• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús

ETAPA4

Vamos avanzando en nuestro recorrido. Hemos dado ya pasos muy importantes. Poco a poco hemos ido descubriendo el estilo de vivir de Jesús. Está creciendo en nosotros el deseo sincero de vivir como discípulos y seguidores suyos. Ha llegado el momento de escuchar seis de las llamadas más importantes y fundamentales. Hemos de grabarlas bien en nuestro corazón.

Escucharemos en primer lugar la llamada a entrar en el reino de Dios para acoger el proyecto humanizador del Padre, y vivir, como Jesús, colaborando en abrir caminos a un mundo más justo y fraterno. Escucharemos luego su invitación a ser compasivos como el Padre del cielo: es la primera actitud para trabajar por un mundo más humano, como lo quiere Dios. En tercer lugar, Jesús nos llamará a centrar nuestra vida en el amor a Dios y al hermano: nada hay más importante que el amor.

One Comment
  1. miren josune 13/09/2015 at 22:27 Responder

    EL AMOR QUE SIRVE

    Servir, hacer el bien, es la invitación que nos hace Jesús para ser coherentes con la Palabra. Es bueno «ejercer la caridad y justicia, con tal de que no se aproveche el egoísmo»

    La realidad es triste, observar a quienes buscan privilegios, un trato de favor o preferencia, a costa de negar el derecho de los otros-@s, a ser tratados de manera humana y digna.

    Jesús nos recuerda la importancia de la entrega en el servicio abnegado y sencillo, ausente de todo protagonismo.

    No son estas las actitudes que mueven el quehacer y afàn en la vida de muchos-@s.

    Lo importante es «llegar», estar «por encima de» . Se impone cada vez más, un pérfil de hombre y mujer fuertemente competitivos, «trepas» cuya meta es servirse del poder, llenar sus bolsillos de pingües beneficios, abriéndose paso con escaso o nulo escrúpulo moral y ético.

    La crisis de trabajo en general cuyo mayor exponente es el paro, afecta a familias enteras que ven con honda preocupación como disminuyen y desaparecen sus ingresos.

    ¿Cómo imaginar ante la dureza de la crisis, una actitud de servicio y entrega solidaria?

    En medio de la crudas realidades por las que atraviesa el mundo que nos ha tocado vivir, emerge con fuerza una conciencia cada vez más solidaria, con los males que afectan a multitud de seres humanos.

    El mensaje de Jesús no es algo obsoleto, no tiene fecha de caducidad, nos dice cuál ha de ser la actitud, el talante que debe motivar nuestras acciones: «el que quiera ser primero, sea el servidor de todos».

    ¡Que fuerte! Servir, no destacar, no ser valorado y reconocido.

    Es un hecho, hoy se practica la arrogancia y dominio, el afán de superioridad y protagonismo.

    El otro-@ no es mi prójimo, sino un estorbo en mi camino, a quien es preciso apartar y excluir.

    Valores como la sencillez y humildad, la disponibilidad y cercanía, la discrepción en el obrar, la mesura y criterio sano libre de ataduras, impiden vivir la verdadera actitud evangélica, de servicio y entrega, dando paso a actitudes de clara soberbia, ufana apariencia y ambición desmedida.

    Sin duda nos aguarda a «Los Grupos de Jesús» una árdua tarea, que ha de cambiar el modo de comportarnos frente a los demás.

    Bueno será comenzar por tener una mirada limpia, libre de recelo y sospecha. El otro-@ no debe ser un-@ rival a abatir, alguien que va a usurparnos el «puesto».

    Los dones del Espíritu se reparten, como el soplar de un viento de otoño llevando las hojas, extendiendo su alfombra de varios y hermosos colores.

    Vamos a emprender el camino, a buscar ese espacio de silencio sagrado, donde podamos sentarnos en torno a Jesús, escuchar su Palabra, dejar que su amor penetre en nuestra vida.

    Sugiero unas actitudes muy simples: acercarnos al otro-@, saludar y transmitir una palabra de afecto sincero, responder la llamada, el correo de quien sabemos nos necesita, ofrecer la franca sonrisa de la empatía.

    No es mucho, pequeños detalles que pueden hacer la vida más humana. Y luego sí, luego podemos extender las alas no del «pavo real» que todos-@s podemos llevar dentro, sino las alas de nuestra libertad. GRACIAS JESÚS, TU AMOR EN MÍ ESTUVO BIEN HECHO.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Comentarios recientes

  • María Victoria Jiménez Ferrer en Santa María, Madre de Dios – A (Lucas 2,16-21)
  • JOSÉ TAVARES en 2 Tiempo ordinario – A (Juan 1,29-34)
  • Grupo Virtual de Jesús Magdala en TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
  • Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • Alfonso Olaz en Bautismo del Señor – A (Mateo 3,13-17)

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial