• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Una propuesta para seguir como Grupos de Jesús con “Jesús, Maestro interior”

Publicado el 17/ Ene/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
compromiso, comunicación, comunidad, creatividad, espiritualidad, grupos, Jesús, participación, renovación

Queridos amigos y amigas de Grupos de Jesús:

En muchas ocasiones, tanto los grupos de Jesús presenciales como los virtuales se preguntan qué hacer cuando se terminan los 40 temas del proceso de Grupos de Jesús.

En la web y en el libro de Pagola ya hay planteadas algunas sugerencias, que hemos comentado anteriormente, y que puedes releer en estos enlaces (si te interesa):

La desembocadura de los grupos de Jesús

La desembocadura de los Grupos de Jesús – Primera opción

La desembocadura de los Grupos de Jesús – Segunda opción

Con ocasión de la publicación de la nueva obra de José Antonio Pagola, titulada Jesús, Maestro interior. Lectura orante del Evangelio, surge la inquietud de si esta obra puede ser utilizada por esos Grupos de Jesús que, al terminar, quieren seguir su itinerario como grupos.

Mercedes Castellano, del Grupo Virtual de Jesús “Galilea” nos comparte la reflexión que ha iniciado su grupo, que ya ha terminado el proceso de Grupos de Jesús, porque piensan que sí es posible utilizar esta nueva obra desde una metodología similar a la empleada en “Grupos de Jesús” para continuar profundizando personal y grupalmente en este proceso de conversión a Jesús y al Evangelio.

Ponemos, a continuación, esta aportación del grupo Galilea y os animamos a todos los grupos que ya habéis terminado o que estáis cercanos a hacerlo, a que participéis en esta reflexión para ayudarnos mutuamente. Tengamos en cuenta que el grupo Galilea es un grupo “virtual” y que están tratando de aplicar esta nueva obra a la metodología de los grupos “virtuales” que, para quienes no lo saben, se desarrolla por el intercambio de comunicaciones escritas (email) y de interacciones escritas (diálogos) a partir de lo que van diciendo los demás.

 

Propuesta del GVJ Galilea

para seguir como Grupos de Jesús

con la nueva obra de Pagola

Creemos que lo que Pagola propone en esta nueva obra (y que es el proceso que vamos a comenzar ahora), es lo que él llama la “Lectura orante del Evangelio”: Recuperar a Jesús como Maestro interior, dejarle a él trabajar en nosotros.

Se trata de ponernos en actitud de receptividad, de silencio, de acogida de su luz en nuestro interior. Es por eso por lo que debemos dar prioridad a esta disposición y acercarnos a la espiritualidad vivida por Jesús.

Él va a ser nuestro Maestro interior y escucharemos en silencio lo que quiere comunicarnos.

Vamos a conservar los diferentes momentos que teníamos en el proceso de Grupos de Jesús, que se distribuían en dos reuniones:

Reunión 1: Acercamiento al texto (Evangelio).

Reunión 2: Acercamiento a la vida: Conversión personal y compromiso.

PASO 1

Pero se impone dedicar un tiempo previo a comenzar la lectura de cada texto, que sería el Paso 1. Como apunta el libro: Cerrar los ojos – Relajarnos – Respirar con calma – Vivir el silencio.

PASO 2

Dios nos va a hablar por medio de cada texto. Por eso, es importante tener esta disponibilidad a la escucha y luego, “dejarnos conducir por él”, yendo al Paso 2: Leer el texto en cuestión (el libro ya nos introduce a ello).

PASO 3

Meditar el texto (también el libro nos puede ir dando pautas).
Creemos que, una vez hecho esto, es el momento de redactar nuestra reflexión personal a partir del “Acercamiento al texto evangélico”. Esta reflexión contendrá todo aquello que más nos ha “calado” en esta experiencia.
Hasta llegar al paso 3, podemos dedicar unos 10 días.

PASO 4

Lo que antes llamábamos “conversión personal” (segunda reunión), seguirá siendo lo mismo. He visto en el segundo volumen de “Jesús, Maestro interior”, apartados con el nombre de “oración” y “meditación”, cuyo contenido te facilita mucho ver dónde debe estar tu conversión personal. Todo ello sería el paso 4.

PASO 5

El “compromiso” viene, en esta nueva obra, bajo este mismo título y nos serviría de apoyo para afrontarlo.
Sería, pues, el paso 5.
Para estos pasos 4 y 5 dedicaríamos otros 10 días.

PASO 6

El apartado “contemplamos” sería el paso 6. Lo más importante es nuestro encuentro personal, íntimo, en nuestra profundidad, con todo lo que Jesús no ha ido comunicando.
Este sería el último paso y le dedicaremos suficiente tiempo. Ya concretaremos cuánto.
Pensaremos si conservamos “Conversaciones con el Grupo “y “Mi oración” de la metodología que hemos sigo hasta ahora.

Sigo…

Está claro que cada persona va a necesitar adquirir este nuevo libro, concretamente, el tomo 2, que es el que contiene los temas y sus pautas. Pero el tomo 1 es también recomendable porque nos introduce y va llevando a lo que es la “Lectura orante del Evangelio”. Tiene muy buenas reflexiones y nos explica el propósito de “reavivar la verdadera espiritualidad de Jesús” en cada persona, sea creyente o no.

Lo más importante de este nuevo recorrido es que nos lleva a una mejor interiorización y una experiencia de silencio más viva y a la vez compartida, cosa que nos enriquece.

Lo importante es: SEGUIR.

Nuestro querido Maestro de Galilea nos está esperando… ¡Así es él!

Un abrazo, queridas amigas y amigos, compañeras en esta bendita Aventura.

 

Propuesta de Pagola: «Lectura orante del Evangelio de Jesús»

José Antonio Pagola nos comenta en el capítulo 10 del primer volumen de Jesús, Maestro interior: “Esta propuesta se inspira en la tradición conocida como lectio divina, pero lo hago actualizándola a nuestros tiempos y orientándola hacia la renovación interior de nuestra vida cristiana y hacia la recuperación de la espiritualidad de Jesús”.

Para ello sigue estos momentos de la lectura orante.

Lectura: Entender bien el texto

Meditación: Escuchar interiormente el mensaje

Oración: Disponernos a responder a Dios.

Contemplación: Gustar el amor de Dios Padre-Madre

Compromiso en la vida

Nos explica Pagola: “Al proponer la lectura orante de los diversos textos evangélicos sugiero un recorrido ordenado de los textos” (evangélicos). Este recorrido irá apareciendo en pequeños volúmenes de los que, el volumen 2, es el primero de todos ellos.

Los capítulos que se trabajan en este segundo volumen son:

Capítulo 1. Despertar en nosotros la actitud de búsqueda
Capítulo 2. Acoger el Espíritu de Jesús
Capítulo 3. Escuchar en nuestro interior a Jesús como Maestro
Capítulo 4: Abrirnos al misterio de Dios en lo secreto del corazón

Cada uno de estos capítulos tienen una serie de “lecturas orantes del Evangelio”.

Esta obra nace para poder ser trabajada de muy diversas maneras y modos: individualmente, en pareja, en grupo, en la parroquia… Pero sin duda puede ser un buen material para seguir trabajando como Grupos de Jesús, tanto grupos presenciales como virtuales. Si vais encontrando modos de aplicarla, será estupendo que los podamos compartir en la web, para enriquecimiento de todos.

Gracias, en esta ocasión, a Mercedes y al GVJ Galilea, que nos comparte su particular modo de aplicar la nueva obra de Pagola a la metodología de Grupos Virtuales de Jesús para seguir profundizando, o -como dicen ellas- simplemente SEGUIR…

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



6 Pascua – C (Juan 14,23-29)
16/ May/ 2022


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • CONCHI en El proyecto Galilea
  • Coordinador - Mario González Jurado en TEMA 40 – Poneos en camino
  • Raúl - GVJ "En Camino" en TEMA 40 – Poneos en camino
  • ángel arbeteta losa en 6 Pascua – C (Juan 14,23-29)
  • follicle en Domingo de Ramos – C (Lucas 22,14—23,56)

Últimas noticias

Banco de oraciones – Tema 32 de GJ
19/ May/ 2022
6 Páscoa – C (João 14,23-29)
16/ May/ 2022
6 Pasqua – C (Giovanni 14,23-29)
16/ May/ 2022
6 Pâques – C (Jn 14,23-29)
16/ May/ 2022
6th Sunday of Easter – C (John 14,23-29)
16/ May/ 2022

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial