• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Epifanía do Señor – B (Mateu 2,1-12)

Evangelio del 6 / Ene / 2021
Publicado el 31/ Dic/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola

A NOSA INCAPACIDADE PARA ADORAR

O home actual, en gran medida, ficou atrofiado e atrapado para descubrir a Deus. Non é que sexa ateo. É que se fixo «incapaz de Deus». Cando un home ou unha muller só busca ou coñece o amor baixo formas decadentes, cando a súa vida está movida exclusivamente por intereses egoístas de beneficio ou ganancia, algo se seca no seu corazón.

Moitos viven hoxe un estilo de vida que os abafa e empobrece. Envellecidos prematuramente, endurecidos por dentro, sen capacidade de abrírense a Deus por ningunha físgoa da súa existencia, camiñan pola vida sen a compañía interior de ninguén.

O teólogo Alfred Delp, executado polos nazis, vía neste «endurecemento interior» o maior perigo para o home moderno: «Así, o home deixa de alzar as mans do seu ser cara ás estrelas. A incapacidade do home actual para adorar, amar e venerar ten a súa causa na súa desmedida ambición e no endurecemento da súa existencia».

Esta incapacidade para adorar a Deus apoderouse tamén de moitos crentes, que só buscan un «Deus útil». Só lles interesa un Deus que sirva para os seus proxectos individualistas. Deus foise convertendo así nun «artigo de consumo» do que dispor segundo as nosas conveniencias e intereses. Pero Deus é outra cousa. Deus é Amor infinito, encarnado na nosa propia existencia. E, ante ese Deus, o primeiro é a adoración, o xúbilo, a acción de grazas.

Cando se esquece isto, o cristianismo corre o perigo de converterse nun esforzo xigantesco de humanización e a Igrexa, nunha institución sempre tensa, sempre angustiada, sempre coa sensación de non lograr o éxito moral polo que loita e se está a esforzar.

Con todo, a fe cristiá é, antes ca nada, descubrimento da bondade de Deus, experiencia agradecida de que só el salva: o xesto dos magos ante o Neno de Belén expresa a actitude primeira de todo crente ante Deus feito home.

Deus existe. Está aí, no fondo da nosa vida. Somos acollidos por el. Non estamos perdidos no medio do universo. Podemos vivirmos con confianza. Ante un Deus do que só sabemos que é Amor non cabe senón o gozo, a adoración e a acción de grazas. Por iso, «cando un cristián pensa que xa nin sequera é capaz de orar, debería ter polo menos alegría» (Ladislao Boros).

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

"Caminantes, en camino" - Grupo "Volver"
14/ Abr/ 2021
3 Pascoa – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pasqua – B (Luca 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pâques - B (Luc 24,35-48)
12/ Abr/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar