• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

DINÁMICA DE LAS REUNIONES

8

Aspectos generales

A cada tema le dedicaremos dos reuniones. En la primera tenemos como objetivo acercarnos al texto evangélico. Es lo primero. Captar lo mejor posible el mensaje del evangelio. En la segunda reunión nos proponemos trabajar nuestra conversión personal y el compromiso del grupo en el proyecto de Jesús. Si el grupo lo ve necesario, puede añadir otra reunión.
Empezamos todas las reuniones escuchando la proclamación del evangelio en un clima de silencio y escucha atenta. Las concluimos orando juntos el padrenuestro, puestos de pie y con las manos unidas, formando un círculo. Al terminar nos damos el abrazo de paz.

Primera reunión: Acercamiento al Evangelio

  • En casa

    Tomo conciencia de lo que voy a hacer
    Lo primero que hacemos siempre es leer el evangelio. Pero antes cerramos los ojos y en silencio tomamos conciencia de lo que vamos a hacer: «Voy a escuchar a Jesús, Dios me va a hablar, ¿qué escucharé en estos momentos de mi vida?».
    Esta breve pausa para disponer nuestro corazón puede cambiar profundamente nuestra manera de leer el evangelio.

    Leo el texto evangélico
    Luego leemos el texto evangélico señalado. Lo hacemos muy despacio. No tenemos ninguna prisa. Lo importante es captar lo que el texto quiere comunicar. Si leemos despacio, muchas palabras de Jesús que hemos escuchado tantas veces de forma rutinaria empezarán a tocar nuestro corazón.
    En esta lectura nos podemos fijar sobre todo en Jesús. Tenemos que captar bien qué es lo que dice y qué es lo que hace. Hemos de grabar en nosotros sus palabras y su estilo de vida. De él iremos aprendiendo a vivir.

    Profundizo en el texto evangélico
    Una vez terminada la lectura nos ponemos a profundizar en el texto evangélico, siguiendo las preguntas o sugerencias del guión. Así escucharemos el mensaje y nos preparamos para hacer al grupo nuestra pequeña aportación.

  • En el encuentro

    Creamos un clima de silencio y recogimiento
    Empezamos siempre creando un clima de silencio y recogimiento para escuchar la proclamación del evangelio de Jesús, leído por la persona señalada.

    Profundizamos juntos en el texto evangélico
    Después ahondamos entre todos en el texto evangélico. Seguimos las preguntas y sugerencias del guión. El diálogo ha de ser abierto, espontáneo, pero también ordenado. El moderador puede ir leyendo las preguntas o recoger otras que sugieran los miembros del grupo. No se trata de discutir, sino de exponer el eco que el evangelio encuentra en nuestro corazón.

    Leemos el comentario al texto evangélico
    Al terminar el diálogo leemos entre todos el comentario y lo vamos comentando despacio. Lo importante es que el mensaje evangélico vaya penetrando en nuestro corazón.
    Por razones pedagógicas conviene que no leamos este comentario antes de haber trabajado nosotros mismos buscando el mensaje del texto evangélico.

    Oramos
    Terminamos el encuentro en oración siguiendo las sugerencias del guión o adaptándolas, conforme a la creatividad del grupo.
    Hacemos juntos la oración del padrenuestro y nos damos un abrazo de paz.

 

Segunda reunión: Acercamiento a la vida

  • En casa

    Recupero mi experiencia anterior
    Antes que nada nos recogemos, recordamos lo vivido en el último encuentro y leemos de nuevo el evangelio. Ahora lo conocemos mejor.

    Me abro al cambio
    Después, reflexionamos sobre nuestra conversión personal. Las preguntas del guión solo son un punto de partida. Cada uno nos dejamos guiar por el Espíritu de Jesús.
    Para muchos será una experiencia de comunicación muy íntima con Jesús. Por eso sugerimos algunas pautas para una conversación con él.

    Medito sobre el compromiso grupal
    Por último reflexionamos sobre el posible compromiso de todo el grupo en el proyecto de Jesús. Si nos ayuda, podemos tomar algunas notas para llevar nuestra aportación al grupo.

  • En el encuentro

    Escuchamos el texto evangélico
    Comenzamos, nuevamente, haciendo silencio para escuchar la proclamación del evangelio de Jesús.

    Compartimos nuestra reflexión
    Luego compartimos nuestra reflexión sobre la llamada que hemos escuchado a la conversión personal. Lo hacemos con respeto mutuo grande.
    Cada cual comunica al grupo lo que cree conveniente. Todos vamos perfilando mejor nuestros pasos para seguir a Jesús.

    Concretamos nuestro compromiso grupal
    Después pasamos a dialogar sobre nuestro compromiso en el proyecto de Jesús. Aquí, seguramente, el diálogo será más vivo y variado. Cada uno habla desde su propio contexto familiar, el ambiente en el que se mueve en la vecindad, trabajo, parroquia…
    Seguimos las sugerencias del guión o nos detenemos en otras cuestiones de interés para el grupo. Entre todos vamos concretando nuestro compromiso con realismo, humildad y gran confianza en Jesús. Él nos sostiene y acompaña.

    Oramos
    Terminamos el encuentro en oración, en un clima de alegría y acción de gracias. Nuevamente rezamos juntos el padrenuestro y nos damos un abrazo de paz.

 

Trabajo en red de los Grupos de Jesús

A lo largo de su recorrido, los Grupos de Jesús tienen a su disposición esta web, junto con el apoyo de un coordinador, para compartir su experiencia, pedir orientación u ofrecer sugerencias. Así nos ayudaremos unos a otros.

Hay grupos ya formados y personas interesadas en vivir este proceso en muy diversos lugares del mundo. Es, por ello, muy importante poder entrar en relación unos con otros. De manera específica, en QUIÉNES LO FORMAMOS podemos ver dónde estamos. Es el primer paso para saber que existimos.

Muchos de estos grupos y personas llevan un tiempo viviendo el proceso propuesto en el libro Grupos de Jesús. En PARTICIPA podremos ir expresando, en cada una de las etapas y temas, todo aquello que hemos ido reflexionando y concluyendo, que nos ha sido de mucha utilidad, y que seguramente lo puede ser para los demás.

En NOVEDADES, los grupos y las personas interesadas podrán ir compartiendo: los pasos que van dando, las dificultades que se van encontrando, cómo van tratando de resolverlas, los elementos de formación que nos pueden ser de utilidad, aquellas iniciativas eclesiales y sociales que pueden ser de interés…

Todo este proceso está animado por el coordinador de Grupos de Jesús, que la editorial PPC pone al servicio de todos aquellos y aquellas que formamos esta gran red de Grupos de Jesús.




Comentarios recientes

  • Claudia olmos en Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
  • D.p. JOSE HELIBERTO ARIAS JARAMILLO en TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
  • María José Amor Pérez en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Mayertzy - Grupo Virtual de Jesús 23 en TEMA 37 – A los pies del Crucificado
  • Mª Agustina - Grupo Virtual de Jesús 31 en TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial