• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

El lenguaje de los evangelios – 4

Publicado el 19/ Feb/ 2015
por Coordinador - Mario González Jurado

Glosario de palabras

EL UNO
La unicidad es propia de Dios: Él es el único (Mc 10,18). Único Dios, único Señor.

EL TRES
Sugiere algo completo y definitivo.
La triple tentación de Jesús compendia todas las tentaciones.
La triple negación de Pedro significa su renuncia total a seguir a Jesús por el camino de la cruz.
Al «tercer día» indica el día de la resurrección (Os 6,2).
En las parábolas hay que estar atento al «tercer personaje»: el tercer siervo, el samaritano que viene después del sacerdote y del levita…

EL CUATRO
Indica los cuatro puntos cardinales o las cuatro direcciones del viento. Sugiere la totalidad de la tierra y del universo.
El manto de Jesús se divide en cuatro partes (Jn 19,23), que alude a la salvación destinada a toda la humanidad.
Los cuatro portadores del paralítico (Mc 2,3), ¿representan a la humanidad entera?

EL CINCO
Parece simbolizar a veces la idea de plenitud.
En Mc 6, 38–44, los cinco panes son distribuidos para alimentar a cinco mil hombres adultos.

EL SEIS
Es un número que indica imperfección (siete menos uno); por ejemplo, las «seis tinajas vacías» (Jn 2,6).
Las seis fiestas judías, que aparecen en el evangelio de Juan, anuncian la fiesta definitiva de la Pascua.
«La hora de sexta» es la entrega de Jesús a la muerte…

EL SIETE
Símbolo de un periodo pleno, perfecto, completo (la semana).
Las genealogías de Jesús están construidas sobre la base del número siete (en Mateo, tres grupos de catorce; en Lucas, 77 antepasados de Jesús).
El envío es de 70 discípulos (Lc 10,1). Magdalena, sanada de siete demonios (Lc 8,2). Hay que perdonar «setenta veces siete» (Mt 18,22).

EL OCHO
Es un símbolo cristiano. Sugiere lo definitivo, lo que está más allá de la primera creación (en siete días).
Recordar las ocho bienaventuranzas (Mt 5,3-10).
La transfiguración de Jesús a los ocho días (Lc 9,28).
La aparición del Resucitado a los ocho días (Jn 20,26).

EL DOCE
Toma sentido simbólico de los doce meses del año. Indica totalidad y unidad.
Recordar los doce hijos de Jacob (Gn 29,31-30); las doce tribus de Israel (Gn 49,28); los doce apóstoles (Mc 3,13-14) que representan el nuevo Israel; los doce cestos con las sobras después de la multiplicación de los panes (Mc 6,13).

EL CUARENTA
Indica una totalidad limitada. Por ejemplo una generación, un tiempo determinado.
El diluvio duró cuarenta días y cuarenta noches.
Israel caminó por el desierto cuarenta años.
Jesús estuvo en el desierto cuarenta días (Mc 1,13); después de la resurrección se va apareciendo durante «cuarenta días» (Hch 1,3).

Nota: Cuando un evangelista no quiere que se le atribuya un valor simbólico a los números, nos lo advierte diciendo que es un valor aproximativo. Por ejemplo, se hundieron en el mar «unos dos mil» cerdos (Mc 5,13); tinajas de «dos o tres medidas cada una» (Jn 2,6). «Habían remado unos veinticinco o treinta estadios» (Jn 6,19).

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Comentarios recientes

  • Pilar - Grupo Virtual de Jesús 27 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • angel en 2 Pascua – B (Juan 20,19-31)
  • Kontxi - GVJ Camino de Emaús en TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
  • Carlos - GVJ Shemá-Effetá en TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
  • Coordinador - Mario González Jurado en Grupo de Jesús de Medellín (Colombia) con una larga trayectoria

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar