Los materiales de profundización son una serie de comentarios breves e ideas sueltas que se ofrecen como ayuda para profundizar en cada uno de los temas del proceso de Grupos de Jesús.
Lo ideal es poderlos leer y meditar una vez que ya se ha trabajado en el grupo el tema al que estén referidos, en este caso, el tema 30, o al menos con posterioridad a haber realizado la primera reunión (Acercamiento al evangelio), de modo que estas ideas y reflexiones compartidas no distorsionen ni metan ruido en nuestra propia reflexión y meditación personal y grupal.
Mario González Jurado
Coordinador web Grupos de Jesús
Tema 30: Amarás a tu Dios y a tu prójimo
EL AMOR SE APRENDE
“Amar al prójimo como a uno mismo” requiere un verdadero aprendizaje, siempre posible para quien tiene a Jesús como Maestro.
La primera tarea es aprender a escuchar al otro. Tratar de comprender lo que vive.
Lo segundo es aprender a dar. No hay amor donde no hay entrega generosa, donación desinteresada, regalo.
Por último, amar exige aprender a perdonar. Aceptar al otro con sus debilidades y su mediocridad. Ofrecer una y otra vez la posibilidad del reencuentro.
José A. Pagola, El camino abierto por Jesús. Marcos, 211-213
CADA DÍA ES UN DESAFÍO PARA CRECER EN EL AMOR
En el camino junto al Señor nadie tiene nada comprado, todos los días son un desafío para crecer en el amor. A veces nos damos cuenta de que tenemos que mejorar el respeto hacia los demás. Otras veces nos urge la solidaridad, a veces tendremos que ser más sinceros como forma de expresar el amor al prójimo. A veces se va a necesitar que nos entreguemos totalmente.
El amor al prójimo es calzarme con sus zapatos, ponerme en su piel, acompañarle y sostenerle, saber que sus derechos y necesidades son las mismas que las mías, aceptar que en este planeta cabemos todos y que lo que produce la tierra es para el uso común y no para el beneficio de unos cuantos. Es tener más corazón en las manos.
Grupo Virtual de Jesús “Camino de Emaús”
¿VIVIMOS UNA FE VACÍA?
Nosotros también necesitamos preguntarnos en este tiempo, en silencio: “¿Qué es lo más importante en mi vida?”, “¿qué es lo prioritario para mí?”, “¿a dónde vamos con este individualismo moderno en donde lo más importante es ‘estar bien’ pero desconectados de lo verdaderamente esencial?”.
Es fácil vivir una fe vacía, cuando se deja de lado a los demás; el vivir nuestra fe, nos debe llevar a unirnos más como hijos de Dios. Una religión que no te ligue a todos, respetando, cuidando y siendo capaz de integrar creativamente las diferencias, considerando sencillamente a todos como hermanos, está vacía de contenido vital espiritual y llena de prerrogativas “yermas” que no con-mueven las entrañas de nadie
Grupo Virtual de Jesús “Shemá-Effetá”
¿ME MUEVE EL AMOR EN ESTA ACCIÓN?
Entendemos que el amor que no se demuestra en obras y actitudes concretas, es una mentira.
Reconociendo nuestras carencias y dando valor a nuestros talentos, y circunstancias, intentamos contribuir y ser dignos de formar parte de Dios junto con el prójimo. Además contamos con la brújula para saber si el rumbo que seguimos es correcto: en cualquier acto de nuestra vida, debemos preguntarnos: ¿esto lo he hecho movido por el amor?
Grupo Virtual de Jesús “En camino”
AMAR Y NO SOLO HABLAR DE AMOR
Pienso que nuestro recorrido juntos no ha sido en vano, y cada día tengo más claro lo que significa seguir a Jesús e identificarse con sus favoritos: los más pobres, los que no cuentan para nuestra sociedad; no obstante sigo llenándome de teoría y ¨engordando¨ pero sin dar ese paso definitivo. Excusas tengo miles pero espero que su Santo Espíritu me de la fuerza que necesito y un día involucrarme de lleno en la construcción del Reino sin miedo a abandonar mis ¨seguridades¨.
¿Qué podemos hacer? ¡Amar!, y no solo hablar de amor.
Grupo Virtual de Jesús “Misericordia”
AMAR AL OTRO PONIÉNDONOS EN SU LUGAR
¿En qué consiste amar al prójimo? Sentirnos hijos de Dios nos lleva a considerar que somos hermanos amados y cobijados bajo el mismo Padre. Y la prueba de que verdaderamente estoy amando a Dios-Padre es que estoy efectivamente amando a los hermanos con los que convivo, en especial a aquellos que a aquellos que tienen más necesidades.
¿Qué es lo fundamental que Dios nos pide? Necesitamos centrarnos en lo que quiere Dios de nosotros, dejar de acomodarnos a nuestros pareceres y ser conscientes del objetivo claro por el que vino Jesús a la tierra: amar poniéndonos en lugar del prójimo e intentando dar respuesta no solo emotiva sino efectiva.
Grupo Virtual de Jesús “Maranatha”
EL AMOR NOS HACE LIBRES
La invitación a amar nos proporciona la liberación de toda ley para poder vivir en la libertad de los hijos de Dios. El amor es la única realidad humana que no puede ser impuesta. El amor no es una ley. La ley no salva al hombre.
Cuando Dios nos invita a amar, no hace más que potenciar lo que ya somos. El amor surge de lo más hondo de la persona. Es vida, surge de la vida, comunica vida. Detrás de nuestra capacidad de amar, está el don gratuito de Dios, su Espíritu; que nos posibilita a amar.
Grupo Virtual de Jesús “Galilea”
ACTUAMOS, NOS COMPROMETEMOS
Doy gracias a Dios por las personas que nos evangelizan y son testigos del amor de Dios en gestos y signos de solidaridad.
Pido perdón a Dios por las veces que miro a otro lado y no dejo que el sufrimiento del otro me traspase.
Oigo esta llamada a la conversión: no refugiarme en el culto y en la oración para no acercarme más a los que sufren… sino para tratar mejor a los demás que viven y comparten conmigo el día a día.
Compromiso grupal en el Proyecto de Jesús: Apoyar a Manos Unidas en cenas solidarias (día del ayuno voluntario); ayudas económicas en algún proyecto solidario; dedicar una hora a la semana para colaborar en algún comedor, visitar alguna persona sola o enferma; gestionar algún trámite a través de alguna organización que defiende la causa de los pobres sin techo o inmigrantes…
Grupo Virtual de Jesús “Emaús”