• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

FESTA INMACULADA CONCEPCIÓN – A (Lucas 1,26-38)

Evangelio del 08 / Dic / 2019
Publicado el 02/ Dic/ 2019
por Coordinador - Mario González Jurado
espiritualidad, evangelio, renovación

A ALEGRÍA POSÍBEL

A primeira palabra de parte de Deus aos seus fillos, cando o Salvador  se achega ao mundo, é unha invitación á alegría. É o que escoita María: «Alégrate!».

Jürgen Moltmann, o gran teólogo da esperanza, expresouno así: «A palabra última e primeira da gran liberación que vén de Deus non é odio, senón alegría; non é condena, senón absolución. Cristo nace da alegría de Deus, e morre e resucita para traer a súa alegría a este mundo contraditorio e absurdo».

Con todo, a alegría non é fácil. A ninguén se lle pode forzar a que estea alegre; non se lle pode impor a alegría desde fóra. O verdadeiro gozo ha de nacer no máis fondo de nós mesmos. Pola contra será risa exterior, gargallada baleira, euforia pasaxeira, pero a alegría ficará fóra, á porta do noso corazón.

A alegría é un agasallo fermoso, pero tamén vulnerábel. Un don que habemos coidar con humildade e xenerosidade no fondo da alma. O novelista alemán Hermann Hesse di que os rostros atormentados, nerviosos e tristes de tantos homes e mulleres débense a que «a felicidade só pode sentila a alma, non a razón, nin o ventre, nin a cabeza, nin a bolsa».

Pero hai algo máis. Como se pode ser feliz cando hai tantos sufrimentos sobre a terra? Como se pode rir cando aínda non están secas todas as bágoas e brotan diariamente outras novas? Como gozar cando dúas terceiras partes da humanidade  se atopan afundidas na fame, na miseria ou na guerra?

A alegría de María é o gozo dunha muller crente que se alegra en Deus salvador, o que levanta aos humillados e dispersa aos soberbios, o que colma de bens aos famentos e despide aos ricos baleiros. A alegría verdadeira só é posíbel no corazón do que anhela e busca xustiza, liberdade e fraternidade para todos. María alégrase en Deus, porque vén para consumar a esperanza dos abandonados.

Só se pode ser alegre en comuñón cos que sofren e en solidariedade cos que choran. Só ten dereito á alegría quen loita por facela posíbel entre os humillados. Só pode ser feliz quen se esforza por facer felices aos demais. Só pode celebrar o Nadal quen busca sinceramente o nacemento dun home novo entre nós.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

¡PONEOS EN MARCHA! - El GVJ Galilea al acabar el recorrido
05/ Dic/ 2019
Materiales de profundización – 22. Dichosos los pobres
03/ Dic/ 2019
Immaculada Concepció de Maria – A (Lluc 1,26-38)
02/ Dic/ 2019
Feast of the Immaculate Conception – A (Luke 1,26-38)
02/ Dic/ 2019

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar