• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Grupo Virtual de Jesús 21: tercera Convocatoria 2019

Publicado el 30/ Sep/ 2019
por Coordinador - Mario González Jurado
compromiso, comunidad, conversión, grupos, Jesús, participación

Queridos amigos, amigas de Grupos de Jesús:

Hemos realizado, entre el 12 y el 26 de septiembre, la tercera convocatoria de 2019 para formar un nuevo Grupo Virtual de Jesús. Durante estas dos semanas nos hemos presentado; hemos compartido las motivaciones y razones por las que cada quien desea participar en un Grupo de Jesús, y particularmente en un Grupo Virtual de Jesús; hemos conocido mejor la propuesta, los objetivos, la metodología, de un modo teórico y práctico; y, finalmente, hemos tomado una decisión personal respecto de esta propuesta.

Como fruto de dicha Convocatoria nace un nuevo Grupo Virtual de Jesús, el 21, compuesto por diez personas: Denise, Elena, Francisca, Ingrid Yelipsa, Joyce, Lucía Victoria, María Teresa, Meire Ana, Norma Angélica y Virginia. Ellas viven en 8 países diferentes: Brasil, Chile, Colombia, España, Irlanda, México, Perú y Venezuela, y tienen edades y situaciones muy diversas, como suele ocurrir en la mayor parte de los grupos virtuales.

Os compartimos, a continuación, algunos comentarios que se han ido expresando y compartiendo durante esta tercera Convocatoria:

Entre los aspectos que tenemos todo el equipo en común está el interés general de «Volver a Jesús», enraizar nuestra fe en la persona de Jesús. Me llama la atención porque es motivante que vayamos todo un grupo hacia la misma meta, de una manera alegre y esperanzadora, de aprender mas de Jesús y llevarlo en nuestro corazón.

Se aprecia el deseo de conocer a Jesús, su modo de vida, su relación con Dios y la consecuencia de esta relación: el proyecto humanizador, el conocerlo para hacerlo el centro de cada una de nuestras vidas, dentro de cada camino que cada cual ha seguido. En definitiva, se hace sentir el llamado de parte de él a cada uno desde nuestras historias acogidas. Estamos en la decisión de «vengan y lo verán»… Así que gracias por encontrarnos en torno a él.

En cuanto a los integrantes del grupo me encanta la diversidad, dado que pertenecemos a varios países con culturas muy diferente. Todas compartimos el deseo de acercamiento, conocimiento y conversión a Jesús «para enraizarnos más en él» y «ser su instrumentos para llevar el mensaje de salvación a tantas personas necesitadas de Dios». Igualmente compartimos la visión de una iglesia renovada a la que llama el papa Francisco «una Iglesia viva», un proceso abierto, libre y sin jerarquías para finalmente «poner a Jesús en el centro de la Iglesia y de la vida».

Se nota que todos tenemos sed del agua viva que nos puede dar el Señor, que queremos escuchar su mensaje, nutrirnos de él, porque aspiramos a ser sus discípulos para intentar, de acuerdo a su palabra, transmitirla mejor, cada uno desde su espacio, y buscar hacer de nuestro mundo un lugar mejor, más humano y misericordioso. Creo que esto es bien importante porque nuestros objetivos, al querer formar parte de este grupo, son muy semejantes y eso ayudará a que nos entendamos mejor y alcancemos unidos lo que nuestro espíritu, llevados por la mano de Jesús.

Creo que de alguna manera se llama a la conversión porque hemos perdido el camino o quizá sea mas correcto que hemos buscado atajos y no somos ni siquiera conscientes de ello. Por ello, indagando en un espacio en grupo donde unirme a otros, encontré los Grupos de Jesús.

He podido apreciar el sentir general de que, a medida que vayamos profundizando en el conocimiento de Jesús, y con la riqueza y fuerza que supone hacerlo en grupo, aunque sea virtual, podremos mejor imitar «el modo de actuar de Jesús» y hacer sentir más humanos a aquellos que nos vamos encontrando.

Varios participantes mencionaron la importancia de tener una profundización individual, lo cual es una necesidad constante, ya que nos caracterizamos por olvidar, por invertir tiempo un rato leyendo sobre Jesús y al cerrar el libro cerramos todo y nuevamente nos integramos a la maquinaria humana. Si quizá en cada accionar recordamos a Jesús podríamos producir un cambio del interior al exterior, siendo ello todo un desafío para el mundo en el que nos encontramos, pero creo que de eso se trata esto.

Ya estaba muy animada a formar parte de este grupo y, ahora que he leído vuestras respuestas, lo estoy aún más porque creo que todos caminamos en la misma dirección y buscamos lo mismo.

Los aspectos que más me han llamado la atención han sido la coincidencia entre muchos de nosotros de la necesidad de conversión a Jesús. Ello denota que muchos a pesar de sentirnos cristianos convencidos e intentar practicar aquello en lo que creemos lo mejor posible, sentimos que algo no estamos haciendo del todo bien. Me encantaría que pudiéramos profundizar en cada situación en la que sentimos que no sabemos cómo actuar acorde a lo que Jesús haría.

Me gusta que somos de diferentes países, opciones de vida, culturas, procesos… La diversidad enriquece. ¡Así empezó el cristianismo! Así empezaron los primeros grupos de Jesús. Eso me emociona, volver a los orígenes, y en nuestro siglo XXI dar testimonio de comunidad centrada en Jesús, trascendiendo espacios y fronteras.

Esperamos que esta experiencia que ahora están iniciando nuestras compañeras del GVJ 21 sea muy positiva para todas ellas y que podamos seguir compartiendo en red para crecer juntos.

Un abrazo,

Mario González Jurado
Coordinador web Grupos de Jesús

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. Henner 03/10/2019 at 03:56 Responder

    La universalidad con Jesùs y regresar al origen en pleno siglo XXI reafirma la fuerza del pensamiento y la palabra de Jesús, que es intemporal.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
11/ Jun/ 2025
Santíssima Trindade – C (João 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Santissima Trinità – C (Giovanni 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Sainte Trinité – C (Jean 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Holy Trinity – C (John 16,12-15)
09/ Jun/ 2025

Comentarios recientes

  • Claudia olmos en Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
  • D.p. JOSE HELIBERTO ARIAS JARAMILLO en TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
  • María José Amor Pérez en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Mayertzy - Grupo Virtual de Jesús 23 en TEMA 37 – A los pies del Crucificado
  • Mª Agustina - Grupo Virtual de Jesús 31 en TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial