• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Nuevo Grupo de Jesús en Montevideo, Uruguay

Publicado el 28/ Jul/ 2016
por Coordinador - Mario González Jurado
alegría, compromiso, grupos, Jesús, participación

calles_de_ montevideoQuerido hermano Jesús:

Estamos aquí reunidos
un grupo de amigos,
tú entre nosotros.

Como ves, hemos comenzado
un camino hacia ti.

Ayúdanos a transitarlo sin miedos;
a escuchar tu palabra de forma entrañable;
a abrir nuestro corazón a ella,
para que puedas actuar en nosotros,
sin trabas, libremente. Amén.

Con esta oración de inicio comienzan su reunión los compañeros y compañeras que hoy vamos a conocer, y que iniciaron su andadura como Grupo de Jesús en Montevideo (Uruguay) hace unos meses. Nos atiende José Mello, coordinador del grupo.

Gracias por recibirnos. Nos habéis dicho que sois un Grupo de Jesús, ¿desde cuándo estáis viviendo esta experiencia?
Respuesta: Nuestra primera reunión la tuvimos el 22 de abril de 2016.

P: ¿Podéis describir quiénes formáis el grupo: cuántas personas estáis, sois todos laicos, tenéis edades parecidas…?
R: Somos diez personas: nueve laicos y un fraile; y nuestras edades están en un rango de 50 a 66 años.

P: ¿Por qué os pareció interesante crear un Grupo de Jesús?
R: Porque todos compartimos la misma inquietud: conocer más a Jesús; no solo al Jesús histórico, sino al Jesús Hijo de Dios, al que es fuente de Vida y nos muestra al verdadero Padre. Por otra parte, es un ámbito de reflexión al que nuestras historias personales nos invitan.
Asimismo, la sociedad uruguaya se ha transformado en una sociedad fragmentada, que nos impele a buscar seguridades. Muchas veces, para obtenerlas, se opta por salidas excesivamente individualistas, en desmedro de opciones más solidarias y compartidas. Por tanto, recuperar espacios comunitarios es un imperativo ineludible.

P: ¿Cómo es una de vuestras reuniones: qué hacéis, cómo lo hacéis, cuánto tiempo le dedicáis…?
R: Procuramos seguir la metodología propuesta en el libro “Grupos de Jesús”, con la flexibilidad que requiere el devenir de cada reunión.
El tiempo dedicado a las reuniones que hemos tenido nunca ha sido inferior a dos horas.

P: ¿Vuestro Grupo de Jesús es para gente cristiana comprometida o puede participar en él cualquier persona, incluso alguien que no sea cristiano?
R: Es un Grupo que, si bien está formado por gente cristiana, no excluiría a nadie que quisiese integrarse motivado por su interés en la persona de Jesús y en su obra.

P: ¿Qué es lo que más valoráis del proceso que se vive en los Grupos de Jesús? ¿Y lo que menos os gusta?
R: Dado que apenas llevamos tres reuniones, consideramos que las dos preguntas anteriores, podríamos responderlas una vez que nuestro Grupo haya hecho un recorrido más largo.

P: ¿Le recomendarías a otra persona vivir este proceso? ¿Por qué?
R: Si consideramos exclusivamente el motivo que nos llevó a formar este Grupo, naturalmente que lo recomendaríamos. Sin embargo, por las razones expresadas anteriormente, no estamos en condiciones aún de evaluar los frutos que tendrá este proceso, para poder compartirlos con otros y entusiasmarlos con esta experiencia.

P: ¿Qué mensaje queréis transmitir a los demás Grupos de Jesús y personas interesadas que estamos en conexión a través de la web Grupos de Jesús?
R: El mensaje que podemos dar a los demás Grupos de Jesús, es que queremos estar unidos a ellos en la misma esperanza: vivir un proceso que nos acerque al Reino de Dios, razón de vida y compromiso de Jesús.
El mensaje que dejamos para las personas interesadas y en conexión con la web de los Grupos de Jesús es que, si optan por vivir este proceso, procuren no solo conocer con el intelecto a Jesús, sino con el corazón, esto es, “entusiasmarse” con él, al punto de que su manera de ser y estar en el mundo, se manifieste en cada una de sus experiencias vitales, de forma espontánea, sin dificultad.

Gracias a todos los que formáis este grupo de Montevideo, Uruguay, por compartirnos vuestra experiencia en estos inicios, así como esa oración que representa una parte de vuestra identidad. Contamos con vuestra colaboración y participación en esta red de Grupos de Jesús que promovemos desde la web.
Nuestro abrazo y afecto para ti y para todos desde este Grupo de Jesús.

 

Compartir en redes
  • google-share

2 Comments
  1. ana María 04/02/2017 at 11:33 Responder

    hola yo tengo en mente formar un grupo con los niños que han hecho su primera comunión. No se después les cuento.vivo en Maldonado uruguay

  2. Estela Sbarbaro 06/08/2016 at 17:04 Responder

    Nuestro grupo se inició en la misma época que ustedes. Nos reunimos los martes de tarde.
    Estamos muy contentos, deseando que llegue el martes. Nos ha gustado mucho la oración de inicio por lo que queríamos preguntarles si podemos compartir. Nosotros estamos en la Barra del depto de Maldonado. Me gustaría tomar contacto con este grupo cuando viajo a Montevideo

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

21 Tempo ordinário – C (Lucas 13,22-30)
15/ Ago/ 2022
21 Tempo ordinario – C (Luca 13,22-30)
15/ Ago/ 2022
21 Temps ordinaire – C (Lc 13,22-30)
15/ Ago/ 2022
21st Sunday in Ordinary Time – C (Luke 13,22-30)
15/ Ago/ 2022
Diumenge 21 durant l'any – C (Lluc 13,22-30)
15/ Ago/ 2022

Comentarios recientes

  • GVJ 29 - Tema 10 - FIEL AL PADRE en ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
  • Antonia Quiñónez en 19 Tiempo ordinario – C (Lucas 12,32-48)
  • Adelino - Grupo Virtual de Jesus 32 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • Cecilia Montero GVJ 31 en TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
  • GVJ 20 - GRUPO VIRTUAL DE JESÚS 20 en TEMA 29 – A mí me lo hicisteis

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial