• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Primer aniversario: Una web al servicio de los Grupos de Jesús de todo el mundo

Publicado el 08/ Sep/ 2015
por Coordinador - Mario González Jurado

web_grupos_jesus“Hola, soy Miren, de Bilbao, ¿hay algún Grupo de Jesús en mi ciudad al que me pueda unir?”… “Qué tal, somos un Grupo de Jesús que inició hace seis meses en México DF y nos reunimos quincenalmente, hemos oído hablar de la web y queríamos saber cómo nos podemos unir”… “Buenas, soy Asun, de Buenos Aires, estoy encantada con los libros de Pagola, pero por enfermedad no puedo salir de casa; ¿cómo podría participar en los Grupos de Jesús?”… “¿Por favor, me pueden enviar el boletín Buenas Noticias con los comentarios dominicales de Pagola?”…

“Gracias por entrar en contacto con nosotros y por tu interés en participar en los Grupos de Jesús…”, así comienzan muchos de nuestras respuestas a los email que llegan a diario a la web de Grupos de Jesús, de parte de personas de diversas edades y circunstancias (personales, sociales, religiosas), y de muy distintas procedencias.

Ahora hace un año (septiembre de 2014) que esta web, proyectada desde el principio por José Antonio Pagola y la editorial PPC como complemento del libro-proyecto Grupos de Jesús, comenzó sus primeros pasos en la red. ¿Con qué propósito? La web de Grupos de Jesús pretende dar a conocer la experiencia de los Grupos de Jesús, fomentar que se creen nuevos grupos y, especialmente, ser punto de encuentro de los grupos de todo el mundo.

Durante los primeros meses de nuestra andadura nos pusimos en contacto con los grupos ya existentes para darles a conocer el servicio que ofrecemos desde la web y animarles a participar. Igualmente, comenzamos a recabar datos de todas las personas interesadas en vivir esta experiencia, para ayudarlas a crear nuevos grupos o a participar en otros ya existentes.

“No sé si has tenido la oportunidad de visitar la web. En ella te informamos de qué son los Grupos de Jesús, sus objetivos, cómo ponerlos en marcha, la metodología que utilizan, en dónde los hay e incluso parte de los contenidos de las reuniones”. Esto que solemos decir a los que nos escriben es lo mismo que te invito ahora a hacer conmigo, para que veas cómo se plasma el servicio que ofrece la web.

Para ello, conviene leer detenidamente la información que encuentras en las secciones INICIO, METODOLOGÍA y PARTICIPA de la web.

En Quiénes lo formamos te encuentras enseguida con un servicio muy útil: Mapa de grupos y personas interesadas. En él puedes encontrar los Grupos de Jesús y las personas que quieren vivir esta experiencia con una sencilla localización, de modo que de un vistazo puedes saber si hay alguien en tu ciudad con quien te interese contactar a través nuestro. ¡Ni te imaginas la cantidad de grupos que se han iniciado en el primer año de funcionamiento de la web, gracias a este sencillo servicio!

Los grupos, y todo aquel que lo desee, pueden participar activamente en la web de tres modos: el primero, dándose a conocer a través del mapa de grupos; el segundo, comentando cómo es su grupo, compartiendo algo de su vida o de su trayectoria, a través de la sección NOTICIAS; y, finalmente, haciendo comentarios y compartiendo reflexiones sobre cada uno de los 40 temas que componen el proceso de Grupos de Jesús. Mira, por ejemplo, algunos de los comentarios que se han hecho en el Tema 1 y te podrás hacer una idea.

¡Imagínate qué riqueza tan grande supone que personas y grupos de todo el mundo compartan sus reflexiones, trayectorias, encrucijadas, interrogantes…! Pero, por supuesto, la web es mucho más de lo que podemos mostrar: son lazos de amistad y de fe entre personas y grupos; esperanzas colmadas de quienes llevaban mucho tiempo buscando su espacio; ayuda mutua para encontrar soluciones a interrogantes que se nos van planteando… Y, sin duda, con Jesús de fondo, en el centro, entre todos.

Mario González Jurado
Coordinador web Grupos de Jesús

P. D.: Otro día te hablo de más servicios que se ofrecen desde la web.

Compartir en redes
  • google-share

12 Comments
  1. Tono Galán 14/09/2015 at 12:35 Responder

    ¡CONGRATULACIONES EN LA CELEBRACIÓN DE ESTE PRIMER ANIVERSARIO!
    CONVIDÁNDOLES A PERSISTIR EN ESTE MINISTERIO POR AÑOS VENIDEROS.
    SALUDOS Y BENDICIONES PARA CADA MIEMBRO DEL MISMO.

  2. José Martínez 14/09/2015 at 12:32 Responder

    Enhorabuena. Es un gran servicio. Hay que seguir…
    Un abrazo, Jose

  3. miren josune 12/09/2015 at 23:04 Responder

    ¿Es a mí Jesús? Haber si acierto.

    Qué sencillo parece definir los rasgos de un hombre, una mujer, su carácter y actitud, darles «carta de identidad».

    Que facilidad para expresar nuestra opinión, tantas veces superficial, frívola, vacía de verdad, acerca de esta o aquella persona.

    Sin duda nos equivocamos, tanto si es para ponderar y encumbrar, como si sólo nos mueve un insano deseo de hacer una crítica destructiva, que conlleve la difamación y la calumnia, el tirar por tierra la honra y dignidad de un ser humano.

    Jesús pregunta: «vosotros, ¿quién decís que soy yo?

    Es muy posible que cada uno-@ de sus amigos-@s, guardara en su interior una idea ajustada a su expectativa, sus anhelos y deseos más íntimos. Y es ahí donde las preguntas y respuestas, comienzan y acaban en lo extrictamente humano y existencial.

    Pedro intuye el sentido real y verdadero de la pregunta de Jesús, cuya respuesta es la consecuencia de amar hasta el extremo en obediencia al Padre.

    «Tú eres el Mesías, el enviado del Padre, el que había de venir»

    Jesús entra de lleno en la definición exacta de Pedro.
    En efecto, el amor del Padre, su esencia más genuina, ha sido encarnada en Jesús, es una realidad que se nos muestra cercana, visible, palpable.

    No hay engaño ni trampa en la pregunta de Jesús, no debe haberlo tampoco en su respuesta.

    El amor tiene su propia ruta, no es fácil amar y entregar la vida. Jesús anuncia de manera profética su pasión y muerte.

    No es el Mesías que esperan, poderoso, dominador, vencedor.
    Su señorío reside en amar hasta el extremo, sin medida. Es el recorrido que acabará con su vida en el Gólgota, para ser transformada en el triunfo de la Resurrecciòn.

    No hay pues pretensión alguna por parte de Jesús, de provocar y convertir su pregunta en «efectos especiales» de una realidad que compromete la vida y determina la existencia en el más allá.

    Amar como Jesús no es algo ilusorio, imposible e inalcanzable para los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Él nos invita a dejar la búsqueda de lo efímero, los mesianísmos políticos, culturales y religiosos e ir en busca del amor y de todo cuanto nos hace más cercanos y sensibles al sufrimiento de los otros.

    Necesitamos el lenguaje de los gestos y obras, todo cuanto expresa de manera radical el verdadero rostro del amor de Dios visible en Jesús.

    Hoy Jesús nos invita a dejar en silencio la demostración de una fe sin obras y a «mojarnos» en amar, como bien decía la Madre Teresa de Calcuta «hasta que duela».

    Cada uno-@ y entre todos-@s podemos, para eso estamos «los grupos de Jesús».

    ¡Felicidades por el aniversario! El próximo más y mejor.

  4. Constanza, del Grupo virtual Galilea 12/09/2015 at 13:12 Responder

    Quiero dar las gracias públicamente a José Antonio Pagola por escribir libros que nos han cambiado la vida, a Mario González y a todas las personas que han trabajado y trabajan para que los Grupos de Jesús sean ya una realidad.
    Enhorabuena por este año y gracias, de nuevo, !de corazón!

  5. Ángel Arbeteta 11/09/2015 at 16:00 Responder

    Agradecemos a la editorial PPC por haber puesto el Evangelio al servicio de todos sea de forma presencial o «on line». Me parece una iniciativa misionera y evangelizadora que me parece tendría que multiplicarse por todos los miembros que ya están participando en esta experiencia.
    En este primer aniversario invito a que todos los que participamos de esta experiencia, así como se decía «invita esta noche a un pobre», como lema de la Navidad de años pasados, a que hoy y cada día invitemos preferentemente hasta el final de nuestros días a los pobres a ofrecerles el Evangelio de Jesús porque han sido elegidos para ser ricos en la fe.
    «Dar el catecismo» = anunciar a Jesús, darlo a conocer, amar y seguirle en su proyecto del reino; formar discípulos misioneros (apóstoles pobres para los pobres) y hacer que los pobres evangelizados sean sujetos de evangelización es hoy una necesidad imperante en la Iglesia en salida: la alegría de habernos encontrado con Jesús nos ha de llevar a anunciarlo porque en Él está nuestra salvación, vida y resurrección. Gracias y bendiciones.
    Ángel, desde Buenos Aires
    Pastoral urbana de las periferias

  6. Maria Rosa 10/09/2015 at 21:31 Responder

    José Antonio, muchas gracias por tu afán, que contagia, de enseñarnos cómo es Jesús y su Buena Noticia, es la mayor gozada cuando vas descubriendo su actuación, nada que ver con lo que, a veces, escuchamos en la Iglesia o lo que aprendimos de niños, no ha existido nadie como Él ni lo habrá, pero en algo podemos y debemos seguir sus pasos.

    También muchas gracias al coordinador, Mario por tu trabajo y por tenernos al día de las novedades de la Web y los envíos semanales.

    Feliz cumpleaños para todos.

  7. José Antonio Pagola 10/09/2015 at 15:25 Responder

    Queridos amigos y amigas:
    Solo ha pasado un año desde que la web de los Grupos de Jesús comenzó su andadura. Estoy sorprendido. Me llena de alegría comprobar cómo va creciendo la fuerza evangelizadora de esta página en todo el mundo y cómo van naciendo, en tantos lugares, Grupos de Jesús dispuestos a vivir una experiencia renovadora de su fe y su seguimiento a Jesús.
    El crecimiento de este proyecto se debe sin duda a muchas personas que, de manera callada, estáis trabajando con entusiasmo y entrega generosa. Pero dejadme que os diga que yo veo en toda esta difusión del Evangelio la presencia de Jesús que sigue vivo en medio de nosotros, comprometido en renovar a su Iglesia desde sus raíces.
    El papa Francisco dijo a los pocos meses de comenzar su servicio estas palabras: «La Iglesia ha de llevar a Jesús: este es el centro de la Iglesia, llevar a Jesús. Si alguna vez sucediera que la Iglesia no lleva a Jesús, sería una Iglesia muerta». Todos sabéis que el objetivo último de los Grupos de Jesús es, precisamente, volver a Jesús recuperando la frescura original del Evangelio en el interior de la Iglesia y en medio de una sociedad que se va alejando de Dios.
    Un abrazo grande y cordial a todos.
    José Antonio Pagola

    • Rogelio 13/09/2015 at 06:47 Responder

      Hola José Antonio!!
      Un abrazo desde México D.F. Y enhorabuena! Ya tenemos 13 grupos de Jesús en nuestra parroquia de María Reina y muy felices también de este primer aniversario que anhelamos sean muchos! Acá te esperamos por esta la otra orillla!! Ojalá vengas pronto… Un fraternal abrazo!!

      Rogelio

  8. Alejandra Martinez Negrete Villaseñor 10/09/2015 at 05:24 Responder

    Muchas felicidades!! no sabía que eran tan recientes los grupos! Me llamó la atención porque la semilla se va esparaciendo rápidamente. Participo desde Guadalajara, México y estamos encantadas de estar conectadas con otros grupos en el mundo.

    • Coordinador Grupos de Jesús 10/09/2015 at 10:17 Responder

      Querida Alejandra: En realidad lo que es más reciente es la web y el propio libro Grupos de Jesús. Según tengo entendido, ya desde publicaciones anteriores de José Antonio Pagola se fueron formando grupos que, o bien trabajaban a partir de su libro «Jesús, aproximación histórica», o a partir de sus comentarios en «Buenas Noticias» y que, posteriormente, fueron trabajando en una experiencia piloto que José Antonio estuvo desarrollando con el germen de lo que luego sería Grupos de Jesús.
      En todo caso, llevas razón al decir que en muy poco tiempo esta semilla se ha esparcido por muchos lugares del mundo. Y desde luego, es muy satisfactorio para todos el irnos conociendo y entrelazando nuestras experiencias a través de esta web.
      Un saludo,
      Mario González Jurado
      Coordinador web Grupos de Jesús

  9. Maria 09/09/2015 at 23:15 Responder

    Saber si en Granada capital hay grupos de Jesus

    • Coordinador Grupos de Jesús 10/09/2015 at 10:13 Responder

      Querida María: Te invito a que consultes el Mapa de grupos y personas interesadas que está en esta web. Observarás que hay un grupo en Granada capital y otros dos en poblaciones de Granada. Mira a ver con quién te interesa contactar y, por favor, coméntanoslo a través del formulario de contacto de la web, de modo que te podamos atender de un modo más personalizado. Gracias por tu interés.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
11/ Jun/ 2025
Santíssima Trindade – C (João 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Santissima Trinità – C (Giovanni 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Sainte Trinité – C (Jean 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Holy Trinity – C (John 16,12-15)
09/ Jun/ 2025

Comentarios recientes

  • Claudia olmos en Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
  • D.p. JOSE HELIBERTO ARIAS JARAMILLO en TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
  • María José Amor Pérez en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Mayertzy - Grupo Virtual de Jesús 23 en TEMA 37 – A los pies del Crucificado
  • Mª Agustina - Grupo Virtual de Jesús 31 en TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial