En estos días de encuentro hemos dedicado dos momentos fuertes a la oración con el evangelio y sobre todo hemos hecho una labor de discernimiento a partir de dos hechos de vida y del documento final del PDE (Plan Diocesano de Evangelización de Madrid).
Nos hemos unido a la celebración de misa de la parroquia, sin romper el ritmo del plan de trabajo.
Hemos compartido comida, y concluimos con un momento de ocio, con la película Un hombre de Palabra, cuyo principal protagonista es el papa Francisco.
Hemos sentido que no hayamos podido contactar con la participación de algunas personas que nos confirmaron la asistencia.
Hemos trabajo y valorado la propuesta de crear equipos o comunidades fraternas, para iniciar y llevar a cabo el proyecto Discípulos Misioneros.
El documento “Vivir y proponer la fe» nos ha confirmado por dónde tenemos que caminar:
La acogida del don de la fe en Jesucristo
El protagonismo del Espíritu Santo en la vida cristiana
La dimensión eclesial de la fe
La propuesta de la fe a los pobres
La importancia del lenguaje
La diócesis, sujeto primordial de evangelización
La lectura cristiana del mundo en cambio
La pequeñez evangélica
Hemos dedicado bastante tiempo al documento resumen del PDE 2015-2018, que nos ha parecido denso, interesante, sugerente, estimulante…. documento de referencia que es necesario e imprescindible para programar cualquier tipo de acción misionera desde cualquier instancia eclesial en nuestra diócesis de Madrid.
Nos hemos reafirmado en los elementos base:
- La oración personal y comunitaria asidua y permanente
- La importancia de la acogida y acompañamiento en la vida cotidiana de las personas, que Dios pone en nuestro camino: ellos nos evangelizan
- La importancia y la necesidad de celebrar nuestra fe en comunidad y los sacramentos: especialmente de la eucaristía
- Fomentar espacios de discernimiento para descubrir la acción del Espíritu Santo a través de los signos de los tiempos, y secundar esa acción del Espíritu: sea en la vida, en el ámbito de la familia…, en los acontecimientos
- La importancia y la necesidad de vincularse a otros grupos de creyentes (o no creyentes), que vayan en la línea de la evangelización y humanización de la persona, pero especialmente de los más necesitados y de todo tipo de pobrezas
- La necesidad e importancia de crear o fomentar grupos en salida, con la misión principal y básica de evangelizar, única razón de la iglesia. Por tanto, si una iglesia no evangeliza no sirve para nada, es una iglesia que no sirve, no sirve para nada
Estos son los compromisos que adoptamos:
Tener como proyecto y meta: dar a conocer a Jesús.
Conocer, amar y seguir a Jesús es todo.
Tener el espíritu de Dios es todo.
Evangelizar a los pobres todo.
Seguir reflexionando y proponiendo este proyecto gratuitamente a los grupos de Jesús presenciales o a cualesquiera otras personas, que estén de acuerdo en esta iglesia pobre para evangelizar a los pobres.
Seguir reflexionando y ofrecernos a las personas que lo soliciten. Nos comprometemos a desplazarnos allí donde se nos requiera.
Ofrecer nuestras casas como espacio de encuentro, para celebrar la Palabra y/o la eucaristía, insertos en la vida de la parroquia o cualquier otro elemento de la diócesis.
Continuar insertos en los grupos del PDE (archidiócesis de Madrid).
Fomentar y buscar un punto de encuentro de los grupos, a determinar frecuencia de encuentros.
Nos parece imprescindible que al final del camino, poder ofrecer esta experiencia a otros.
Algunas propuestas concretas de calendario
La celebración de la palabra de Dios, insertarse con otros cristianos, en la parroquia de la Fuencisla, miércoles a las 19:30. Línea 3, salida metro Almendrales.
Todos los primeros domingos de mes, a las 12 (4 de noviembre y 2 de diciembre), celebración de la eucaristía, se indicará lugar con antelación. Primero compartir vivencias, los que quiera se pueden quedar a comer, traer comida para compartir.
Retiro convivencia: trimestral, 15 y 16 de diciembre, oración, discernimiento, compartir…
Interesados, interesadas, contactar con:
Queridos compañeros. Muchas gracias por vuestro esfuerzo y trabajo, que nos anima a seguir en marcha. Han sido unas jornadas llenas de ilusión y eso se trasmite.
Que Dios os bendiga