• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Materiales de profundización – Tema 39 de Grupos de Jesús

Publicado el 12/ Jul/ 2023
por Coordinador - Mario González Jurado
encuentro, eucaristía, Palabra, resurrección, solidaridad, testigos

Los materiales de profundización son una serie de comentarios breves e ideas sueltas que se ofrecen como ayuda para profundizar en cada uno de los temas del proceso de Grupos de Jesús.

Son fruto de la reflexión compartida en la web por otros Grupos de Jesús, presenciales y virtuales. Os animamos a seguir compartiendo vuestros comentarios y reflexiones sobre cada uno de estos 40 temas en la sección “Dejar un comentario” de cada uno de ellos en la web.

Mario González Jurado
Coordinador web Grupos de Jesús

Tema 39: Quédate con nosotros


PARA RECUPERAR LA FE VIVA EN EL RESUCITADO

El evangelista va a sugerir dos caminos para recuperar la fe viva en el Resucitado. El primero es la escucha de la Palabra de Jesús. Aquellos discípulos siguen, a pesar de todo, pensando en Jesús, hablando de él, preguntando por él. Y es precisamente entonces cuando el Resucitado se hace presente en su caminar. Allí donde unos hombres y mujeres recuerdan a Jesús y se preguntan por el significado de su mensaje y su persona, allí está él, aunque sean incapaces de reconocer su presencia.

El evangelista nos recuerda una segunda experiencia. Es el gesto de la eucaristía. Los discípulos retienen al caminante desconocido para cenar juntos en la aldea de Emaús. El gesto es sencillo, pero entrañable. Unos caminantes cansados del viaje se sientan a compartir la misma mesa. Se aceptan como amigos y descansan juntos de las fatigas de un largo caminar. Es entonces cuando a los discípulos se les «abren sus ojos» y descubren a Jesús como alguien que alimenta sus vidas, los sostiene en el cansancio y los fortalece para el camino.

José A. Pagola, El camino abierto por Jesús. Lucas, PPC, 346-347

EN GRUPO HEMOS DESCUBIERTO A UN JESÚS VIVO

Creemos que en este grupo hemos ido descubriendo a ese Jesús vivo en cada una de nosotras, que nos ha acompañado en nuestras tristezas y alegrías, y compartiendo en comunidad. Estamos en el final de nuestro recorrido pautado y es algo tan hermoso lo que hemos vivido, lo que nos hemos conocido, lo que hemos crecido, tanto como grupo como individualmente con nuestra fe. Solo alrededor y con Cristo se genera esto.

No cabe duda que Dios se manifiesta en nuestras vidas, solo es estar atentas a Él, abrir los sentidos, descubrimos que siempre ha estado a nuestro lado, aún en los momentos muy difíciles. Lo hemos experimentado también en nuestro grupo más de una vez… unas y otras hemos ido lanzando pelotas al aire… hasta que una de nosotras nos hace ver cuán fácil es encontrar a Jesús. Seguir a Jesús es practicar el casi conocer (lo), amar (lo), seguir (lo) e imitar(lo).

Grupo Virtual de Jesús 20

CAMINO DE EMAÚS MÁS PARECIDOS A JESÚS

Los caminantes de Emaús estaban tan apesadumbrados como nosotros cuando decimos, sentimos y pensamos en nuestra humanidad tan rota. Que el ser humano no tiene solución, no tiene retorno. Hay días que todo parece atravesado por el odio, por el poder real corrupto, deshumanizante. Posiblemente la trayectoria de nuestro grupo, que en su nombre evoca ese momento del relato evangélico, da cuenta de situaciones como esas. Momentos que van y vuelven. Situaciones que iluminan y el camino se hace más claro, pero sabiendo que nuevas recaídas nos esperan.

No somos los mismos tras cinco años de andadura. Hemos crecido mucho aunque no nos damos cuenta y poco a poco sin pensarlo hemos ido adquiriendo formas de actuar como las que tenía Jesús, de no juzgar, de escuchar, de tolerar, de apertura, de paciencia, de compartir, de empatizar y quizá no nos damos cuenta hasta que alguien nos lo dice.

Grupo Virtual de Jesús “Camino de Emaús”

COMPARTIR, DEJAR ENTRAR

El pasaje encierra una fuerza simbólica muy valiosa: el forastero iba a seguir su camino, pero un acto de amor en la insistencia para que se quedara con ellos hizo posible lo demás. Si no somos capaces de realizar estos gestos, estamos dejando que el caminante se vaya y siga su camino. Por esto, nos proponemos limpiar nuestros ojos y tratar de verle en cualquier persona que se cruce con nosotros en nuestras calles, y compartir con los que nos necesitan, tanto si son pobres o ricos, sin olvidar que pobres de Dios somos todos y solamente Él puede saciarnos.

Si este pasaje nos muestra a dos seguidores de Jesús que habían perdido el rumbo en su vida, con los que nos sentimos reflejados por nuestro desánimo en forma de cansancio, también nos recuerda que Jesús está en camino, y sin imponerse a nuestra libertad está dispuesto a entrar si le abrimos la puerta, o a seguir su camino si no lo hacemos.

Grupo Virtual de Jesús “En camino”

UN PUNTO DE RETORNO Y ENCUENTRO CON EL RESUCITADO

Parece ser que nadie sabe bien dónde se localizaba Emaús. No es que no existiera, para mí es que está en todos lados. Todos, alguna vez en la vida, emprendemos ese “camino a Emaús”.

Emaús no es el final sino un punto de retorno: los dos discípulos que abandonaron el grupo de los Once ahora retornan a Jerusalén. Es un punto de conversión: al final de su larga marcha, los dos discípulos están renovados por completo; su comprensión de la vida ya es “otra”, hasta entonces veían en la muerte el fracaso último de la humanidad. Es un punto de encuentro personal e íntimo con Cristo resucitado.

Grupo Virtual de Jesús “Shemá-Effetá”

ANIMAR A OTROS A EMPRENDER ESTE CAMINO

“Quédate con nosotros Señor, porque anochece” es una suplica que con frecuencia hacemos, cuando todo parece difícil y oscuro. Su presencia, que tanto bien hizo a esos discípulos que no querían que les faltase, también debe iluminar nuestras vidas siempre, pero especialmente en la oscuridad.

También nosotros que hemos estado alimentándonos del mensaje de Jesús, al terminar esta bonita experiencia, y teniendo en cuenta nuestras circunstancias, estamos movidos a animar a otros a emprender esta experiencia de conocimiento y vida.

Grupo Virtual de Jesús “Misericordia”

LA BUENA NOTICIA DE NUESTROS ENCUENTROS CON JESÚS

Este Evangelio está lleno de ternura y nos viene bien, nos hace falta; porque cierta iglesia con la que nos topamos a veces, nos resulta muy difícil y muy triste. Este Grupo nuestro de Jesús es como oxígeno que nos da vida para seguir y es una suerte poder así respirar en medio de estos ambientes asfixiantes en que nos movemos. Tenemos que seguir adelante y bien dispuestos a llevar la Buena Noticia de nuestros Encuentros con Jesús y compartirla con los demás.

A veces nos preguntamos dónde está Jesús, y ahora mismo lo visualizamos caminando a nuestro lado, como lo hizo con los de Emaús. No perdamos esta realidad de vista, y estemos muy atentos a tantas veces que, en personas y circunstancias, él nos sale al encuentro, como nuestro “invisible y seguro compañero”.

Grupo Virtual de Jesús “Galilea”

AYÚDANOS A SER AUTÉNTICOS SEGUIDORES

Cuando estamos lejos de Jesús sentimos, al recordar lo que nos dijo y lo que tenemos que hacer, la necesidad de volver a él. Y le pedimos que nos ayude a ser auténticos seguidores suyos. Sentimos deseos de amar al Padre y amar a nuestros semejantes.

Conmueve cómo Jesús es fiel y nunca nos abandona pues Él toma la iniciativa y siempre sale al encuentro, no para recriminarnos nuestra falta de fe sino para ayudarnos a reconocerlo resucitado y cumplidor de la voluntad del Padre.

Grupo Virtual de Jesús “Maranatha”

TESTIGOS DEL CRUCIFICADO-RESUCITADO

Por el camino a Emaús los dos discípulos recuerdan a Jesús «como un profeta poderoso en obras y palabras ante Dios y ante todo el pueblo», pero su crucifixión y muerte acaba con todas sus esperanzas. El anuncio de las mujeres no les resulta creíble: «a Él no lo vieron». No basta que te lo cuenten otros, es necesario que tenga uno la osadía de hacer la experiencia del encuentro con el crucificado/resucitado.

Damos gracias a Dios por tantos testigos del proyecto de Jesús que secundan con sus vidas la alegría del Evangelio. Ellos son los que a la luz de la Palabra y la celebración de la Eucaristía nos animan y ayudan a crecer en la fe y a ser también testigos del crucificado/resucitado en el anuncio y realización del proyecto de Jesús: amor de Dios para con todos y con preferencia a los pobres.

Grupo Virtual de Jesús “Emaús”

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
09/ Jun/ 2025


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • Claudia olmos en Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
  • D.p. JOSE HELIBERTO ARIAS JARAMILLO en TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
  • María José Amor Pérez en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Mayertzy - Grupo Virtual de Jesús 23 en TEMA 37 – A los pies del Crucificado
  • Mª Agustina - Grupo Virtual de Jesús 31 en TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos

Últimas noticias

Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
11/ Jun/ 2025
Santíssima Trindade – C (João 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Santissima Trinità – C (Giovanni 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Sainte Trinité – C (Jean 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Holy Trinity – C (John 16,12-15)
09/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial