• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

El lenguaje de los evangelios – 5

Publicado el 19/ Feb/ 2015
por Coordinador - Mario González Jurado

Glosario de palabras

BARCA
Representa a un grupo activo de seguidores orientado hacia la misión (Mt 14,22).

NOMBRE
Indica el ser de la persona: «Abran/Abraham = padre de muchos»; «Simón = Pedro = Piedra» (Mt 16,18); «Jesús = Yahvé salva»; «Emanuel = Dios con nosotros».

CORDERO
Es el animal que se sacrifica en la cena pascual (Éx 12-13). Víctima inocente, sacrificado por los demás.
Cristo es «el Cordero que quita el pecado del mundo» (Jn 1,29).

SAL
Sugiere lo que pone sabor, purifica, vivifica (Mt 5,13).
«Todos seréis salados con fuego» (Mc 9,49).
«Tened sal en vosotros y tened paz unos con otros» (Mc 9,50).
«Vosotros sois la sal de la tierra» (Mt 5,13).

VINO
Sugiere alegría, fiesta, convite, plenitud.
Es símbolo de la Nueva Alianza: «El vino nuevo en odres nuevos» (Mc 2,22).
«El vino de las bodas» en Caná es símbolo de la fiesta mesiánica (Jn 2,10).
El «vino nuevo» evoca la fiesta final: «No beberé de este producto de la vid hasta el día en que lo beba con vosotros, nuevo, en el Reino de mi Padre» (Mt 26,29).

PALOMA
Evoca el Espíritu de Dios que «aleteaba» sobre las aguas (Gn 1,2).
Desciende sobre Jesús en su bautismo.

EL COLOR BLANCO
Sugiere el resplandor de Dios, la presencia de la luz divina.
Así resplandecen los vestidos de Jesús transfigurado (Mc 9,3); los vestidos del joven en el sepulcro (Mc 16,5); los vestidos de los hombres que hablan después de la Ascensión (Hch 1,10).

PAN
No indica solo el pan, sino que es símbolo de alimento.
Jesús es «Pan de vida». Pedimos al Padre «pan», esto es, todo lo que alimenta la vida.

CÁLIZ
Imagen que, casi siempre, indica una experiencia dolorosa: «Aparta de mí este cáliz» (Mc 14,36).
«El cáliz que me ha dado mi Padre, ¿no lo voy a beber?» (Jn 18,11).
«¿Podéis beber el cáliz que yo voy a beber?» (Mc 10,38).

SANGRE
En la sangre está la vida. Por eso, la sangre tiene un carácter sagrado (Lv 17,11-14).
La sangre, como la vida, solo pertenece a Dios. De ahí, su uso cultual en los sacrificios de Israel.
El pueblo asume la responsabilidad de la sangre de Jesús (Mt 27,24-25).
Jesús, en la última cena, ofrece su «sangre» (su vida) que será derramada por muchos, para la remisión de los pecados (Mt 26,28).

LA HORA
No se trata de una indicación cronológica sino del momento salvador de la muerte y resurrección de Cristo.
Juan emplea esta terminología constantemente: «Todavía no había llegado su hora» (8,20); «Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del hombre» (12,23); «He venido para esta hora» (12,27). «Sabiendo que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre» (13,1).

Bibliografía
  • Mateos y F. Camacho, Evangelio, figuras y símbolos. El Almendro, Córdoba 1992.
  • G. Ravasi, La palabra y las palabras. El vocabulario de la Biblia para el hombre de hoy. San Pablo, Madrid 1999.
  • X. León-Dufour, Vocabulario de Teología bíblica. Barcelona, Herder 2001.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Comentarios recientes

  • Valle - Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
  • Elías Salas en 14 Tiempo ordinario – C (Lucas 10,1-12.17-20)
  • Grupo Virtual de Jesús 31 en TEMA 32 – Sígueme
  • Mayertzy - Grupo Virtual de Jesús 23 en TEMA 38 – Yo os envío
  • Carmen - Grupo Virtual de Jesús 38 en TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial