• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

El primer Grupo Virtual de Jesús, de nombre “Galilea”

Publicado el 26/ Jun/ 2015
por Coordinador - Mario González Jurado

Hace unos meses pusimos en marcha desde la web de Grupos de Jesús esta iniciativa de Grupos Virtuales de Jesús, especialmente dirigida a personas que, por diversas circunstancias, no pueden vivir una experiencia presencial y directa de un Grupo de Jesús. El primer grupo que se puso en marcha, como suele ocurrir, tuvo que pagar la novatada, de la que ha salido más que airoso porque está compuesto por unas personas estupendas y llenas de ánimo e ilusión. Hoy, Constanza, su coordinadora, en nombre de todo el grupo llamado Galilea, presenta su experiencia al resto de Grupos de Jesús.

Gracias por recibirnos. Nos habéis dicho que sois un Grupo de Jesús, ¿desde cuándo estáis viviendo esta experiencia?
R: Desde finales de enero de este año, o sea, hace cinco meses.

¿Podéis describir quiénes formáis el grupo: cuántas personas estáis, sois todos laicos, tenéis edades parecidas…?
R: Somos once personas laicas (nueve mujeres y dos hombres). Todos somos españoles y la mayoría vivimos en España: Vigo, Madrid, Villanueva de Córdoba y Sanlúcar de Barrameda. Dos de nosotros residimos en Suecia desde hace muchos años. Tenemos edades comprendidas entre los 44 y los 82 años. En el grupo hay un matrimonio, dos hermanas y una madre con su hija. Aparte de estos parentescos, nadie sabíamos de la existencia de los otros. Algunos estamos jubilados. Entre los que todavía estamos en activo, hay mayoría de profesores. Una de nosotros fue religiosa durante gran parte de su vida.
Casi todos habíamos sido lectores de alguno de los libros de José Antonio Pagola y manifestamos nuestro interés por participar en los Grupos de Jesús en la página web, que se creó a partir de la publicación de su última obra: Grupos de Jesús. Por distintas circunstancias, no nos es posible participar en un grupo presencial, así que decidimos probar a crear un grupo virtual. Al principio nos llamábamos GVJ1 (Grupo Virtual de Jesús 1) y, con el tiempo, le cambiamos el nombre al de “Galilea”.

¿Por qué os pareció interesante crear un Grupo de Jesús?
R: Buscamos conocer mejor a Jesús de Nazaret y profundizar en su mensaje, para después poder transmitírselo a las personas que nos rodean. Necesitamos crecer en la fe, ir a la esencia, liberarnos de lo superfluo, de los “escombros”, como dice una compañera.
Hacer esto en grupo es una experiencia estupenda y enriquecedora. Nos “obliga” a profundizar en el evangelio y nos conecta con personas que tienen la misma inquietud. Nuestras conversaciones son muy libres, muy sinceras. Aún sin vernos cuando hablamos, nos sentimos muy cerca uno del otro y compartimos mucho. De la mano estamos descubriendo a un Jesús nuevo, que nos sorprende en cada encuentro, en cada línea del evangelio que leemos, en cada reflexión, en cada comentario del otro. Un Jesús que nos anima a comprometernos. Sentimos la presencia de Dios a nuestro lado y su amor infinito a través de los demás. ¿Qué más podemos pedir?

¿Cómo es una de vuestras reuniones: qué hacéis, cómo lo hacéis, cuánto tiempo le dedicáis…?
R: Al ser un grupo virtual, hemos adaptado la dinámica de trabajo que se propone en el libro Grupos de Jesús para los grupos presenciales. Las dos reuniones (más los dos momentos de preparación personal previos) nosotros los trabajamos en seis momentos a través de correo electrónico: 1, acercamiento al texto evangélico; 2, comentarios a las aportaciones del grupo; 3, conversión personal/compromiso en el proyecto de Jesús; 4, comentarios a las aportaciones del grupo; 5, sugerencias para la oración; y 6, compromiso del grupo y aportación a la web de los Grupos de Jesús.
Para ello nos fijamos un calendario y cada uno, dentro de sus posibilidades, va haciendo sus aportaciones. El coordinador del grupo se encarga de recopilarlas y ofrece una visión de conjunto. Dedicamos a cada tema unas siete semanas. Ahora, en verano, un poco más.

¿Vuestro Grupo de Jesús es para gente cristiana comprometida o puede participar en él cualquier persona, incluso alguien que no sea cristiano?
R: ¡Nuestras puertas están abiertas a todos los que tengan esa inquietud de conocer mejor a Jesús y desear profundizar en su mensaje!

¿Qué es lo que más valoráis del proceso que se vive en los Grupos de Jesús? ¿Y lo que menos os gusta?
R: Las ventajas de nuestro grupo son importantes: la primera, que hemos podido formar un grupo en el que vivir este proceso de conversión a Jesús, a pesar de la distancia física; la segunda, que nos permite participar en el grupo el día y a la hora que a cada uno nos conviene; la tercera, como las aportaciones no coinciden temporalmente, durante todo el tiempo que dedicamos a un apartado estamos recibiendo correos del grupo que son como una lluvia suave y lenta que nos ayudan a reflexionar y van calando en nuestro interior; y la cuarta, para algunos, comunicarse por Internet es más fácil y les da el espacio para decir lo que sienten de forma más relajada. De alguna forma, tenemos presente al grupo continuamente.
¡Lo que menos nos gusta es perdernos la expresión del otro cuando habla, no poder salir a tomarnos una cerveza de vez en cuando! Aunque te diré que recientemente hemos conseguido reunirnos algunos de nosotros. Ha sido una experiencia preciosa porque hemos podido comprobar que la distancia física no es impedimento cuando es Jesús quien nos une. ¡Ha sido como si nos conociéramos de toda la vida!
Otra cuestión que puede crear dificultades es la dichosa tecnología. A veces (las menos) se nos borran los correos o no podemos abrirlos, o no nos llegan… ¡Pero todo se termina solucionando!

¿Le recomendarías a otra persona vivir este proceso? ¿Por qué?
R: ¡Claro que sí! Compartes lo que sientes y profundizas en tu fe de cristiano con personas que reman en la misma dirección que tú. En nuestro caso, como he dicho antes, nos sentimos muy libres, así que nuestras reflexiones son muy sinceras, a corazón abierto. Hay también mucha alegría, ¡porque creemos que Jesús la transmitía, así como su pasión y su entusiasmo! También hay un compromiso sincero en intentar imitar a Jesús en nuestro día a día. Y rezamos por los otros y compartimos nuestras oraciones.
Vivir la fe en comunidad es fundamental. En poco más de cuatro meses se han ido creando entre nosotros lazos difíciles de romper, aunque nos separen kilómetros de distancia, años de edad, ocupaciones, problemas de salud, circunstancias familiares… Es Jesús quien nos ha convocado y lo sentimos a nuestro lado. ¡Es mucho lo que nos damos unos a otros en esta aventura! Además, no hay excusas. Solo necesitas una conexión a Internet. El día y la hora la pones tú. ¿Qué más podemos pedir?

¿Qué mensaje queréis transmitir a los demás Grupos de Jesús y personas interesadas que estamos en conexión a través de la web Grupos de Jesús?
R: Pues un mensaje de Amor, porque es el Amor el que da vida a los Grupos y lo decimos desde la alegría y el entusiasmo de lo que estamos viviendo dentro de uno de ellos. La experiencia del grupo es la de irnos encontrando con Jesús en la reflexión de cada tema y en cada uno de los comentarios aportados por los compañeros. Es una experiencia llena de vida, porque seguir a Jesús es mantener con Él una relación  estrecha, viva… Es nuestro compañero de camino y nos va enseñando poco a poco a tener sus mismos criterios, sus mismos sentimientos, su mismo comportamiento… En una palabra, nos enseña a amar. ¿Puede haber algo más atractivo que ponernos juntos en camino, apoyándonos entre nosotros y con Jesús resucitado como compañero de aventura?
Nos sentimos agradecidos por este regalo que son los Grupos. Valoramos muchísimo la iniciativa de José Antonio Pagola y de nuestro coordinador e impulsor durante los primeros meses, Mario González. ¡Sin vosotros no estaríamos aquí!

Gracias a vosotros, Constanza, por vuestra experiencia, que es pionera junto con la del Grupo Virtual de Jesús de Emaús (GVJ 2), y por haberla querido compartir con el resto de Grupos y personas interesadas en vivir este proceso.

Adelaida, Amelia, Manuel, Mari Carmen, Mari Cruz, María Jose,
Mercedes, María Dolores, Pilar, Antonio y Constanza
Grupo Virtual de Jesús “Galilea”

Compartir en redes
  • google-share

5 Comments
  1. pilar Cabero 31/07/2015 at 07:55 Responder

    Hola amig@s: estoy feliz con estos grupos que se están formando en torno a Jesus, conozco a Jose Antonio Pagola, su pensamiento, y me encantaría formar parte de uno de los grupos virtuales, ya que por el momento, no puedo participar en uno presencial.
    Os dejo mis datos por si podes indicarme como podría participar en uno de ellos.
    Gracias mil y espero vuestras noticias con impaciencia, ¡Sois l@s mejores!

    • Coordinador Grupos de Jesús 31/07/2015 at 08:48 Responder

      Querida Pilar. Gracias por tus palabras y por tu deseo de participar en un Grupo Virtual de Jesús. Para que entremos en contacto contigo y concretemos tu solicitud, escríbenos por favor a través del formulario de contacto de esta web. Gracias. Te esperamos.

  2. Mario González Jurado 30/06/2015 at 09:05 Responder

    Queridos José Carlos y Mari Nieves. Gracias por vuestros comentarios y por vuestros deseos de vivir esta experiencia. Hace cosa de un mes comenzaron tres nuevos grupos virtuales, y tal vez os podáis incorporar en alguno de ellos.
    En todo caso, en unos meses volveremos a hacer una nueva convocatoria.
    Si queréis, mandad vuestros datos personales a través del formulario de contacto que hay en la web, para que os tengamos en cuenta, y seguid atentos a las noticias que se van publicando.
    Un saludo. Mario.

  3. JOSE CARLOS MUÑOZ CUBERO 28/06/2015 at 17:27 Responder

    Me ha gustado este grupo virtual de Jesús
    En la localidad donde vivo,he probado a hacer reuniones quincenales,pero sin exito.
    estoy jubilado por enfermedad,pero necesito comunicarme con los demás,para poder conocer como seguir a Jesucristo mejor y también ayudar a los demás.

  4. maria nieves perez concepcion 26/06/2015 at 23:56 Responder

    Quiero unirme al grupo. O empezar uno con mas personas intersadas. Yo tengo el libro.
    espero noticias.
    dios los bendiga
    saludos. Mari nieves

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

La señal de los cristianos
15/ Abr/ 2021
"Caminantes, en camino" - Grupo "Volver"
14/ Abr/ 2021
3 Pascoa – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pasqua – B (Luca 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pâques - B (Luc 24,35-48)
12/ Abr/ 2021

Comentarios recientes

  • Joaquín Okiñena en 3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
  • Pilar - Grupo Virtual de Jesús 27 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • angel en 2 Pascua – B (Juan 20,19-31)
  • Kontxi - GVJ Camino de Emaús en TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
  • Carlos - GVJ Shemá-Effetá en TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar