• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Experiencias para encontrarnos con el Resucitado

Publicado el 06/ Oct/ 2022
por Coordinador - Mario González Jurado
comunidad, Jesús, proyecto, renovación

ENCONTRARNOS CON EL RESUCITADO – I

Encuentro personal con el Resucitado

Para bastantes cristianos, la resurrección de Jesús se reduce a un hecho del pasado. Algo que le sucedió a Jesús hace más de dos mil años. Un acontecimiento lejano e inaccesible, de importancia decisiva para la fe en Jesucristo, pero que no sabemos cómo vivir hoy desde nuestra propia experiencia.

Los primeros creyentes han vivido unas experiencias concretas que les han conducido a afirmar que «se han encontrado» con Jesús lleno de vida después de su muerte. El Resucitado se les ha hecho presente en sus vidas. ¿Podemos nosotros vivir hoy algo de lo que ellos han vivido? ¿Con qué experiencias podemos contar nosotros para encontrarnos con Jesús resucitado?

Si nosotros queremos acercarnos a vivir la experiencia de los primeros creyentes, hemos de aprender a escuchar el Evangelio como «Palabra del Resucitado». No son palabras que pronunció un líder ya difunto y que encierran un mensaje que tal vez merece la pena recordarlo todavía hoy. Son palabras que brotan hoy de Jesús y nos comunican su espíritu y su vida.

La resurrección da a la vida histórica de Jesús una actualidad permanente. La actividad salvífica de Jesús no ha terminado con su muerte: el que perdonaba a los pecadores hoy nos sigue perdonando. El que curaba las enfermedades y aliviaba el sufrimiento hoy nos sigue sanando. El que llamaba al seguimiento hoy nos sigue llamando. El que se acercaba a los pobres hoy está en los pequeños y necesitados, interpelando nuestra vida. Jesús no es algo acabado. Está vivo, y su historia se sigue hoy escribiendo en nosotros y con nosotros.

Encuentro de gracia

El encuentro con el Resucitado es un regalo gratuito. Una sorpresa que nadie esperaba. Algo que se ofrece a los discípulos de forma totalmente inmerecida. Pablo llama «gracia» a su encuentro con el Resucitado (1 Corintios 15,10).

Vivimos hoy configurados por una cultura que cree sobre todo en el esfuerzo, el rendimiento y la productividad. Casi sin darnos cuenta corremos el riesgo de cultivar nuestra experiencia cristiana y nuestra acción evangelizadora desde esos mismos criterios de eficacia y organización, sin dar cabida a lo gratuito e inesperado, lo que no es fruto de nuestro trabajo. Se nos olvida que nosotros no podemos darnos a nosotros mismos la salvación que anhela el corazón del ser humano.

El encuentro con el Resucitado es posible cuando nos experimentamos a nosotros mismos como seres necesitados de salvación. En esa experiencia nos abrimos a la posibilidad de encontrarnos con el Resucitado, que sostiene y alienta nuestras vidas. En nuestras comunidades hemos de despertar más nuestra sensibilidad para captar la presencia de lo gratuito en nosotros.

La experiencia pacificadora del perdón

A veces solemos olvidar que el encuentro con el Resucitado ha sido básicamente una experiencia de perdón. Los discípulos son conscientes de su pecado. Han negado al Maestro y lo han abandonado… Por eso, en el encuentro con el Resucitado se han visto de nuevo acogidos a la comunión y la amistad del Maestro; han experimentado en Jesús el amor que permanece, la ternura que perdona siempre, la fidelidad propia de Dios.

La sociedad contemporánea no parece valorar debidamente el perdón, ni para darlo ni para recibirlo. Por una parte se nos quiere convencer de que perdonar es «virtud de débiles», que se resignan y se doblegan ante las injusticias, porque no saben luchar y arriesgarse. Por otra se diría que ya no necesitamos sentirnos perdonados por nadie. El perdón es siempre salvador. Despierta esperanza en quien perdona y en quien es perdonado. En su aparente fragilidad, el perdón es más vigoroso y fuerte que toda la violencia del mundo. El perdón es «resucitador». Es en el interior de esa experiencia de perdón donde podemos experimentar también nosotros a Cristo como Resucitado que vive y da vida.

José Antonio Pagola, NUEVA ETAPA EVANGELIZADORA, 3. Cristo resucitado es nuestra esperanza, capítulo 2

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • Jose en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • José en Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
  • Valle - Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • Maria do Carmo en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Lucia - GVJ 32 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo

Últimas noticias

Banco de oraciones – Tema 9
19/ Jun/ 2025
Santíssimo Corpo e Sangue de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpo e Sangue di Cristo – C (Luca 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Le très saint Corps et sang du Christ – C (Luc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpus Christi – C (Luke 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial