• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Santísimo Corpo e Sangue de Cristo – C (1 Corintios 11,23-26)

Evangelio del 29/may/2016
Publicado el 23/ May/ 2016
por Coordinador - Mario González Jurado

10-CORPUSFACER MEMORIA DE XESÚS

Ao narrar a última Cea de Xesús cos seus discípulos, as primeiras xeracións cristiás recordaban o desexo expresado de xeito solemne polo seu Mestre: «Facede isto en memoria miña». Así o recollen o evanxelista Lucas e Paulo, o evanxelizador dos xentís.
Desde a súa orixe, a Cea do Señor foi celebrada polos cristiáns para faceren memoria de Xesús, actualizar a súa presenza viva no medio de nós e alimentar a nosa fe nel, na súa mensaxe e na súa vida entregada por nós ata a morte. Recordemos catro momentos significativos na estrutura actual da misa. Habémolos vivir desde dentro e en comunidade.

A escoita do Evanxeo
Facemos memoria de Xesús cando escoitamos nos evanxeos o relato da súa vida e a súa mensaxe. Os evanxeos foron escritos, precisamente, para gardaren o recordo de Xesús alimentando así a fe e o seguimento dos seus discípulos.
Do relato evanxélico non aprendemos doutrina senón, sobre todo, o xeito de ser e de actuar de Xesús, que ten de inspirar e modelar a nosa vida. Por iso, habémolo escoitar en actitude de discípulos que queren aprender a pensar, sentir, amar e vivir coma el.

A memoria da Cea
Facemos memoria da acción salvadora de Xesús escoitando con fe as súas palabras: «Isto é o meu corpo. Védeme nestes anacos de pan entregándome por vós ata a morte… Este é o cáliz do meu sangue. Derrameino para o perdón dos vosos pecados. Así me recordaredes sempre. Ameivos ata o extremo».
Neste momento confesamos a nosa fe en Xesús Cristo facendo unha síntese do misterio da nosa salvación: «Anunciamos a túa morte, proclamamos a túa resurrección. Ven, Señor Xesús». Sentímonos salvados por Cristo o noso Señor.

A oración de Xesús
Antes de comulgar, pronunciamos a oración que nos ensinou Xesús. Primeiro, identificámonos cos tres grandes desexos que levaba no seu corazón: o respecto absoluto a Deus, a vinda do seu reino de xustiza e o cumprimento da súa vontade de Pai. Logo, coas súas catro peticións ao Pai: pan para todos, perdón e misericordia, superación da tentación e liberación de todo mal.

A comuñón con Xesús
Achegámonos como pobres, coa man tendida; tomamos o Pan da vida; comulgamos facendo un acto de fe; acollemos en silencio a Xesús no noso corazón e na nosa vida: «Señor, quero comulgar contigo, seguir os teus pasos, vivir animado co teu espírito e colaborar no teu proxecto de facer un mundo máis humano».

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Los Grupos de Jesús en San Marcos Sierras, Córdoba (Argentina)
11/ Jun/ 2025
Santíssima Trindade – C (João 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Santissima Trinità – C (Giovanni 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Sainte Trinité – C (Jean 16,12-15)
09/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial