• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

GVJ Camino de Emaús: Reflexión al final de la Primera etapa 

Publicado el 13/ Jul/ 2018
por Coordinador - Mario González Jurado
compromiso, evaluación, grupos, Jesús, participación, renovación

Queridos amigos, amigas de Grupos de Jesús:

El Grupo Virtual de Jesús Camino de Emaús ha completado la primera etapa del itinerario de los Grupos de Jesús y sus componentes hemos hecho una parada de dos semanas para reflexionar sobre lo vivido durante estos 8 meses:  sobre la construcción del grupo, sobre nuestra identificación con él, sobre cómo nos ha cambiado, sobre cómo ha cambiado nuestra percepción de Jesús; también sobre dificultades metodológicas.

El método de trabajo utilizado ha sido responder, durante la primera semana de la parada, a las preguntas de una encuesta propuesta por los coordinadores,  y compartir las respuestas de todos. Los temas en que hemos expresado puntos de vista diferentes han sido objeto de diálogo durante la segunda semana.

El grupo sigue integrado por las 11 personas que iniciamos el camino, una vez consolidado tras la separación temprana de algunos compañeros que no se sentían con fuerzas y tiempo para comprometerse con su dinámica de reuniones.

Los puntos siguientes tratan de resumir las conclusiones a que hemos llegado:

Todos hemos experimentado un proceso gradual de confianza y familiaridad recíproca que ahora nos permite expresarnos con total libertad, incluso sobre temas que afectan a la intimidad de cada uno, que difícilmente compartiríamos en cualquier otro ambiente.

Sentimos a Jesús actuando en medio de nosotros. Con frecuencia hemos compartido que percibimos cómo se sirve de cada uno de nosotros para comunicarse con los demás.

Todos hemos compartido que, en mayor o menos medida, el grupo se ha convertido en una “necesidad” espiritual para nosotros.

A lo largo de los temas de esta primera etapa hemos ido aprendiendo a concentrarnos en el Evangelio para conocer y seguir a Jesús, para lo cual nos vamos desprendiendo de muchas de las creencias, ritos, devociones, etc., con que la Iglesia “oficial” y nuestros educadores de la infancia han lastrado nuestra fe a lo largo de la vida, desviándola de su objeto primordial.

El seguimiento en grupo ensancha nuestra percepción, multiplica su efecto, estimula el esfuerzo individual y resulta muy gratificante. Para muchos se ha convertido en la única fórmula eficaz para progresar en él.

La mayoría de nosotros recurrimos a teólogos comprometidos con la necesidad de que la Iglesia se reforme y actualice de acuerdo con la evolución de la sociedad, los problemas que afectan a mujeres y hombres de hoy, el avance del conocimiento científico. Personas como Pagola, Fray Marcos, Arregui, Boff, Picazza, Castillo, Galarreta y tantos otros nos ayudan a actualizar nuestro propio pensamiento y nos acercan a Dios.

Hemos compartido, casi todos, un seguimiento muy modesto de los compromisos que hemos ido adquiriendo al final de cada tema. Con frecuencia porque no han sido realistas, o porque el día a día nos

En relación con la dinámica de las reuniones, varios han expresado que desearían más tiempo para dialogar y para dialogar sobre el diálogo, como haríamos si las reuniones fueran presenciales. Otros, especialmente los que están laboralmente en activo , han sugerido que se programen los temas de forma que en cada periodo de reflexión o de diálogo caiga un fin de semana ininterrumpido, que es cuando encuentran tiempo para dedicar al grupo.

En respuesta a lo anterior hemos estandarizado la duración de los temas en 4 semanas, comenzando siempre en martes, con la siguiente distribución de tiempos:

1.ª Reunión:

Reflexión individual: Martes a domingo
Dialogo: Lunes a domingo
Meditación sobre el texto: Lunes

2.ª reunión

Reflexión individual: Martes a domingo
Dialogo: Lunes a domingo
Subir texto a la Web: Lunes

En la práctica, aunque mantenemos el esquema anterior, acogemos con flexibilidad y comprensión los retrasos puntuales que se dan por las circunstancias de cada uno.

Esperamos que esta reflexión os pueda ser de utilidad.

Un abrazo,

GVJ Camino de Emaús

Compartir en redes
  • google-share

3 Comments
  1. Mario González Jurado 25/07/2018 at 09:57 Responder

    Felicidades, amigos, amigas del grupo virtual Camino de Emaús, por vuestra experiencia, ilusión y por querer compartir con todos nosotros esta parte de vuestra andadura.
    Un abrazo grande,
    Mario

  2. rene roman 23/07/2018 at 02:57 Responder

    Qué alentador comentario, Mercedes, Millones de gratitud.

    Rene. Medellin

  3. mercedes castellano fdez 15/07/2018 at 18:31 Responder

    Queridos amigos y compañeros de Camino del Grupo Emaús.
    He disfrutado mucho leyendo vuestros comentarios
    La verdad es que me identifico con todo lo que comentais
    Una alegría encontraros en estas páginas
    Yo soy del Grupo Galilea y nos sentimos en marcha , a vuestro lado y con los demás grupos

    Que sigamos adelante con el mismo entusiasmo y perseverancia en esta maravillosa Aventura de la Mano del Maestro
    Dios os bendiga
    Un abrazo

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

Santíssimo Corpo e Sangue de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpo e Sangue di Cristo – C (Luca 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Le très saint Corps et sang du Christ – C (Luc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpus Christi – C (Luke 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
El Cos i la Sang de Crist – C (Lluc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025

Comentarios recientes

  • José en Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
  • Valle - Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • Maria do Carmo en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Lucia - GVJ 32 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • claudia olmos en 3 Pascua – C (Juan 21,1-19)

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial