• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Con Jesús hacia otra economía – 1

Publicado el 22/ Abr/ 2016
por Coordinador - Mario González Jurado

28-8528641. CAMINANDO TRAS LOS PASOS DE JESÚS

Movidos por el Espíritu de Jesús

El Espíritu de Dios empuja a Jesús hacia los últimos. Ellos han de ser los primeros en experimentar esa vida más digna y liberada que quiere Dios para sus hijos e hijas: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido. Me ha enviado a anunciar a los pobres la Buena Noticia, a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor» (Lucas 4, 16-22).

Estos cuatro grupos de personas, los «pobres», los «cautivos», los ciegos» y los «oprimidos» son los que Jesús lleva más dentro de su corazón de Profeta del reino.

En el mundo se habla de «democracia», «derechos humanos», «progreso», «bienestar»… Jesús piensa en los últimos y habla de trabajar por una vida liberada que emerja desde ellos. Desde el Espíritu de Jesús solo podemos trabajar por una economía que sea «Buena Noticia» para los pobres, «liberación» para los esclavos», «luz» para los ciegos, «gracia» para los desgraciados.

Con indignación y esperanza

Jesús vive en medio de una sociedad donde no reina la justicia.

  • Por una parte, el Imperio de Roma, Herodes Antipas y los poderosos terratenientes de Galilea explotan a los campesinos de las aldeas sin tener conciencia de estar arrebatando el pan a los pobres.
  • Por otra parte, hace tiempo que los dirigentes religiosos se han desentendido del sufrimiento de las gentes. El imperio romano pretende que la pax romana es la paz plena y definitiva; la religión del Templo defiende que la «Torá de Moisés» es inmutable. Mientras tanto, los excluidos del imperio y los olvidados por la religión están condenados a vivir sin esperanza. Puede haber alguna mejora en la pax romana y se puede observar de manera más escrupulosa la «Torá de Moisés», pero nada decisivo cambia para los pobres: el mundo no se hace más humano.

 

Jesús rompe este mundo cerrado anunciando la irrupción del reino de Dios. Esa situación sin alternativa y sin esperanza es falsa. El mundo querido por el Padre va más allá de los derechos del César y más allá de lo establecido por la religión del Templo.

Hemos de seguir a Jesús abriendo caminos al reino de Dios desde dos actitudes básicas: la indignación profética que saca a la luz las causas que se ocultan bajo el sufrimiento de las víctimas y la esperanza en el Dios de los últimos, que sostiene los esfuerzos de quienes trabajan por su reino.

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. miren josune 23/04/2016 at 11:45 Responder

    LOS POBRES

    Sintiendo su pobreza desde las propias carencias, la necesidad de compartir lo que, tal vez, a mí me sobre y tenga suficiente, con la carencia que me falte suplir. Es un intercambio de amor, que nace de la solidaridad, «amor con amor se paga», puesto que no existe nadie que no precise de los demás y a su vez pueda dar algo de sí mismo.

    CON LOS CAUTIVOS

    Víctimas de las diferentes formas de esclavitud: la trata de personas, la droga, prostitución, corrupción, sin olvidar a quienes son perseguidos, secuestrados y asesinados a causa de sus ideas religiosas y políticas. También aquellas «cautividades» creadas por la propia sicología, la falta de autonomía, la dependencia, los intereses y conveniencias de terceros, tantas ataduras como pretenden alienar, amordazar y privar de criterio y decisión.

    LUZ A LOS CIEGOS

    Mediante la transparencia de actitudes honestas, la verdad sin engaño ni doblez, la ausencia de apariencia. Luz para saber hallar las respuestas de un verdadero discernimiento, la coherencia en el obrar, caminar por la vida a «cara descubierta», haciendo creíble la Luz del Espíritu que ha de habitar en nosotros. No será luz de artificio que dure tan sólo un instante, sino la Luz de Cristo que abra nuestra mirada a la Verdad que no es indiferente ni ignora, las tristes realidades de esta vida nuestra.

    CON LOS OPRIMIDOS

    Hombres, mujeres y niños, en condiciones de vulnerabilidad extrema, confinados, expuestos a la deportación, la privación de sus derechos más elementales. Personas explotadas, víctimas de prácticas abusivas, de trabajo sin protección ni garantía de un salario digno y justo, un horario flexible, y la atención sanitaria debida. Oprimidos, teniendo que aceptar, verse sometidos a los dictámenes de leyes injustas y discriminatorias, aplicadas sin tener en cuenta a la persona, su precaria situación.

    Para multitud de seres humanos, es preciso crear una realidad de Misericordia que nazca del amor entregado a través del servicio y el compartir responsable.

    La actitud de los gestos y obrar coherente, podrá llamarse en Verdad, el Evangelio de la Vida.

    ¡Que se NOTE y se SIENTA!

    ¿Un lugar cercano y accesible? Comenzar en las parroquias, la Casa que debe ser de todos y todas por igual, sin trato de favor ni privilegios:

    ¡Servir, servir, servir! En el Amor y la Misericordia.

    Miren Josune.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



1 Adviento – B (Marcos 13,33-37)
27/ Nov/ 2023


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • angel en 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37)
  • HUGO OTTO PAZ DUARTE en 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37)
  • Valle- Grupo virtual de Jesús 33 en TEMA 12 – El Padre bueno
  • GVJ 22 Monseñor Romero en TEMA 39 – Quédate con nosotros
  • GVJ 31 en TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado

Últimas noticias

Banco de oraciones – Tema 1
30/ Nov/ 2023
1 Advento – B (Marcos 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
1 Avvento – B (Marc 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
1 Avent – B (Marc 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
1st Advent – B (Mark 13,33-37)
27/ Nov/ 2023

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial