«Orad para que no caigáis en tentación pues el espíritu está pronto pero la carne es débil» (Mc 14,38).

CORAZÓN
El corazón no es símbolo del afecto o del amor. Es el núcleo más íntimo de la persona, donde se decide por el bien o el mal, donde ejerce su libertad. Se aproxima a nuestra idea de la conciencia.
Del «corazón» proviene lo malo, «las intenciones malas, asesinatos, adulterios… esto es lo que hace impuro al hombre» (Mt 15,19-20).
Hay que amar a Dios de todo corazón (Mt 22,37), hay que perdonar al hermano desde el fondo del corazón (Mt 18,35). Solo los de «corazón limpio» verán a Dios (Mt 5,8).

ALMA
Por lo general, no significa nuestra idea de «alma» como la parte espiritual opuesta al cuerpo sino a la persona en cuanto viva y consciente.
En los evangelios se puede traducir por el pronombre personal: «Mi alma glorifica al Señor» (Lc 1,46), esto es, «Yo glorifico al Señor».
«¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma?» (Mc 8,36), es decir, si se pierde a sí mismo.
Alma puede significar también vida. «Necio, esta misma noche te reclamarán el alma [la vida]» (Lc 12,20).

ESPÍRITU
Espíritu denota la interioridad del ser humano, lo más íntimo y vital: «Felices los pobres de espíritu» (Mt 5,3).
El «Espíritu Santo» indica lo más íntimo de Dios, su fuerza vital. Como Dios es amor, el Espíritu Santo es y comunica amor.
Los «espíritus inmundos» indican lo más profundo y tenebroso de las fuerzas maléficas y destructoras.

BRAZO
El brazo sugiere, lo mismo que la mano, la fuerza, la actividad. Cuando Dios «extiende» su brazo es para actuar con todo su poder salvador.
Jesús extiende su mano o su brazo para curar y ofrecer, a los enfermos, seguridad y protección.
Jesús se confía al poder salvador de Dios: «En tus manos pongo mi espíritu» (Lc 23,46), esto es, confío mi vida a tu fuerza salvadora.

PIE
El pie es, con frecuencia, figura de la conducta. «Si tu pie te es ocasión de pecado, córtalo» (Mc 9,45).
Es importante «dar pasos» por el camino acertado del seguimiento a Jesús.

OJO
El ojo indica inclinación, deseo, ambición, avidez, envidia.
«Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo estará luminoso, pero si tu ojo está malo…» (Mt 6,22-23).
«¿Va a ser tu ojo malo porque yo soy bueno?» (cf. Mt 20,15).

CEGUERA
La ceguera indica la incapacidad para comprender, la resistencia a captar el misterio encerrado en Jesús: «Ciegos que guían a otros ciegos» (Mt 15,14).
Con Jesús, «los ciegos recuperan la vista» (Mt 11,5).

SORDERA
La sordera es la incapacidad para escuchar el mensaje de salvación: «El que tenga oídos para oír, que oiga».
Unido a la mudez, es figura de la persona encerrada en sí misma, sin capacidad de comunicación.
Jesús hace «oír a los sordos y hablar a los mudos» (Mt 7,37). «Effatá» = «Ábrete» (Mc 7,34).

LEPRA
Evoca el mundo de lo impuro, lo marginado, lo excluido. Jesús se acerca a los leprosos y los «toca» (Mc 1,41).

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Comentarios recientes

  • Joaquín Okiñena en 3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
  • Pilar - Grupo Virtual de Jesús 27 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • angel en 2 Pascua – B (Juan 20,19-31)
  • Kontxi - GVJ Camino de Emaús en TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
  • Carlos - GVJ Shemá-Effetá en TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar