• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Nace ‘Grupos jóvenes de Jesús’

Publicado el 28/ Ago/ 2016
por Coordinador - Mario González Jurado
grupos, Jesús, jóvenes, proceso, seguimiento

grupos_jovenes_jesusBasado en el proceso Grupos de Jesús

Tenemos la alegría de compartir que nace Grupos jóvenes de Jesús, una adecuación específica del proceso de Grupos de Jesús realizada por el escolapio Carles Such, en colaboración con José Antonio Pagola y la editorial PPC.

Grupos jóvenes de Jesús es una propuesta de encuentro con Jesús de Nazaret como fundamento de la fe cristiana. No pretende ser un itinerario de pastoral con jóvenes sino un recurso para ella, de tal manera que se pueda encajar en cualquier propuesta pastoral ya elaborada, o sea el punto de arranque para ella.

El objetivo es suscitar caminos de evangelización que acaben generando procesos de conversión individual o grupal, ahondando de manera sencilla en lo esencial del Evangelio. El modo de hacerlo es a través de un lenguaje, unos símbolos y unos encuentros con el Evangelio que sintonicen con el día a día de la juventud.

Esta experiencia se ha plasmado en el primero de una serie de títulos que ponen por escrito los fundamentos y métodos para este proceso adaptado y que trata de trabajar con jóvenes a través de diversas plataformas.

Este primer libro ofrece un acercamiento a Jesús, y está pensado como una propuesta compartida para catequistas o educadores con chicos de últimos cursos escolares, los que empiezan estudios superiores en la universidad, formación profesional o se inician en el ámbito laboral.

“Con esta primera entrega queremos situarnos en el umbral, en ese lugar en que hay jóvenes que escuchan, se preguntan, se acercan o buscan… pero no acaban de dar el paso a seguir a Jesús” (Carles Such).

“Si te acercas a Jesús no vas a encontrarte con esa religión aburrida que quizá estás abandonando en estos momentos, sino con un camino para vivirlo todo de manera nueva. Jesús te descubrirá un Dios más humano y más amigo que todo lo que has escuchado. Introducirá en tu vida algo tan importante como la alegría de vivir, la solidaridad con los que sufren y el trabajo por una sociedad más humana. Te enseñará a vivir con dignidad y esperanza” (José A. Pagola).

Compartir y vivir en red

Grupos jóvenes de Jesús está formado por doce capítulos cuya estructura se repite en cada uno de ellos. Se plantean doce temas (el miedo, la búsqueda, el pasotismo, la autenticidad, los prejuicios…), se reflexiona previamente sobre cada uno de ellos lanzando varias preguntas y preparando la escucha, se lee un fragmento del Evangelio, se dialoga –primero con uno mismo y luego a partir de la experiencia de otros–, se medita interiormente, se toman una serie de decisiones, se expresa lo compartido (aquí se ofrecen acciones muy concretas para hacerlo, incluidas las redes sociales) y se hace resumen “para crecer juntos”.

Los Grupos jóvenes de Jesús no tienen una matriz determinada en una diócesis, institución o movimiento, sino que pretenden crear una red para quienes viven la experiencia. Por eso existen varios medios para esa conexión: las cuentas de Twitter @gruposjovenesje y @gruposdejesus, la web www.gruposdejesus.com, la página de facebook y un mail donde comentar o consultar dudas sobre el proceso, gruposjovenesdejesus@gmail.com

Para más información, consulte la web de PPC.

Compartir en redes
  • google-share

4 Comments
  1. Caridad 13/09/2016 at 19:09 Responder

    Me parece una iniciativa muy buena.
    Creo que actualmente los jóvenes necesitan descubrir a Jesús por medio del Evangelio. Concretamente me preocupa la catequesis de Confirmación, por lo que yo conozco puedo decir que los catequistas se ciñen a unos textos que no transmiten la inquietud de seguir a Jesús, los chicos y chicas «aprenden» los ritos, normas, oraciones… de una religión, pero no les veo con ilusión de un conocimiento y seguimiento personal de Jesús como ideal de sus vidas. Claro que hay excepciones, pero parece como si la meta de las catequesis fuera su fiesta de sociedad.
    Por otro lado, no me extraña.
    Creo que estos GRUPOS JÓVENES DE JESÚS pueden ser la semilla que necesitan. para después de recibir el sacramento de la Confirmación seguir en el conocimiento profundo y personal de Jesús. ¿Qué se podría hacer?
    La cuestión es la formación de catequistas

  2. Constanza Aguilera 13/09/2016 at 09:53 Responder

    ¡Estupenda idea! ¿Y a qué segmento de edad se dirige el libro?
    Un abrazo.

    • Coordinador Grupos de Jesús 13/09/2016 at 10:19 Responder

      Querida Constanza. Creo que no está delimitada la edad de un modo cerrado.
      Se cuenta en la introducción del libro que no se considera un proceso o itinerario para jóvenes sino un recurso más que se puede adaptar o incluir en cualquier itinerario con jóvenes que se esté llevando, y por tanto compatible con ellos.
      En cuanto a la edad se menciona que «la propuesta podría iniciarse con los adolescentes de los últimos cursos de los estudios escolares y especialmente con los que comienzan los estudios superiores en la Universidad, Formación profesional o se inician en el mundo laboral». Y de ahí en adelante.
      Ya veremos cómo se va desarrollando y ojalá ayude en estas franjas de edades tan complejas como son el final de la adolescencia, la juventud y el comienzo de la adultez.
      Un abrazo.

  3. María Estela González de Villarreal 18/08/2016 at 18:34 Responder

    Una maravilla. Ojalá la juventud se una a este nuevo Proyecto. Jesus sigue llamando. Qué alegría y esperanza para todos

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

Santíssimo Corpo e Sangue de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpo e Sangue di Cristo – C (Luca 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Le très saint Corps et sang du Christ – C (Luc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpus Christi – C (Luke 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
El Cos i la Sang de Crist – C (Lluc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025

Comentarios recientes

  • José en Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
  • Valle - Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • Maria do Carmo en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Lucia - GVJ 32 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • claudia olmos en 3 Pascua – C (Juan 21,1-19)

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial