• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Materiales de profundización – Tema 6

Publicado el 30/ Mar/ 2017
por Coordinador - Mario González Jurado
amor, conversión, Galilea, grupo, Jesús, resurrección, seguimiento

Los materiales de profundización son una serie de comentarios breves e ideas sueltas que se ofrecen como ayuda para profundizar en cada uno de los temas del proceso de Grupos de Jesús.

Lo ideal es poderlos leer y meditar una vez que ya se ha trabajado en el grupo el tema al que estén referidos, en este caso, el tema 6, o al menos con posterioridad a haber realizado la primera reunión (Acercamiento al evangelio), de modo que estas ideas y reflexiones compartidas no distorsionen ni metan ruido en nuestra propia reflexión y meditación personal y grupal.

Mario González Jurado
Coordinador web Grupos de Jesús

 

RECUPERAR AL RESUCITADO

Si no hay contacto vital con Cristo como alguien que está vivo y da vida, Jesús se queda en un personaje del pasado al que se puede admirar, pero que no hace arder los corazones; su evangelio se reduce a «letra muerta», sabida y desgastada, que ya no hace vivir. Entonces el vacío que deja Cristo resucitado comienza a ser llenado con la doctrina, la teología, los ritos o la actividad pastoral. Pero nada de eso da vida si en su raíz falta el Resucitado.
Por eso es urgente recuperar la experiencia fundante que se vivió en los inicios. Los primeros discípulos experimentan la fuerza secreta de la resurrección de Cristo, viven «algo» que transforma sus vidas.

CREER EN EL RESUCITADO

Creer en el Resucitado es creer que ahora Cristo está vivo…
Es creer que Jesús se hace presente en medio de los creyentes…
Es descubrir que nuestra oración a Cristo no es un monólogo vacío…
Es dejarnos interpelar por su palabra viva recogida en los evangelios…
Es experimentar que Jesús tiene fuerza para cambiar nuestras vidas…
Es saber descubrirlo vivo en el último y más pequeño de los hermanos…
Es creer que él es «el primogénito de entre los muertos»…
Es creer que solo él es el Señor de la vida y de la muerte.

José A. Pagola, El camino abierto por Jesús. Mateo, pp. 297-299

 

¿DÓNDE ESTÁ HOY GALILEA?

La piedra grande que bloquea el sepulcro tiene mucho que ver con el poder de la muerte, porque esa piedra se convierte en nuestra vida, en el temor, en el egoísmo, en el poder, en el dinero, etc., que nos bloquean el camino para resucitar con Jesús; y solo el poder del Señor puede mover la piedra y ponernos en cercanía con Él.

¿Dónde está hoy Galilea? O ¿qué significa para mí? Pienso que antes de anunciar que Jesús vive, lo importante es sentirlo presente en mi vida, volver al “amor primero” que muchas veces olvido, volver a encontrarme con él cada día y desde ahí anunciarlo a mis hermanos, con mis gestos.

Es especialmente en los momentos oscuros y de tormenta interior, cuando creo en Jesús resucitado, “porque no es un Dios de muertos sino de vivos”. Es cuando la resurrección se nos presenta en forma de segundas oportunidades; en forma de amaneceres que florecen después de una noche oscura; en forma de bálsamo sanador para curar nuestras heridas. Es cuando la resurrección nos arropa animándonos a levantarnos y seguir luchando, a pesar de que todo esté en contra nuestra. Porque la resurrección es sinónima de esperanza, de fuerza renovadora, de vida.

Grupo Virtual de Jesús Effetá

 

LAS MUJERES, LAS PRIMERAS DISCÍPULAS

El protagonismo de las mujeres no es casual, es todo un “puntazo”… En medio de una civilización “patriarcal”, son las mujeres, con su debilidad y marginación, las que “marcan” el prototipo de discipulado.
Ellas son las que han estado al pie de la cruz, leales, fuertes, entregadas y con sentimientos; son las que van a embalsamar a Jesús, porque en ellas queda vivo el amor. Reciben el primer anuncio de la resurrección y la misión de transmitir la noticia…
Dios sigue, también ahora, en este momento, sirviéndose de “lo pobre”, “lo marginal” para ofrecernos la Gran Nueva.

Grupo Virtual de Jesús Nazaret

 

«LO VERÉIS EN GALILEA»

Porque allí empezó todo su proyecto del Reino. Jesús nos señala en camino. No agobia, nos ofrece su vida y su mensaje para que lleguemos al Padre y tengamos una vida plena. No se trata de alcanzar la meta que logró Jesús, esto es inalcanzable para todos nosotros. Más bien se trata de progresar continuamente en la medida en que nuestras fuerzas y nuestras circunstancias lo permitan. No buscar la perfección, porque no la vamos a alcanzar, sino avanzar, avanzar, avanzar.

«ÉL VA DELANTE DE VOSOTROS»

Por eso hablamos de “seguimiento”. No somos arrastrados por la fuerza, sino que reconocemos su voz y lo seguimos ya que su Palabra es siempre actual. Él va delante de nosotros siempre aunque muchas veces queramos nosotros ir delante; pero si Él nos precede todo es diferente, realmente, aunque encontremos dificultades, sentimos su todo su aliento dándonos ánimo.

Grupo Virtual de Jesús Maranatha

 

AHÍ ESTÁ JESÚS

Galilea es el lugar donde nos dice el Evangelio que Jesús nos enseña a vivir como lo hace él. Allí está la gente sencilla, la gente necesitada, los excluidos, sus seguidores, los que tienen hambre, los abandonados.
Jesús se sintió bien con cada uno de ellos y ellos encontraron en Jesús lo que necesitaban para ser felices. Ahí también eligió a sus discípulos, a sus amigos.
Creo que encuentro a Jesús en los más necesitados, hambrientos, enfermos, ancianos abandonados, excluidos de la sociedad… Sí, ahí está Jesús.

“NO OS ASUSTÉIS”

Los creyentes no podemos asustarnos. Nunca. ¿De qué nos tenemos que asustar? Va delante de nosotros, camino de la eternidad. Somos seguidores de un Dios Vivo, El vive una experiencia personal con nosotros, camina cada día, a cada momento, somos cada uno de nosotros singulares y especiales, precisamente porque El nos transforma y nos pule, librándonos de lo que mata nuestra libertad. No estamos solos.

Grupo Virtual de Jesús Kairós

 

VOLVER UNA Y OTRA VEZ A GALILEA

Hacemos nuestras las palabras de José Antonio Pagola: “Nuestra mejor aportación a reavivar hoy en la Iglesia el movimiento de seguidores de Jesús es nuestra propia conversión.”

No son las seguridades de este mundo las que nos llevan a Dios. Y de ellas queremos desprendernos. Seguir a Jesús por los caminos de Galilea es una aventura a la que hay que llegar ligero de equipaje. Él nos marca el camino.

Somos débiles e imperfectos, pero aspiramos a tener la sabiduría, la constancia y sobre todo la confianza en Dios para volver una y otra vez al camino. No importan las veces que nos desviemos: lo importante es volver. Jesús es nuestra fuente de alegría y quien nos da la fuerza verdadera.

El grupo es básico porque Jesús nos ha convocado, porque encontramos la fuerza en los otros. Pero está claro que ahí no acaba la cosa. Jesús nos ha reunido para que hagamos lo que él hizo: salir de nosotros mismos y llegar a los demás con la misión de hacer este mundo más humano. Es una misión que nos trasciende.

Grupo Virtual de Jesús Galilea

 

RESPONDER AL AMOR DE DIOS

Galilea me suena a la cotidianeidad, al valor de cada instante de la vida… También a los espacios nutricios de los orígenes, a lo esencial, a lo sencillo de la vida con los otros, a los momentos donde nos encontramos con nuestra vulnerabilidad y posibilidades reales de ser humanos…

El gesto de María Magdalena, de María la de Santiago y de Salomé es una respuesta de amor y de gratitud al amor de Jesús hacia ellas: él las escuchó, las acogió, las protegió, les brindó su amistad, les devolvió la dignidad, y sobre todo les hizo sentir que las amaba.

Este grupo de Jesús, es decir, ustedes son referentes de camino que me animan a no quedarme sentada y confiar en su Amor.

Grupo Virtual de Jesús Emaús

 

CREER EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS

Hoy Monseñor Romero nos pide que “vayamos a Galilea y que ahí lo encontraremos”: haciendo lo que él hizo y lo que él dijo, defendiendo la vida (de los más débiles)…

Es una gracia profunda que nos ayuda a arriesgarnos a creer en la resurrección de Jesús. La vida resucitada de Monseñor Romero (una experiencia de fe muy cercana) nos motiva ir al encuentro con Jesús resucitado. Ya no dependemos de lo que nos han enseñado (en conceptos e imágenes que no comprendemos), sino que lo vivimos en la resurrección de Monseñor Romero en su pueblo. Los testigos de la resurrección tenemos una tremenda responsabilidad de vivir el evangelio, de vivir a Romero. Sin esa entrega, compromiso, servicio, nadie entendería lo que significa que “Romero resucita en su pueblo”.

Luis Van de Velde, Grupos de Jesús en Mejicanos (El Salvador)

 

DESCUBRIR A JESÚS PERSONALMENTE

Volver a Galilea también supone desprenderse del camino de la “vieja religión” y sus ataduras y descubrir a Jesús de forma personal, viviendo en la libertad del Espíritu.

Él nos muestra la importancia de enamorarnos de toda persona que nos rodea, a la vez que Jesús nos enamora y nos hace permanecer atentos a las necesidades de las personas que nos rodean, no creyentes, humanos sin techo, familias que no pueden alimentar a sus hijos y tantas otras…

Virginia Sotelo, Grupo de Jesús de Plaza de España en Madrid (España)

Compartir en redes
  • google-share

2 Comments
  1. german flamm carvajal 23/05/2017 at 04:30 Responder

    Como doña Teresa Soto, en nuestros caminos o senderos,algunos tramos están pavimentados, otros tramos son de tierra, otros con piedras u obstáculos, otros bien empinados, otros planos y otros en bajada. Esto nos enseña, que algunos de estos tramos o etapas se recorrerán mas rápido,otros mas lento y en otros además de la lentitud debemos observar bien los obstáculos a sortear, para no tropezarnos ,caernos y lastimarnos.
    Jesús caminó por senderos, calles con estas mismas características, pero no desmayo, también tuvo inconvenientes,los sufrió,pero así fue como aprendió, ya que al convivir con tantas personas y ayudarlas a descubrir en ellas sus virtudes,fue construyendo su misión : enseñarle al mundo que el amor por la personas, es el camino de la felicidad, el camino hacia el Padre, y no existe obstáculo que lo impida.
    German grupo de Jesus San Fernando Chile.

  2. Teresa Soto Vélez 03/04/2017 at 19:09 Responder

    Estoy transitando por los senderos de Galilea, es un caminar lento porque he encontrado piedras en el camino que me lo han impedido; la piedra grande de la soberbia que dificulta el paso hacia la humildad, hacia el reconocimiento de mis oscuridades y que me han dificultado reconocer que por la terquedad no he avanzado hacia el encuentro amoroso con mi hermano. El resentimiento me ha llevado al odio, a la indiferencia, al alejamiento de mi Jesús vivo, presente en las personas, en las instituciones, en tantos signos y señales que Jesús resucitado va dejando en mi caminar. Los GVJ, están orientando por medio de la Palabra, el norte hacia Galilea.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



1 Adviento – B (Marcos 13,33-37)
27/ Nov/ 2023


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • angel en 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37)
  • HUGO OTTO PAZ DUARTE en 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37)
  • Valle- Grupo virtual de Jesús 33 en TEMA 12 – El Padre bueno
  • GVJ 22 Monseñor Romero en TEMA 39 – Quédate con nosotros
  • GVJ 31 en TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado

Últimas noticias

Banco de oraciones – Tema 1
30/ Nov/ 2023
1 Advento – B (Marcos 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
1 Avvento – B (Marc 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
1 Avent – B (Marc 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
1st Advent – B (Mark 13,33-37)
27/ Nov/ 2023

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial