• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

El proyecto de Jesús: Abrir caminos al Reino

Publicado el 25/ Ago/ 2021
por Coordinador - Mario González Jurado
comunidad, Jesús, proyecto, renovación

EL PROYECTO DE JESÚS: ABRIR CAMINOS AL REINO

El proyecto de Jesús no es otro que abrir caminos al «reino de Dios», su Padre, que solo busca un mundo más digno y sano, más humano y dichoso, encaminándolo así hacia la plenitud de la vida en Dios.

1. La compasión como principio de actuación

«Entrar en el reino de Dios» es asumir la compasión como principio de actuación, como estilo de vida.
La experiencia de Dios que vive y comunica Jesús es la de un Dios compasivo, con entrañas de madre, que nos respeta y nos mira y juzga con compasión. Esta experiencia lleva a Jesús a introducir un nuevo principio de actuación: la compasión (Lucas 6,36).

2. La dignidad de los últimos como meta

Vivir desde la compasión significa una verdadera revolución en el mundo, pues exige orientarlo todo hacia una vida más digna para los últimos, los más vulnerables e indefensos.
Hay que aprender a vivir desde «otro» lugar, desde la compasión hacia los que sufren, la defensa de los más vulnerables, la acogida incondicional a todos, la lucha por la dignidad de toda persona.
Jesús es realista. Todo esto no significa, ahora mismo, el final del hambre y la miseria, pero sí una dignidad indestructible para todas las víctimas de abusos y atropellos.

3. La actuación curadora como programa

Ungido por el Espíritu de un Dios compasivo y amigo de la vida, Jesús se dedicó a curar la vida. Este fue su programa. Lo primero para él es la vida, no el culto; la curación de los enfermos, no la ley del sábado; la convivencia sana y reconciliada, no las ofrendas que cada uno lleva al altar. Jesús anuncia la salvación definitiva introduciendo salud ahora mismo. Esto es lo nuevo. «Yo he venido para que tengan vida, y vida abundante» (Juan 10,10).
La primera tarea de los seguidores de Jesús no es celebrar cultos, elaborar teología, predicar moral, sino curar, sacar del abatimiento, sanear la sociedad. Este programa terapéutico es el camino para construir el reino de Dios.

4. El perdón de Dios como horizonte

La mesa de Jesús estaba abierta a todos. Nadie se debía sentir excluido. Podía compartir su mesa gente poco respetable, incluso pecadores que vivían al margen de la Alianza. A estos pecadores que se sientan a su mesa Jesús les ofrece el perdón envuelto en su acogida amistosa.
Lo sorprendente es que Jesús los acoge sin exigirles previamente nada. Les ofrece su perdón sin estar seguro de que responderán cambiando su conducta. Lo hace confiando totalmente en la misericordia de Dios, que ya los está buscando.

José Antonio Pagola
NUEVA ETAPA EVANGELIZADORA
1. Recuperar el proyecto de Jesús, capítulo 3

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. mercedes castellano fernandez 26/08/2021 at 17:57 Responder

    Recuperar el Proyecto de Jesús, abrir caminos al Reino…..
    Es URGENTE volver a Jesús.
    Nos hemos ido desviando entre pronunciamientos teológicos, múltiples normativas, ritos que van dejando de ser significativos… y diluyendo el Mensaje auténtico de Jesús, que es muy sencillo de entender, aunque no sea fácil de cumplir, pero que es lo único que nos hace crecer como personas.
    Nos libera y nos compromete a un tiempo. Nos libera de inútiles ataduras y nos compromete para trabajar por un mundo mas humano.
    Gracias, José Antonio, una vez más por esta reflexión tan necesaria.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



20 Tiempo ordinario – C (Lucas 12,49-53)
08/ Ago/ 2022


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • GVJ 29 - Tema 10 - FIEL AL PADRE en ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
  • Antonia Quiñónez en 19 Tiempo ordinario – C (Lucas 12,32-48)
  • Adelino - Grupo Virtual de Jesus 32 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • Cecilia Montero GVJ 31 en TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
  • GVJ 20 - GRUPO VIRTUAL DE JESÚS 20 en TEMA 29 – A mí me lo hicisteis

Últimas noticias

20 Tempo ordinário – C (Lucas 12,49-53)
08/ Ago/ 2022
20 Tempo ordinario – C (Luca 12,49-53)
08/ Ago/ 2022
20 Temps ordinaire – C (Lc 12,49-53)
08/ Ago/ 2022
20th Sunday in Ordinary Time – C (Luke 12,49-53)
08/ Ago/ 2022
Diumenge 20 durant l'any – C (Lluc 12,49-53)
08/ Ago/ 2022

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial