• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Resucitar a una vida nueva

Publicado el 20/ Oct/ 2022
por Coordinador - Mario González Jurado
comunidad, Jesús, proyecto, renovación

ENCONTRARNOS CON EL RESUCITADO – II

Reorientar la vida desde Jesucristo

El encuentro con el Resucitado es una experiencia de conversión. Los que lo habían abandonado se confían de nuevo a él como Señor y Salvador. Los que se habían dispersado se reúnen otra vez en su nombre. Los que se resistían a aceptar su mensaje comienzan ahora a proclamarlo con total convicción. Los que, paralizados por la cobardía, habían sido incapaces de seguirlo en el momento de la cruz, arriesgan ahora su vida por la causa del Crucificado.

Pero la conversión que viven los discípulos no consiste en corregir un aspecto de su vida. Es una reorientación de toda su persona. Una conversión a Cristo como fuente única de vida. El encuentro con el Resucitado es para los discípulos una especie de «segunda llamada», una renovación de su primera vocación.

Esta «segunda llamada» puede ser, en ocasiones, tan importante o más que la primera, pues viene a «resucitar» nuestra primera vocación.

Los roces de la vida y nuestra propia mediocridad nos han ido desgastando día a día. Aquel ideal que veíamos con tanta claridad ha podido quedar oscurecido. Tal vez seguimos caminando, pero la vida se nos hace cada vez más dura y pesada. Seguimos «cumpliendo nuestras obligaciones», pero en el fondo sabemos que algo ha muerto en nosotros. La vocación primera parece extinguirse.

La escucha de esta «segunda llamada» es ahora más humilde y realista. Conocemos mejor nuestras posibilidades y nuestras limitaciones. Sabemos lo que es el desaliento, la tentación de abandono o la huida. No podemos contar solo con nuestras fuerzas. Hemos de salir de nosotros mismos para confiar más en Dios. Es el momento de escuchar a Jesús resucitado, repetir la experiencia de Pedro y decirle como él: «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo» (Juan 21,17).

Resucitar a una vida nueva

La conversión de los discípulos tiene un carácter de resurrección. El encuentro con el Resucitado es para aquellos hombres y mujeres una gracia que «resucita» su fe y reanima su vida entera.

El encuentro con el Resucitado lo hemos de vivir como una «resurrección». Pablo de Tarso entiende la vida cristiana como un «morir al pecado» que nos deshumaniza y un «resucitar a una vida nueva».

No es difícil constatar cómo, por diversos factores y circunstancias, la mediocridad va matando en nosotros la fe en el valor mismo de la vida, la confianza en las personas, la capacidad para aquello que exija esfuerzo generoso o el valor para correr riesgos.

Casi sin darnos cuenta, el pecado va haciendo crecer en nosotros la indiferencia, la rutina o la mediocridad. Poco a poco podemos caer en el escepticismo, el desencanto o la pereza total. Tal vez ya no esperamos gran cosa de la vida.

El encuentro con el Resucitado significa en concreto acoger su Espíritu vivificador y experimentar en nosotros la fuerza que Cristo posee de «resucitar lo muerto». Entramos en la dinámica de la resurrección cuando, arraigados en Cristo, vamos liberando en nosotros las fuerzas de la vida, luchando contra todo lo que nos paraliza o nos bloquea para crecer como hombres y como creyentes. Vivir la dinámica de la resurrección es vivir creciendo: ir intensificando nuestro amor, generando vida, abriéndonos con más confianza al futuro, orientando nuestra existencia por los caminos de una entrega generosa y una solidaridad generadora de justicia.

José Antonio Pagola, NUEVA ETAPA EVANGELIZADORA, 3. Cristo resucitado es nuestra esperanza, capítulo 2

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
09/ Jun/ 2025


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • Claudia olmos en Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
  • D.p. JOSE HELIBERTO ARIAS JARAMILLO en TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
  • María José Amor Pérez en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Mayertzy - Grupo Virtual de Jesús 23 en TEMA 37 – A los pies del Crucificado
  • Mª Agustina - Grupo Virtual de Jesús 31 en TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos

Últimas noticias

Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
11/ Jun/ 2025
Santíssima Trindade – C (João 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Santissima Trinità – C (Giovanni 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Sainte Trinité – C (Jean 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Holy Trinity – C (John 16,12-15)
09/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial