• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Santa María, Nai de Deus – A (Lucas 2,16-21)

Evangelio del 01/Ene/2017
Publicado el 26/ Dic/ 2016
por Coordinador - Mario González Jurado

06-stamaria-aA NAI

A moitos pódelles estrañar que a Igrexa faga coincidir o primeiro día do novo ano civil, o Aninovo, coa festa de Santa María, Nai de Deus. E, con todo, é significativo que, desde o século IV, a Igrexa, xa loguiño de celebrar solemnemente o nacemento do Salvador, desexe comezar o ano novo baixo a protección maternal de María, Nai do Salvador e nosa Nai.

Os cristiáns de hogano temos de preguntármonos seriamente que fixemos de María nestes últimos anos, pois probabelmente teñamos empobrecido a nosa fe eliminándoa a Ela de xeito inconsciente da nosa vida.

Movidos, sen dúbida, por unha vontade sincera de purificarmos a nosa vivencia relixiosa e atopar unha fe máis adoitada, abandonamos excesos piadosos, devocións esaxeradas, costumes superficiais e extraviados.

Tratamos de superar unha falsa marío-latría, na que talvez substituïamos a Cristo por María e viamos nela a salvación, o perdón e a redención, cando, en realidade, a temos de acoller do seu Fillo.

Se todo fose corrixir desviacións e colocar a María no lugar auténtico que lle corresponde como Nai de Xesús Cristo e Nai da Igrexa, teriámonos que alegrar e reafirmármonos na nosa postura.

Pero, foi exactamente así? Non a esquecemos excesivamente? Non a arrecantamos nalgún lugar escuro da alma xunto das cousas que nos parecen de pouca utilidade?

O abandono de María, sen afondar máis na súa misión e no lugar que ten de ocupar na nosa vida, non enriquecerá endexamais a nosa vivencia cristiá, senón que, pola contra, a empobrecerá. Probabelmente teñamos cometido excesos de marío-latría no pasado, pero agora corremos o risco de empobrecérmonos coa súa ausencia case total nas nosas vidas.

María é a Nai de Xesús. Pero aquel Cristo que naceu do seu seo estaba destinado a crecer e incorporar a numerosos irmáns, homes e mulleres que vivirían un día da súa Palabra e do seu Espírito.

Hoxe María non é só Nai de Xesús. É a Nai do Cristo total. É a Nai de todos os crentes.

É bo que, ao comezarmos un ano novo, ergamos os nosos ollos cara a María. Ela acompañaranos ao longo dos días con coidado e tenrura de nai. Ela coidará da nosa fe e da nosa esperanza. Non a esquezamos ao longo do ano.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

"Caminantes, en camino" - Grupo "Volver"
14/ Abr/ 2021
3 Pascoa – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pasqua – B (Luca 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pâques - B (Luc 24,35-48)
12/ Abr/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar