• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

La mano tendida de Jesús

Publicado el 04/ Nov/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
compartir, comunicación, comunidad, confianza

Queridos amigos y amigas de Grupos de Jesús:

Somos el GVJ 26, un nuevo grupo virtual que ha comenzado tras la pasada convocatoria del mes de septiembre realizada desde la web Grupos de Jesús. Hemos iniciado esta experiencia 13 personas que vivimos en 4 países diferentes: Argentina, Guatemala, España y Venezuela.

Acabamos de terminar nuestra reflexión del primer tema del proceso de Grupos de Jesús y, al igual que los anteriores grupos virtuales, queremos comenzar a compartir con todos vosotros algo de lo que hemos dialogado y compartido.

No perder de vista lo principal

Percibo que la Iglesia se encuentra lejos de tierra firme, lejos de su tierra originaria, de su mensaje esencial. Igualmente se ve sacudida por el oleaje del tiempo, pues como institución humana participa de circunstancias históricas que no siempre casan con su objetivo principal: la llegada del Reino de Dios.

Entiendo la Iglesia como una comunidad viva en la que estamos unidos por el amor de Cristo que se refleja en nuestro amor por nuestros hermanos. Al igual que en aquel momento, muchas veces la Iglesia se encuentra lejos del verdadero mensaje que nos trajo Jesús, de la buena noticia, del Evangelio, y que de alguna manera olvida lo importante y se queda en lo secundario.

La mano tendida de Jesús

El evangelista transmite un drama humano, que se ve sintetizado en Pedro: ¿Cómo caminar sobre el agua, lo inseguro, lo que no se puede controlar, sintiendo que todo se mueve alrededor? Pedro se da cuenta que solo es posible en la humildad de saber que lo humano es tener miedo y hundirse, y que la fe es experimentar que la mano de Jesús está tendida en el momento justo, y es ella la que nos sostiene.

¿Cómo es que al tener enfrente a Jesús, como personas y como comunidad, frente a la dificultad necesito (necesitamos) que Jesús nos “ratifique” su presencia? ¿Naturaleza humana? Pareciera que constantemente necesitamos de esta ratificación.

Quiero ver a Jesús como esa mano tendida en tiempos de crisis, aunque no quiero instrumentalizarlo como un salvador solo para los malos momentos. Quiero tener la alegría de sentirlo como suficiente en la vida, sea cual sea la circunstancia.

Quisiera dejar de ser como Pedro y confiar definitivamente y por siempre sin dudar, pero aún soy la que, cuando cae, mira a los lados y al final recurro a Dios.

Jesús siempre me anima, aun en mis dudas y errores está presente. Es un misterio cercano, íntimo. Me libera interiormente y me impulsa a trabajar por el Reino. Pedro también me anima a decir que se puede caminar sobre las aguas, sobre las tormentas. Si la seguridad esta puesta en Jesucristo, en Dios.

Sálvanos… en comunidad

“¡Señor, sálvame, sálvanos!”:  no solo de la crisis que ya teníamos, una crisis humanitaria causada por la perversidad en el poder de muchos políticos, ahora también del “viento fuerte” de la pandemia…

La incertidumbre y la deshumanización que traen consigo los tiempos difíciles me han hecho ver que siempre ha sido necesaria esa palabra de esperanza de Jesús, ese consuelo y ese ánimo para ser mejores en lo pequeño.

Cuando los discípulos se encuentran todos reunidos en torno a Jesús la paz llega a todos ellos. El grupo que comenzamos también aspira a encontrar la paz junto a Jesús y que juntos recemos para que esa paz inunde a todos.

Este tipo de experiencias, como Grupos de Jesús, me devuelven la esperanza, porque muchas veces los cristianos vivimos una fe individualista, sin compartir nuestra fe, dejándolo en un segundo plano, para mi vida privada.

Oramos juntos

Jesús, tengo mucho miedo a que mis hijos caigan
en el desamparo y en la dureza de corazón.
También tengo miedo a que el último pensamiento de mis padres
cuando dejen este mundo no sea de confianza en ser abrazados por ti.
Tengo miedo a responder con mal al mal que reciba.
Tengo tantos miedos…

Señor, sé que tu mano está extendida hacia mí
y hacia la dolida humanidad,
que con mi cuerpo, mente, espíritu
pueda reconocer tu presencia y confiar en ella
y salir al encuentro, propuesto por ti. ¡Sálvanos!
Que salga confiada a tu encuentro,
aún sobre las aguas turbulentas,
y que pueda llevarte con el testimonio de mi vida,
a mi familia y a todo mi prójimo.

Señor, líbrame del autoengaño,
no hagas que crea en mi verdad, sino en tu verdad.
Señor, líbrame de la burda comedia del protagonismo
y sé vos el centro de mi comunidad.
Señor, líbrame de los escrúpulos y haz que ría con mi pueblo,
coma con mi pueblo, escuche a mi pueblo.
Señor, líbrame del pregón y las reflexiones de tantas palabras,
que en mis pocas se demuestra el interés por los otros.
Señor, líbrame de la espera de gratitud, que una mirada complacida,
una barriga llena de comida, un sueño alcanzado,
me alcance para creer que hice lo mínimo por mis hermanos.
Señor, líbrame del complejo de superhéroe,
que sienta que tu fuerza del evangelio
es lo que me anima a seguir
y a quemar las naves por la gente. Amén.

Ana, Bernardita, César, Clarita, Gaspar, Gema, Grendy, Jorge César,
M.ª Mercedes, M.ª Rosario, Rubén G., Rubén S. y Walter
Grupo Virtual de Jesús 26

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. Laura Castellon Castellon Rodriguez 07/11/2020 at 20:14 Responder

    buen día recién me encuentro con esta informacion “los grupos de Jesús” quiero pertenecer a su grupo. ¿Cómo puedo hacerlo?

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • Joaquín Okiñena en 3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
  • Pilar - Grupo Virtual de Jesús 27 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • angel en 2 Pascua – B (Juan 20,19-31)
  • Kontxi - GVJ Camino de Emaús en TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
  • Carlos - GVJ Shemá-Effetá en TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo

Últimas noticias

"Caminantes, en camino" - Grupo "Volver"
14/ Abr/ 2021
3 Pascoa – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pasqua – B (Luca 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pâques - B (Luc 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3rd Sunday of Easter – B (Luke 24,35-48)
12/ Abr/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar